| 
		
	
	
	
		
	Mensajes: 173 
	Temas: 33 
	Registro en: Apr 2014
	
 Reputación: 
0 
	
	
		que me corrijan los expertos si digo una chorrada, pero creo que es una "adorno" que simula  no se exactamente el que
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 41 
	Temas: 5 
	Registro en: Aug 2013
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Si, forma parte de los acabados de la maquina, representa el freno de emergencia en la realidad. Es un poco exajerádo su tamaño, pero buscan el maximo detalle.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 173 
	Temas: 33 
	Registro en: Apr 2014
	
 Reputación: 
0 
	
	
		muchisimas gracias por respondersaludos  pepeamat
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
70 
	
	
		KIKO la cadena si es verdad que esta un poco sobre dimensionada pero no es el freno de emergencia se no el Freno de estacionamiento y las alco también tienen una cadena para el mencionado Freno 
 
 
 Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
70 
	
	
		Buenas me alegro mucho que te parece como modelo yo no tengo queja, ya la as probado un saludo y que la disfrutes 
 
 Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 173 
	Temas: 33 
	Registro en: Apr 2014
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Fernando, buenos dias muchas gracias por la aclaración, respecto a la máquina, para mi , de maravilla, efectivamente es un pelín lenta, pero le he metido 11 vagones y marcha que no veas       , ojo yo estoy hablando como un poco inexperto, por lo tanto a mi , me parece perfecta. 
saludos pepe amat
	 
	
	
		Yo tengo, además, otra duda; ¿se puede cortar sin problema alguno? Es que pienso que se puede enganchar en los ejes y causar un estropicio.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 173 
	Temas: 33 
	Registro en: Apr 2014
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Tardesillas, estoy igual que tú, ya lo habia pensado, pero antes de hacer nada lo pregunto, haber si alguien nos indica algosaludos pepe amat
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
70 
	
	
		Tardesillas no creo que la cadena se pueda enganchar en nada no la quitéis
 Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 597 
	Temas: 3 
	Registro en: Nov 2013
	
 Reputación: 
3 
	
	
		Buenas tardes, yo tengo tres 319 y también me surgió esa duda,  pero después de haber estado rodándolas un tiempo he comprobado que no suponen ningún problema para el rodaje. No es necesario quitarlas. 
 SaluNdos
 
	
	
		Gracias por las opiniones.Tranquilizan
 Pepes
 
	
	
	
		
	Mensajes: 540 
	Temas: 8 
	Registro en: Jul 2014
	
 Reputación: 
1 
	
	
		yo no se la quite a mi se me callo la 319 al suelo poe culpa del perro (animales) y la pude poner sin problemas y es mas me gustaba mas sin la cadena la veo un poco grande xD si lo se le pongo una de plata jajajaja
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,418 
	Temas: 52 
	Registro en: May 2015
	
 Reputación: 
19 
	
	
		Buenos días. Recientemente recibí mi primera 319 y también me encontré con la sorpresa de la cadenita. Tras buscar información y leer hilos como este, y otros, he llegado a la conclusión de dejarla.
 Aprovecho y refloto el hilo por si a alguno le puede interesar.
 
 Es verdad que está muy sobredimensionada y a priori es algo raro. Pero prefiero respetar el modelo tal cual su acabado original. Durante el rodaje, al ser negra sobre el bogie negro, apenas se ve. Y desde luego no he tenido ningún problema de enganche durante el rodaje.
 
 Gracias a posteriori a los que en su día dejaron la explicación.
 
 Un saludo.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 968Temas: 213
 Registro en: Jan 2014
 
	
	
		 (04-12-2015, 13:23)jose amat vargas escribió:  ............, efectivamente es un pelín lenta, pero le he metido 11 vagones y marcha que no veas .............. 
No son lentas. Están muy bien construidas, y la velocidad a escala es perfecta, al menos en digital. 
 
Lo afirmo porque he cronometrado y la velocidad máxima autorizada incluso se puede sobrepasar. Lo que pasa es ue la mayoría de locomotoras son demasiado rápidas. De hecho, en casi todas mis locomotoras tengo que disminuir drásticamente el valor por defecto de la CV5 que trae el descodificador en cosa de un tercio.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,418 
	Temas: 52 
	Registro en: May 2015
	
 Reputación: 
19 
	
	
		Al hilo de su lentitud yo coincido plenamente con jmma33.  Entiendo que en una maqueta analógica por cantones sea un problema al ir frenando el normal desarrollo del ciclo. Pero más que porque su velocidad máxima sea lenta es porque el resto del material suele alcanzar velocidades de AVE.
 Lo bueno del digital es que se puede adaptar la velocidad máxima de cada máquina. Con lo que el problema queda resuelto. Yo, al igual que el compañero, cronometro el mío y lo limito a velocidades equivalentes a las que alcanzarían en la realidad. Y lo cierto es que la 319, sin ajustarla, no desentona nada en ese aspecto.
 
 Un saludo a todos.
 |