Mi colección y composiciones
Yo tengo las katos, pero me esta dando la vena de comprar Arnold jaja, doble o nada, total, todas van a ser usadas. Tengo grandes cosas en la lista que se vendrán este año...
Responder
Hola a todos, tras un pequeño parón para dedicarme a digitalizar locomotoras y preparar este video mas largo y complejo que los anteriores, vuelvo a la carga. Hoy os presento un video de circulaciones con mi material rodante, todas los circulaciones son de finales de los 60 y serán habituales en mi maqueta. 
Este es un video que hacia tiempo que quería hacer y que, sin duda, será el inicio de otros tantos con diferentes pequeños lapsos temporales en las circulaciones y que me servirán de guía a la hora de preparar los diferentes escenarios de cada época ferroviaria que quiero reproducir (más o menos, claro).

Espero que os guste.


Circulaciones de finales de los 60

Diversas circulaciones de trenes situados a finales de los años 60, entre el 67 y 70. Todos los trenes basados en circulaciones reales excepto el colector que es por aproximación.

Podemos ver el Catalán Talgo de 1969, el Ferrobús plata y verde de Lleida a la Pobla de Segur de 1970, el Expreso Costa Brava de 1967 (de Mora la Nova a Cerbère), la "Suiza" UT600 realizando un servicio de cercanías en 1967, el TER Barcelona a Valencia de 1970 y un Tren colector de finales de los 60.


Responder
davide967 Buenas amigo que pasada de vídeo que montón de circulaciones lo nunca visto 

Un saludo.
Responder
Buenos días.

Un vídeo muy interesante.

Le da mucha vida a esa maqueta.

Un saludo.
Responder
Menudo tránsito más guapo, David.
Me encanta ese tráfico, jeje.
Responder
Gracias chicos, ha sido divertido a la par que complicado hacer este video, al que le han faltado dos composiciones por falta de espacio, pero cuando la estación principal esté operativa sin duda estarán en este corto ciclo en el tiempo, me refiero al ABJ7 de Renault y un tren Ómnibus con los furgones y varios 5000's. Pero eso será dentro de muuuuucho tiempo.

También, durante la grabación del video, he descubierto las carencias de la z21 start para mi maqueta, pero creo que podré solucionarlo con un poco de maña y la ayuda de algunos tutoriales que he visto por ahí.

Un saludo.
Responder
¡Espléndido davide967! Unas composiciones fantásticas. Me enamora la UT600. Una gozada de vídeo.
Responder
Valió la pena el esfuerzo, David, ¡que gran vídeo te has sacado!

(30-06-2025, 19:39)davide967 escribió: También, durante la grabación del video, he descubierto las carencias de la z21 start para mi maqueta, pero creo que podré solucionarlo con un poco de maña y la ayuda de algunos tutoriales que he visto por ahí.

¿Que carencias has encontrado? Cuéntanos, por si fuera de interés para los que tenemos la misma centralita Lengua
Responder
(Ayer, 00:05)Cabro escribió: Valió la pena el esfuerzo, David, ¡que gran vídeo te has sacado!

(30-06-2025, 19:39)davide967 escribió: También, durante la grabación del video, he descubierto las carencias de la z21 start para mi maqueta, pero creo que podré solucionarlo con un poco de maña y la ayuda de algunos tutoriales que he visto por ahí.

¿Que carencias has encontrado? Cuéntanos, por si fuera de interés para los que tenemos la misma centralita Lengua

Buenos días.

Eso mismo iba a preguntar yo...

