| 
		
	
	
	
		
	Mensajes: 236 
	Temas: 43 
	Registro en: Jan 2016
	
 Reputación: 
4 
	
	
		Como ya no me caben los módulos en casa he decidido hacer un segundo nivel, el problema es que lo que parecía algo sencillo requirió bastante trabajo y mas de 16 metros de vía.
 Este es el resultado a falta de decorar, sustituir uno de los módulos del segundo nivel y alguna cosilla mas.
 
 
 
 
 Se admiten opiniones y sugerencias.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
70 
	
		
		
		29-07-2019, 20:55 
(Última modificación: 30-07-2019, 13:17 por tigrin.)
		
	 
		Veo que as recreado el San Gotardo supertren_es que pasada me gusta un mogollón      
Saludos.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,358 
	Temas: 164 
	Registro en: Feb 2013
	
 Reputación: 
22 
	
	
		Buenas tardes:
 Muy buen trabajo estas realizando Carlos incluso en un Encuentro de Modulos daria mucho juego.
 
 Esta pendiente una visita para ver resultado in-situ.
 
 Saludos
 
	
	
	
		
	Mensajes: 607 
	Temas: 39 
	Registro en: Aug 2014
	
 Reputación: 
12 
	
	
		Así me gusta: rompiendo tabúes.
 Y es que las maquetas a varias alturas son poco comunes en Europa.
 
 No me refiero al recurso clásico de poner la estación oculta en un nivel inferior, sino que la pare vista, la oficial, esté a varias alturas.
 
 También me gusta que la rampa helicoidal sea ovalada y no circular, lo que permite reducir la pendiente (a parte que las locomotoras sufren más subiendo en curva que en recta).
 
 Pero esa deocración… (¿o es cosa de ver el video en el móvil?)
 
¿Dónde está el botón para darse de baja?
 
	
	
	
		
	Mensajes: 236 
	Temas: 43 
	Registro en: Jan 2016
	
 Reputación: 
4 
	
	
		 (30-07-2019, 13:21)palaycarbon escribió:  Así me gusta: rompiendo tabúes.
 Y es que las maquetas a varias alturas son poco comunes en Europa.
 
 No me refiero al recurso clásico de poner la estación oculta en un nivel inferior, sino que la pare vista, la oficial, esté a varias alturas.
 
 También me gusta que la rampa helicoidal sea ovalada y no circular, lo que permite reducir la pendiente (a parte que las locomotoras sufren más subiendo en curva que en recta).
 
 Pero esa deocración… (¿o es cosa de ver el video en el móvil?)
 
La parte de arriba es provisional, el módulo pintado de color negro se va a cambiar y el retorno también, son módulos aprovechados. En cuanto a la rampa, la idea es hacer un frente de metacrilato con las esquinas cerradas en negro. Por arriba habrá que hacer una montaña para tapar todo.
 
Os pongo otro vídeo
 
	
	
	
		
	Mensajes: 711 
	Temas: 18 
	Registro en: Jun 2017
	
 Reputación: 
28 
	
		
		
		30-07-2019, 19:25 
(Última modificación: 01-08-2019, 18:30 por bcntrainbailen.)
		
	 
		Vaya curro te has dado para hacer la rampa ovalada. Podrías indicarnos que % es la pendiente en la misma?
 Una muy buena maqueta para ver circular largas composiciones, como la que nos muestras. Si señor!. Felicidades.
 
 Saludos
 Carlos J.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 236 
	Temas: 43 
	Registro en: Jan 2016
	
 Reputación: 
4 
	
	
		La pendiente máxima es del 2,5%  (30-07-2019, 19:25)bcntrainbailen escribió:  Vaya curro te has dado para hacer la rampa ovalada. Podrías indicarnos que % es la pendiente en la misma?
 Una mu buena maqueta para ver circular largas composiciones, como la que nos muestras. Si señor!. Felicidades.
 
 Saludos
 Carlos J.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 45 
	Temas: 1 
	Registro en: Mar 2014
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Felicidades por ese trabajo de la maqueta a modulos.Por cierto. Que programa usas para controlar los trenes en ese portatil que se ve de pasada en un video?
 Un saludo
 
	
	
	
		
	Mensajes: 711 
	Temas: 18 
	Registro en: Jun 2017
	
 Reputación: 
28 
	
	
		 (30-07-2019, 21:41)supertren_es escribió:  La pendiente máxima es del 2,5%
 
  (30-07-2019, 19:25)bcntrainbailen escribió:  Vaya curro te has dado para hacer la rampa ovalada. Podrías indicarnos que % es la pendiente en la misma?
 Una mu buena maqueta para ver circular largas composiciones, como la que nos muestras. Si señor!. Felicidades.
 
 Saludos
 Carlos J.
 
Gracias por la respuesta. Ojalá tuviera espacio para hacer todas las rampas a 2.5% como tu. Veo que con ese desnivel todo funciona a la perfección. Tu vídeo es de gran ayuda.  
Saludos.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 0Temas: 0
 Registro en: Jul 2016
 
	
		
		
		31-07-2019, 22:06 
(Última modificación: 31-07-2019, 22:08 por wefer.)
		
