Mensajes: 683
Temas: 56
Registro en: Oct 2013
Reputación:
4
Bueno, pongo un vídeo del estado casi actual de la maqueta con una 114 DB pasando por el tramo elevado, que pertenece al circuito tres, el más interno.
Así le doy un poco de movimiento al tema y se ven los progresos.
La locomotora va a velocidad absurdamente lenta, que es como me gusta.
Saludos, espero que aunque la calidad no es buena (es con el móvil) se vea bien y dé idea de cómo es realmente la maqueta.
Saludos, Luis.
Mensajes: 1,689
Temas: 28
Registro en: Mar 2013
Reputación:
8
Esa maqueta ya tiene buena pinta y está pidiendo decoración. Parece que te dará muchas horas de diversión. Enhorabuena.
Luis Alberto
Mensajes: 955
Temas: 34
Registro en: Jul 2014
Reputación:
9
Anda que no tienes metros ahí para decorar y pasarlo bien.
Ahora a disfrutarlo
Mensajes: 5,808
Temas: 187
Registro en: Jun 2014
Reputación:
68
Pues tiene muy buena pinta esa rampa es muy suave me gusta muchísimo seguiré tus avances con mucho interés
Saludos.
Mensajes: 683
Temas: 56
Registro en: Oct 2013
Reputación:
4
24-05-2019, 18:21
(Última modificación: 24-05-2019, 18:47 por bonaro.)
Un par de fotitos, una del cuadro de mandos y otra de una vista general del estado actual de la maqueta.
Estos días haré algún otro vídeo por las otras zonas de la maqueta para que se vea algo mejor.
[img] cuadro-mandos-maqueta 23 mayo 19 by Luis Laplaza, en Flickr[/img]
[img] vista-maqueta 23 mayo 19 by Luis Laplaza, en Flickr[/img]
[img] vista2-maqueta-23-mayo-19 by Luis Laplaza, en Flickr[/img]
Saludos,
Luis.
Mensajes: 683
Temas: 56
Registro en: Oct 2013
Reputación:
4
Y un vídeo del circuito 2, zona central de la estación.
Protagonizado por la Arnold viejuna 141 de la DB, que ruido hace, pero en general funciona muy bien.
Mensajes: 755
Temas: 21
Registro en: Jan 2015
Reputación:
17
Adoro esas locos viejunas. Nunca engañan.
No saques la cabeza que te va a entrar carbonilla en el ojo.
Mensajes: 683
Temas: 56
Registro en: Oct 2013
Reputación:
4
Bueno, con el tiempo que desgraciadamente estoy pasando en casa, me he puesto a con las edificaciones para por fin darle ambiente a la maqueta.
Adjunto unas fotos de la parte central con dos ambientes juntos pero no revueltos, estación pequeña de viajeros y parte de depósitos de combustible.
Faltaría la parte de iluminación, farolas y reloj por colocar (esperando que lleguen en poco), y un segundo andén descubierto junto con la caseta de control de circulación. Pero vamos, está avanzado el tema ya. Alguna personita y alguna cosita más también, pero detalles.
Saludos y espero que gusten.
FOTO-ZONA-CENTRAL-MERCANCIAS by Luis Laplaza, en Flickr
FOTO-ZONA-CENTRAL-MERCANCIAS2 by Luis Laplaza, en Flickr
FOTO-ZONA-CENTRAL-PASAJEROS by Luis Laplaza, en Flickr
FOTO-ZONA-CENTRAL-PASAJEROS2 by Luis Laplaza, en Flickr
Mensajes: 88
Temas: 7
Registro en: Apr 2013
Reputación:
1
Compañero me encanta tu maqueta.
Es muy resultona y muy jugable. Tiene un montón de recorrido y tres circuitos, lo estarás pasando en grande.
Las locos son muy chulas y a mí también me gusta rodar los trenes lentos y ver como recorren la maqueta poco a poco (aunque a la mía le dan la vuelta en un momento, jejejeje)
Saludos y deseando ver cómo decoras ese maquetón.
Mensajes: 266
Temas: 5
Registro en: Feb 2017
Reputación:
4
Hola Bonaro,
¿Has seguido decorando tu maqueta?
Saludos,
Xinx.
Mensajes: 683
Temas: 56
Registro en: Oct 2013
Reputación:
4
Estoy en ello poco a poco, algunas zonas están decoradas.
Estos días pondré alguna foto o vídeo para que se vea.
Saludos y salud a todos!.
Mensajes: 683
Temas: 56
Registro en: Oct 2013
Reputación:
4
Buenos días a todos,, primero que nada, saludos,
Tras un par de años parado, estoy desmontando la maqueta.
