23-09-2025, 12:14
El que quiere encuentra tiempo, ya lo verás. Yo tengo un mocoso de meses y ahí voy haciendo cuando me deja 
1. Yo compraría un Multimaus por si acaso. Primero porque jugar con la ruedecita, mola
y segundo por si algún día te da problemas la app y esas lindezas tecnológicas que suceden a veces.
2. Aquí primero tienes que decidir que te atrae más. ¿Quieres hacer una maqueta con trenes de pasajeros? ¿De mercancías? ¿Ambas cosas? ¿Te vas a centrar en una época concreta? ¿En un país concreto? ¿O va a ser un totum revolutum? Cuando nos cuentes más, podremos indicarte mejor. (Lo que si te puedo decir es que si te gusta el tren japonés, importar de Japón sale infinitamente más barato que comprar en Europa).
3. Montar y desviar las vías... cualquiera sirve para simplemente ponerlas sobre una mesa sin más pretensión que ver un tren rodar (salvo las flexibles, como señalas). Pero el día que pongas balasto o decoración o lo que sea, tendrás que fijarlas. Cuando tengas más experiencia es recomendable usar todo lo posible vías flexibles, abaratan mucho el coste final y dan más libertad. Sinceramente, para una primera maqueta, si tienes en mente que esta maqueta es para aprender y ganar experiencia, busca simplemente lo más barato. La pela gástala solo en lo que creas que podrás reutilizar para la siguiente maqueta.
4. Sobre desvíos que te cuenten otros, que yo voy a mi bola en este tema
uso manuales pero los voy a mecanizar con cables para manejarlos a distancia.
Realmente con cualquier cosa vas bien encaminado. Lo bonito de este hobby es que hay mil opciones, y cualquiera de ellas es buena (si no descarrilan los trenes
).

1. Yo compraría un Multimaus por si acaso. Primero porque jugar con la ruedecita, mola

2. Aquí primero tienes que decidir que te atrae más. ¿Quieres hacer una maqueta con trenes de pasajeros? ¿De mercancías? ¿Ambas cosas? ¿Te vas a centrar en una época concreta? ¿En un país concreto? ¿O va a ser un totum revolutum? Cuando nos cuentes más, podremos indicarte mejor. (Lo que si te puedo decir es que si te gusta el tren japonés, importar de Japón sale infinitamente más barato que comprar en Europa).
3. Montar y desviar las vías... cualquiera sirve para simplemente ponerlas sobre una mesa sin más pretensión que ver un tren rodar (salvo las flexibles, como señalas). Pero el día que pongas balasto o decoración o lo que sea, tendrás que fijarlas. Cuando tengas más experiencia es recomendable usar todo lo posible vías flexibles, abaratan mucho el coste final y dan más libertad. Sinceramente, para una primera maqueta, si tienes en mente que esta maqueta es para aprender y ganar experiencia, busca simplemente lo más barato. La pela gástala solo en lo que creas que podrás reutilizar para la siguiente maqueta.
4. Sobre desvíos que te cuenten otros, que yo voy a mi bola en este tema

Realmente con cualquier cosa vas bien encaminado. Lo bonito de este hobby es que hay mil opciones, y cualquiera de ellas es buena (si no descarrilan los trenes
