| 
		
	
	
	
		
	Mensajes: 3,260 
	Temas: 381 
	Registro en: Feb 2013
	
 Reputación: 
20 
	
	
		Buenas, como todos los que tenemos maquetas pequeñas (o muchos) y más siendo anti aros de adherencia, tengo ciertas rampas que ciertos trenes no suben bien.
 Me entra la duda de si utilizar o no doble tracción, he leído que termina por dar piñonitis.
 
 La habéis usado alguna vez? bastante tiempo? algún problema o algún caso de piñonitis?
 
 Saludos.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
70 
	
	
		Jose Miguel buenas la doble tracción están vieja como el hilo negro, y veo que eres como yo anti aros de adherencia,  por que se acaban rompiendo y lo ensucian doto, pero tu pregunta es muy buena ya en mi antigua maqueta la utilizaba con todo tipo de maquinas y nunca tuve piñonitis, pero ya sabemos que dos locomotoras aunque siendo idénticas pueden tener distinta velocidad, y eso aria que una tirara de la otra pudiendo hacer que los piñones sufrieran, pero al no tener aros de adherencia aunque una frene a la otra esta patinaría o la otra seria arrastrada, y no creo que sufran por eso los engranajes, y la ventaja de la doble tracción es la de evitar forzar una maquina subiendo una pendiente espero haberte ayudado 
 Un saludo.
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 341 
	Temas: 7 
	Registro en: Oct 2013
	
 Reputación: 
17 
	
		
		
		09-06-2017, 19:53 
(Última modificación: 09-06-2017, 19:59 por Ozeito.
 Razón: 8
)
		
	 
		Buenas Pues yo uso las dobles tracciones de vez en cuando, por ejemplo con el vagón limpia vías de Roco o Tomix porque una locomotora sola no puede con ellos aún con aros.
 
 En el caso del material americano la doble tracción es obligada y sin aros lo que ocurre es que una locomotora sola patina, con la segunda locomotora el patinaje se compensa y no hay patinaje.
 
 El problema lo veo más bien en las partes llanas que en las rampas, porque si una locomotora tira más que la otra, ahí si que ocurre el caso inverso y es que la lenta frena a la rapida.
 
 Con aros de tracción eso produce que se ensucie más la via, más aún que si fuera tracción simple, porque ahora la que pátina es la rápida.
 
 En digital se tiene la ventaja de poder ajustar la velocidad de ambas locomotoras de modo que circulen más o menos en paralelo, e incluso darles una única dirección a ambas de manera que responden como una sola.
 
 Hasta ahora no he tenido problemas, uso 2 locomotoras 2100 de mftrain con el limpia vías de Roco y van bien, hasta ahora sin problema.
 
 En los trenes largos las locomotoras de Kato americanas también sin el menor problema incluso en triple tracción.
 
 Mi conlusion es que si se hace con un poco de cuidado las dobles tracciones se pueden hacer sin problemas, siempre que se escojan locomotoras de velocidad similar en analógico o bien ajustándolas en digital.
 
 Eso sí una doble tracción con locomotoras Arnold o Roco no la haría por si acaso provoca la temida piñonitis aunque las que he tenido que han sido las 252 y la 4000 de Roco que está en la vitrina, la piñonitis ha aparecido al sacarlas de la caja después de meses sin rodar.
 
 
 Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
Tanta paz te lleves como descanso dejes.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
70 
	
	
		Ozeito    buenas siento lo de tu 340 roco si te interesa en trenelectrico tienes ejes de repuesto 
 Un saludo.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 283 
	Temas: 22 
	Registro en: Oct 2014
	
 Reputación: 
2 
	
	
		Yo de momento no las he usado.Lo que también podían es sacar locomotoras sin motor para formar doble tracción ·falsa·
 
	
	
	
		
	Mensajes: 300 
	Temas: 25 
	Registro en: Oct 2013
	
 Reputación: 
5 
	
	
		Para hacer dobles tracciones, yo las hago con locomotoras iguales y los decoders ajustados con las mismas CV 2, 3, 4, 5 y 6. Y a la segunda locomotora le desactivo la compensación de carga para evitar   que interfiera una en la otra.
	 
Joan
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
70 
	
	
		Veras lo de hacer doble tracción no es porque haga bonito sino porque algunas locomotoras al subir una rampa patina y hay que ayudarlas un poco y si encima de que la maquina patina le pones otra igual pero falsa apaga y va monos
 Un saludo.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 236 
	Temas: 43 
	Registro en: Jan 2016
	
 Reputación: 
4 
	
	
		Yo hago de todo, dobles, triples, con locomotoras iguales, diferentes.... esi si, en digital. Mi límite de hacer composiciones largas es que aguanten los enganches.https://www.youtube.com/watch?v=ayNocFJJxcw 
	
	
	
		
	Mensajes: 299 
	Temas: 4 
	Registro en: Nov 2015
	
 Reputación: 
1 
	
	
		De acuerdo con lo que dices tigrin, pero la doble tracción en un tren largo mola mucho.Un saludo.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,358 
	Temas: 164 
	Registro en: Feb 2013
	
 Reputación: 
22 
	
	
		Buenas noches:
 Carlos es que lo nuestro es otra historia, por cierto hay tenemos circulando un lote de
 plataformas de Mftrain y 3 locomotoras de Mftrain y no descarrilan oiga, les puedo asegurar
 es que practicamente estan como el primer dia.
 
 No es maqueta sino modulos.
 