Aprendí bastante de los errores cometidos: demasiado cableado mal colocado, circuitos con buena intención pero con mal rodaje, mucha complicación.
Como se dice no sólo es el final, el entretenimiento es también el proceso. Disfruté mucho preparando la antigua maqueta, pero una retirada a tiempo, es una victoria.
Tengo ya un nuevo proyecto más sencillo y con idea que que haya mucho rodaje más que maniobras: lo que quiero es que las composiciones rueden.
En fin, espero que a todos les haya ido bien este tiempo, poco a poco iré planteando lo nuevo según desmantele lo que no fue.
Viva los trenes, a seguir disfrutando!.
Mensajes: 698
Temas: 23
Registro en: Aug 2014
Reputación:
5
Ánimo con el siguiente proyecto en el que yo también estoy en la misma situación, la que tenía la deshice con pena porque tenía muchas faltas que no quita que las cometa en el siguiente proyecto, las limitaciones de sitio conllevan hacer muchos cálculos y si no optar por lo sencillo pero que sea lo más ferroviario posible.
Como bien dices: "Viva los trenes, a seguir disfrutando!"
Mensajes: 683
Temas: 56
Registro en: Oct 2013
Reputación:
4
La idea sería la siguiente:
Tendría básicamente:
-8 desvíos, antes tenía 15
-2 circuitos, antes eran 3. Uno exterior casi todas las curvas radio r4 y el interior con r2.
-Una zona de mercancías.
-Otra de depósito de combustible.
-Y lo demás, pueblo, casas y esas cosas.
Y en resumen, nada de maniobras con desvíos y muchas vías muertas, que no sólo me complicaban mucho, sino también hacía muy engorroso el paso de las locomotoras.
Se puede ver que hay rectas que no están empalmadas bien en el programa, primero porque no me dejaba poner más elementos (no es de pago) y segundo porque por experiencia. esas cosas se arreglan cuando se montan las vías.
Saludos de nuevo y salud para todos.
El tablero es el mismo, de 1.60 x 1.00 m.
Mensajes: 683
Temas: 56
Registro en: Oct 2013
Reputación:
4
(08-09-2025, 12:51)Andén57 escribió: Ánimo con el siguiente proyecto en el que yo también estoy en la misma situación, la que tenía la deshice con pena porque tenía muchas faltas que no quita que las cometa en el siguiente proyecto, las limitaciones de sitio conllevan hacer muchos cálculos y si no optar por lo sencillo pero que sea lo más ferroviario posible.
Como bien dices: "Viva los trenes, a seguir disfrutando!"
Muchas gracias Andén57
Aquí la cuestión es aprender, disfrutar, cooperar, y pasarlo bien.
Así pues, mucha suerte también en tu proyecto, disfruta desmontando, porque si lo haces pensando en positivo y en todo lo aprendido y lo que viene, será reconfortante.
Mensajes: 910
Temas: 32
Registro en: Feb 2022
Reputación:
8
Hola bonaro.
El circuito evidentemente te dará juego. Por supuesto que sí.
Un par de consejos, si me permites, claro está, jeje:
- Mi experiencia me dice que, siempre que se accede a un desvío desde un tramo curvo, las máquinas tienden a continuar su trayectoria, por lo que si el desvío está posicionado al otro lado, la mayoría de las veces hay descarrilamientos. Y si la locomotora pasa bien, siempre habrá algún coche o vagón que te la fastidie. Por ese motivo, yo tuve que desmontar muuuucho del primer diseño y redistribuir para colocar un tramo recto, no tiene por qué ser muy largo, para acometer el desvío con éxito.
- Por otro lado, en el programa de diseño gratuito SCARM, utiliza las vías flexibles en todos los tramos rectos. De esa forma, con un solo elemento, eliminas muchos de ellos y te permite utilizar más. Es decir, donde tienes tres rectas seguidas de distinta longitud, al colocar una flexible, ya has ganado dos elementos más para poder continuar.
Venga, un saludo y ánimo con el proyecto.
Mensajes: 683
Temas: 56
Registro en: Oct 2013
Reputación:
4
(Hace 8 horas)Adolfo Ant. escribió: Hola bonaro.
El circuito evidentemente te dará juego. Por supuesto que sí.
Un par de consejos, si me permites, claro está, jeje:
- Mi experiencia me dice que, siempre que se accede a un desvío desde un tramo curvo, las máquinas tienden a continuar su trayectoria, por lo que si el desvío está posicionado al otro lado, la mayoría de las veces hay descarrilamientos. Y si la locomotora pasa bien, siempre habrá algún coche o vagón que te la fastidie. Por ese motivo, yo tuve que desmontar muuuucho del primer diseño y redistribuir para colocar un tramo recto, no tiene por qué ser muy largo, para acometer el desvío con éxito.
