PADRE NOVATO SIN TIEMPO EN 2025 - PERO CON ILUSiÓN
#18
Buenas tardes ruben.ndp,

permíteme hacerte un par de sugerencias.

En cuanto a la central que te has planteado es una buena opción, pero no te decidas por ella antes de echar un vistazo a esta:

https://www.railbox.pl/products/rb1110

La central de roco, para mi gusto, tiene un par de características que no me gustan y ambas apuntan a cerrar el producto para que funcione con accesorios de la marca: R-bus y que la aplicación del móvil ha sido cerrada para que solo se pueda utilizar con la central de roco con todas sus funciones. Además el precio no es precisamente asequible. Eso si, las veces que la he visto en funcionamiento, me ha parecido un buen producto.

La central de Railbox a mi entender es la central más compatible y mejor resuelta de las que hay ahora disponibles, tiene en cuenta todos los protocolos estandarizados para conectar retromódulos: S88, LocoNet y BUS-RS, lo que te da mucha libertad a la hora de elegir cuales usarás en tu futura maqueta.

En cuanto al uso de un mando, yo te recomiendo que tengas uno, la sensibilidad que tienes con un mando no la tienes con una aplicación de móvil o tablet y para hacer maniobras, se agradece mucho. Nuevamente la central de RailBox tiene ventaja sobre la de roco, ya que permite la conexión de mandos usando Xpress-Net: Multimaus, Lenz o cualquier mando LocoNet.

Con el tema de los desvíos, suele ser una cuestión de cantidad para que escojas un tipo de motor u otro. Yo tengo desvíos Peco y los tenía activados con las bobinas de bajo consumo de Peco a las que tenía añadidos unos conmutadores que me permitían polarizar el corazón del desvío con uno y tener una retroalimentación de la posición de las agujas con el otro. Sin embargo la coordinación de los conmutadores con la posición de las agujas no era perfecta y a veces la polarización del corazón fallaba. Así que decidí huir de ese sistema y puse unos motores de movimiento lento que incluyen los conmutadores, en mi caso fueron los MP5 de MTB, que a día de hoy no se fabrican, pero que tienen otros que darán las mismas funcionalidades, o mejores:

https://www.mtb-model.com/index.php?page...ky&lang=en

En cuanto a vías, mi primera opción es Peco, pero tampoco creo que se deba descartar de entrada la posibilidad de usar vía Kato o Tomix. Un circuito de curvas ámplias con vía Kato es una garantía de buen funcionamiento para cualquier tren y quizá te decidas a combinar vías de varios fabricantes, ya que entre kato y tomix te ofrecen la posibilidad de tener vía en placa, o curvas peraltadas en vía doble, por poner un ejemplo, que no te ofrece Peco.

https://www.unitrack-kato.com/

[Imagen: rectas-vias-para-tranvia-971793-tomytec-escala-n.jpg]

Saludos.
Responder


Mensajes en este tema
RE: PADRE NOVATO SIN TIEMPO EN 2025 - PERO CON ILUSiÓN - por talguero - 27-09-2025, 17:52

Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  PROBLEMA (DE NOVATO) CON DISEÑO ESTACIÓN Biker62 9 3,033 20-01-2025, 15:41
Último mensaje: Cabro
  Las vias de un novato Arthur 7 9,648 25-01-2021, 14:26
Último mensaje: supertren_es
  Pregunta de novato jonbcn 9 12,740 27-05-2020, 17:03
Último mensaje: Gaston
  Novato con dudas """ Elcarrilizquierdo 7 13,030 12-10-2017, 16:08
Último mensaje: portichol
Pregunta Dudas existenciales para un novato Raimundo 68 145,740 27-05-2016, 17:06
Último mensaje: Quercus
  Preguntas de novato Xtemplario 32 59,961 15-02-2016, 20:11
Último mensaje: TARDESILLAS
  Webcam conectada a estación de tren en tiempo real. elmanu269 2 7,855 05-04-2015, 00:14
Último mensaje: via9
Fotografía Dudas de un novato Mister-foxhound 16 34,234 19-12-2014, 16:08
Último mensaje: trendevapor

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)