	 
		Muy buena opción la de los dos niveles. Es algo que por lo que veo en vídeos es bastante común en EEUU pero que en cambio aquí en Europa se ve poco.Más de una vez he pensado que en caso de que haga una próxima maqueta seguramente la haré con dos pisos más un tercero de estación oculta. Los dos pisos permiten hacer largos tramos de vía donde poder hacer circulaciones realistas, a la vez facilitan crear un trazado punto a punto también realista en contraposición a los típicos óvalos (que no me gustan nada) más o menos deformados que acostumbramos a hacer en Europa.
 
 En cuanto a tu maqueta yo recomendaría dos cosas según mi gusto:
 1- Aprovechar el nivel superior para hacer otra estación y algún apartadero. Así puedes enviar trenes de un nivel al otro de manera realista.
 2- Poner un buen fondo a la pared y una buena iluminación al nivel inferior. Eso le dará un realismo mayor y le dará lo que yo digo "aspecto de acuario" que suele ser muy vistoso y que personalmente me gusta mucho.
 3- Lo que le quita mucho realismo es el bucle del final. Yo lo cubriría totalmente y a poder ser pondría 2 o 3 vías paralelas en el mismo, para así poder hacer desaparecer los trenes como si se hubieran ido fuera de escena y volver al cabo de un rato en diferente orden.
 
 Muy buena maqueta. Seguiré con interés tus progresos para tomar ideas.
 Un saludo.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 236 
	Temas: 43 
	Registro en: Jan 2016
	
 Reputación: 
4 
	
	
		Buenos días, gracias por los comentarios, lo de hacer otra estación y algún apartadero en la zona de arriba ya esta previsto y lo de eliminar el bucle de retorno también, pero vamos poco a poco, nuestra filosofía es hacer cosas de manera que el circuito este siempre en funcionamiento, si nos ponemos de golpe a hacer grandes obras, estamos durante mucho tiempo sin poder rodar y eso no nos gustas. 
Por cierto, ayer tuvimos una tarde muy buena, os dejo un video de las composiciones que hemos rodado:
 
Os dejo también un enlace a nuestro grupo de facebook:  https://www.facebook.com/groups/escalancompostela/ 
	
	
	
		
	Mensajes: 965 
	Temas: 24 
	Registro en: Jun 2016
	
 Reputación: 
8 
	
	
		Cada vez que veo tus videos me gusta mas la idea de los modulos en dos niveles, como decia el compañero wefer no es muy habitual por estos lares, pero viendo el resultado la verdad es que da mucho juego. Seguire atento a las evoluciones.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,418 
	Temas: 52 
	Registro en: May 2015
	
 Reputación: 
19 
	
	
		Buenos días.
 Un resultado espectacular. Muy ingenioso y muy bien ejecutado. Me sumo a las recomendaciones de los otros compañeros pero como bien dices poco a poco y la maqueta operativa. A seguir ampliando.
 
 Un saludo.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 236 
	Temas: 43 
	Registro en: Jan 2016
	
 Reputación: 
4 
	
	
		Bueno, pues seguimos creciendo poco a poco y siempre con la instalación preparada para rodar. Hemos cambiado uno de los módulos, el que mas desentonaba en el conjunto. Este es el resultado.
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
70 
	
	
		Una pasada supertren_es una cosa esta muy clara tu maqueta tiene un gran recorrido ya lo creo que la disfrutes
 Saludos
 
	
	
	
		
	Mensajes: 236 
	Temas: 43 
	Registro en: Jan 2016
	
 Reputación: 
4 
	
	
		Esta tarde ha tocado rodar portacontenedores de correos.
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,358 
	Temas: 164 
	Registro en: Feb 2013
	
 Reputación: 
22 
	
	
		Buenos dias:
 Cada dia que pasa se nota que va avanzando el decorado de esos modulos, el Mercantorro de Correos era un
 servicio de Nacionales.
 
 Muy buen trabajo
 
 Saludos
 
	
	
	
		
	Mensajes: 236 
	Temas: 43 
	Registro en: Jan 2016
	
 Reputación: 
4 
	
	
		Esta tarde rodando los 16200.
 En cuanto a su rodaje un 10, del resto no soy muy entendido y no puedo opinar.
 
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 711 
	Temas: 18 
	Registro en: Jun 2017
	
 Reputación: 
28 
	
	
		Buenas tardes Supertren, gracias por el video de los 16200.
 Un para de preguntas , si no te molesta responderlas
 1 )El radio de las curvas del lado que está junto a la puerta es R1, R2 o R3?
 2 ) has probado como circulan empujados en lugar de arrastrados, es decir, que la locomotora circule en dirección a los vagones?
 
 Muchas gracias y saludos cordiales
 Carlos J.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 236 
	Temas: 43 
	Registro en: Jan 2016
	
 Reputación: 
4 
	
	
		 (03-02-2020, 20:28)bcntrainbailen escribió:  Buenas tardes Supertren, gracias por el video de los 16200.
 Un para de preguntas , si no te molesta responderlas
 1 )El radio de las curvas del lado que está junto a la puerta es R1, R2 o R3?
 2 ) has probado como circulan empujados en lugar de arrastrados, es decir, que la locomotora circule en dirección a los vagones?
 
 Muchas gracias y saludos cordiales
 Carlos J.
 
El radio mas cerrado que tengo es de 30 cm. Puede que en el caso del segundo piso, el giro que esta junto a la puerta, como es un módulo provisional que hice hace mucho tiempo con vía flexible, sea algo mas pequeño.
 
He hecho pruebas en los dos sentidos, lo que no he hecho, es subir por la rampa empujando.
	 |