- Por otro lado, en el programa de diseño gratuito SCARM, utiliza las vías flexibles en todos los tramos rectos. De esa forma, con un solo elemento, eliminas muchos de ellos y te permite utilizar más. Es decir, donde tienes tres rectas seguidas de distinta longitud, al colocar una flexible, ya has ganado dos elementos más para poder continuar.
Venga, un saludo y ánimo con el proyecto.
Muchas gracias por tu respuesta, Adolfo.
Es una buena consideración lo de los desvíos en zona de curva.
Lo podría solucionar simplemente poniendo un pequeño tramo recto antes del desvío, quizá una recta de 50mm en cada uno para evitar problemas.
Respecto al programa el tema es que para calcular las rectas reales que pondré no suelo poner tramos flexibles, aunque tienes razón, es más fácil así para poder acabar sin que te corte el programa.
Mensajes: 883
Temas: 22
Registro en: Jan 2024
Reputación:
29
(Hace 8 horas)bonaro escribió: (Hace 8 horas)Adolfo Ant. escribió: Hola bonaro.
El circuito evidentemente te dará juego. Por supuesto que sí.
Un par de consejos, si me permites, claro está, jeje:
- Mi experiencia me dice que, siempre que se accede a un desvío desde un tramo curvo, las máquinas tienden a continuar su trayectoria, por lo que si el desvío está posicionado al otro lado, la mayoría de las veces hay descarrilamientos. Y si la locomotora pasa bien, siempre habrá algún coche o vagón que te la fastidie. Por ese motivo, yo tuve que desmontar muuuucho del primer diseño y redistribuir para colocar un tramo recto, no tiene por qué ser muy largo, para acometer el desvío con éxito.
- Por otro lado, en el programa de diseño gratuito SCARM, utiliza las vías flexibles en todos los tramos rectos. De esa forma, con un solo elemento, eliminas muchos de ellos y te permite utilizar más. Es decir, donde tienes tres rectas seguidas de distinta longitud, al colocar una flexible, ya has ganado dos elementos más para poder continuar.
Venga, un saludo y ánimo con el proyecto.
Muchas gracias por tu respuesta, Adolfo.
Es una buena consideración lo de los desvíos en zona de curva.
Lo podría solucionar simplemente poniendo un pequeño tramo recto antes del desvío, quizá una recta de 50mm en cada uno para evitar problemas.
Respecto al programa el tema es que para calcular las rectas reales que pondré no suelo poner tramos flexibles, aunque tienes razón, es más fácil así para poder acabar sin que te corte el programa.
Totalmente de acuerdo con el problema del desvío tras una curva, fue lo primero que descubrí al montar mi primer circuito.
Con respecto al tema de SCARM, una vez que tienes las rectas colocadas y calculadas la cantidad, las cambias por un tramo flexible y ganas elementos.
Un saludo.
Mensajes: 567
Temas: 17
Registro en: Nov 2023
Reputación:
15
Respecto al problema del desvío en curva, cosa que sufrí y luego aprendí a atajar de este modo:
Si te fijas bien en la vía, esta ligeramente doblada hacia el interior y he disminuido un poco la holgura entre railes, de esta forma en los vehículos en general, sobre todo los de bogies, que son los más problemáticos, les obligamos a que, antes de entrar en la pestaña de la aguja, golpeen el rail cambiando su trayectoria.
También viene bien usar desvíos largos (por ej. peco). En mi caso dispongo de un fleischmann que suelen dar la lata en este caso al ser cortitos, pero galgando bien el material y haciendo esa modificación antes de entrar en la aguja el material deja de descarrilar como por arte de magia jeje. También si fuera necesario se puede afilar la pestaña de la aguja.
Es muy importante observar como se comportan los bogies en una zona que descarrila, haciéndolo pasar lentamente, incluso he llegado a poner contra railes en curvas en S que literalmente descarrilaba el material tocándolo suavemente con el dedo y después de eso, se podían lanzar sin problemas.
Digo todo esto pues en las maquetas con limitado espacio, viene bien para alargar estaciones.
Un saludo.
Mensajes: 683
Temas: 56
Registro en: Oct 2013
Reputación:
4
Muchas gracias Pedro también por tu respuesta.
Jorgito, muy bien explicada la posible solución.
He colocado de entrada dos rectas de 33mm justo antes de la entrada de los desvíos, que por cierto, son de 15 º todos, Fleischmann, algo más suaves que los de 24 º para el paso.
Voy a probar con coches de viajeros largos para ver si los bogies llevan bien el paso.
|