 Saludos
 
	
	
	
		
	Mensajes: 16 
	Temas: 1 
	Registro en: Mar 2017
	
 Reputación: 
0 
	
	
		 (10-06-2017, 20:36)Slanac69 escribió:  Para hacer dobles tracciones, yo las hago con locomotoras iguales y los decoders ajustados con las mismas CV 2, 3, 4, 5 y 6. Y a la segunda locomotora le desactivo la compensación de carga para evitar   que interfiera una en la otra.  (10-06-2017, 21:55)portichol escribió:  De acuerdo con lo que dices tigrin, pero la doble tracción en un tren largo mola mucho.Un saludo.
 Slanac69,  ¿a qué te refieres con lo de desactivar la compensación de carga? ¿y la CV 1 no tiene que ser igual?   
Portichol, son espectaculares verlas en una amplia curva. 
Saludos.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,563 
	Temas: 34 
	Registro en: May 2016
	
 Reputación: 
32 
	
	
		Suscribo todo lo aportado por los compañeros. Sin aros de adherencia creo que no va a haber mas sufrimiento en los engranajes que el provocado por cualquier composición larga que la locomotora no sea capaz de mover con soltura ella sola, así que confirmando lo dicho por los compañeros, las tracciones múltiples, mejor sin aros. Si te gusta que las locomotoras tengan adherencia y no quitas los aros (como es mi caso), procura que sean de la misma marca y el mismo modelo (no hace falta que sea la misma versión). 
Por mi parte, creo que ya compartí vídeos de tracciones múltiples de las 321 verdes que están en mi poder, teniendo en cuenta que a la arnold le fueron cambiados los bogies por unos mftrain para obtener un rodaje prácticamente identico a las otras locomotoras (el cambio no fue para grabar el vídeo, fue por la piñonitis... no os asusteis), hasta el punto de hacer cuadruples tracciones, aunque la que os muestro a continuación es la doble de Mftrain y Arnold con bogies cambiados; también tengo otro vídeo con una triple de alcos de mftrain:
 
Aparte de tracciones múltiples con 321, también las he practicado con 251 de kato y con 308 de startrain (de estas tengo otro vídeo). Las múltiples tracciones son un recurso excelente y para mí son muy agradables a la vista.
 
Off topic. Aunque no es un tracción múltiple, dado que estamos hablando de circulaciones de locomotoras juntas, os quería enseñar esta foto de 6 locomotoras 251 en lo que parece un traslado. La única que debe llevar tracción es la que está más a la derecha. Un deleite para la vista. La foto esta extraida del blog http://mundotren.blogspot.com.es/  .
 ![[Imagen: Copia+de+P2240015.JPG]](http://1.bp.blogspot.com/-WbpNgDNoEIo/UqWkvDLJWRI/AAAAAAAACWM/CFyyvdMfmvI/s1600/Copia+de+P2240015.JPG)  
Un saludo
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,260 
	Temas: 381 
	Registro en: Feb 2013
	
 Reputación: 
20 
	
	
		Madre mía las 251... debe ser una de las mejores compras de renfe, por lo que he leído fueron menos unidades que la 250, las 252 están muchas sin uso y las 253 no eran lo que prometían. Se deben arrepentir de no haber comprado el doble porque ahí siguen y lo que les queda y de esas ninguna va a ROSCO. 
 Que preciosidad de foto.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 346 
	Temas: 18 
	Registro en: Dec 2013
	
 Reputación: 
3 
	
	
		Y eso que las 251 no pueden ir en doble traccion en la realidad que si nooo. La ventaja de las nuestras es que si podemos. Vaia pepinazossss
 Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
70 
	
	
		Pues no pueden ir en doble por no tener conector, y no son del agrado de muchos maquinista por los tirones que pegan al arrancar, yo tengo un amigo que estaba autorizado para conducirlas y tiempo atrás me ley el manual de conducción, y llegue a la conclusión que lo de los tirones era debido a que no regulaban bien el amperimetro, y le hice una apuesta a que yo era capaz de mover una 251 sin que pegara esos tirones, y me dejo manejar una en el deposito de Cajo y a la primera lo conseguí puse el amperimetro en cero, y moví el regulador  y la maquina arranco suavemente y sin pegar tirones fue una gozada y apuesta ganada     
Un saludo.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,016 
	Temas: 32 
	Registro en: Jul 2015
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Magnifico paisaje, unido  a las 251 fabuloso. 
Tigrin eso de desconectar el amperimetro es hacer trampas,         
Es broma no tengo ni idea de esos. 
Saludos   
.
	
JJSS
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,260 
	Temas: 381 
	Registro en: Feb 2013
	
 Reputación: 
20 
	
	
		Tigrin: No era más fácil tocar la CV2 del decoder?    
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
70 
	
	
		 (12-06-2017, 15:05)quisn escribió:  Tigrin: No era más fácil tocar la CV2 del decoder?  Pues ojala pudran hacerlo, pero tu sabes lo que consume es Bestia a un con el amperimetro regulado al  cero en la primera muesca del regulador  se come 600 amperios que lo he visto con mis propios ojos  
 
Un saludo.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,418 
	Temas: 52 
	Registro en: May 2015
	
 Reputación: 
19 
	
	
		Espectacular esa foto. Me encantan realmente las 251.
 Respecto a las dobles tracciones, me sumo a los agradecimientos por la información. Es un tema que algún día me gustaría recrear. El vídeo de la triple con el teco ya es matrícula.
 
 Un saludo a todos.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 968Temas: 213
 Registro en: Jan 2014
 
	
	
		 (10-06-2017, 19:04)Txemi escribió:  Yo de momento no las he usado.Lo que también podían es sacar locomotoras sin motor para formar doble tracción ·falsa·
 
Hay algunas en el mercado, dos locomotoras idénticas pero una sin motor como apuntas. Por ejemplo, esta pareja de BR218 DB, que además incorporan sonido.
 |