Un saludo.
Responder
Y yo, y yo...
Así que, estás tardando en alumbrarnos, jeje.
Responder
davide967 Buenas amigo de que carencias nos comentas por favor iluminamos pues muchos tenemos esa central 

Un saludo.
Responder
Pues la carencia principal que me he encontrado es de potencia. Pensaba que con los 3A de salida máxima que da la z21 start sería suficiente para los consumos de la escala N, pero ya he visto que no. Obviamente los decoders de desvíos están alimentados por otro transformador para no generar consumo a la central.
Con el ferrobús con todas las luces puestas y el sonido mas otra locomotora con sonido también conectado ya me daba problemas el ferrobús, que no atendía a las ordenes de avanzar o detenerse si no apagaba el sonido de las otras locomotoras e incluso la luces de las mismas. No sé que consumo tiene el ferrobús con todo conectado, pero ya os digo que con el consumo de otro loksound ya no obedecía. En todo caso me pareció extraño que no diera cortocircuito por exceso de demanda de corriente... no sé, mis conocimientos aquí terminan.

La solución que yo veo, si este exceso de demanda es real, está en poner algún booster y dividir la maqueta en zonas independientes, y he visto que se puede utilizar las antiguas centrales de Roco 10764 como booster conectándola a la z21 como esclava. No se si alguien tiene hecha esta conexión, pero le agradecería que me lo comentara.

Todo se andará... un saludo.
Responder
davide967 Buenas amigo pues vaya putada, pero te comento el domingo pasado estuve haciendo fotos a algunas de las 269-279 y eran 10 locomotoras, y luego las puse todas en una misma vía, y las puse en marcha y funcionaban sin problemas y eran pero no a la máxima velocidad, no tengo tanto recorrido, te hago una pregunta y si alimentaras la Z21 con un transformador de 12 voltios y 6 Amperios, la Z21 puede transferir a la vía esos 6 Amperios? 

Un saludo.
Responder
La verdad es que yo de electrónica ni papa tigrin, así que no te sabría decir que pasaría si hiciera eso que comentas, aunque la ignorancia te hace ser prudente y por eso ni lo intentaría.

Por otro lado permíteme que diga una solemne tontería desde el mas absoluto desconocimiento, y es que no podría ser que la corriente se "consuma" por dispersión al tener tantos metros de vía, o eso no ocurre así y no es un factor a analizar.

Ya me dirás. Un saludo.
Responder
davide967 Buenas que la corriente se pierda, eso solo le pasa a RED Eléctrica, pero te pregunto cuantas locomotoras tenias en la maqueta el dia que probaste el ferro-bus por que una locomotora estando parada consume corriente, si pones una 150 como si Dios quiere are yo, vamos que la Z21 no va a ser capaz de mover ni una sola locomotora 

Un saludo.
Responder
Tenia 6 locomotoras, 4 con decoder de sonido que consumen más seguro...
Responder
Hola compañeros, desde la ignorancia de no haberlo puesto nunca a la práctica, repasando el manual de la Z21 (Z21 Start) como comenta davide967 como mucho da 3,2 A. 
Por lo que comenta, con motor, sonido e iluminación debe de consumir bastante si es que ha de apagar o quitar funciones de las otras, y eso que los desvíos los tiene alimentados por separado. 
Que no sea concretamente el ferrobús el que consuma mucho.
Está claro que la solución son los boosters (con sus correspondientes "cantones") y supongo que probando verá si con uno basta o ha de poner más. 
Yo, con mis composiciones sin sonido ni iluminación tardaré en encontrarme en ese aprieto  Gran sonrisa
Ya irás informando, ánimos y saludos, 

En cuanto al ROCO 10764 en el manual pone lo siguiente:
No utilice la central digital-Z21 con los amplificadores de Roco que se empleaban hasta ahora (p.ej. Art.Nº 10761 y 10764).
Atención: ¡Nunca conecte la central digital-Z21, con los amplificadores de Roco Art.-Nº 10761 y 10764! Utilice estos
componentes siempre, solamente en piezas de la instalación aisladas eléctricamente, que Ud. conecte entre
sí, a través de vías de transferencia


Igual ya lo sabías y por eso lo de la Z21 como esclava...
Responder
davide967 Buenas tengo unas cuantas con sonido, haber el Domingo las pongo todas a cantar haber si la Z21 no puede con todas ya te diré

Un saludo.
Responder
Buenos días.
Pues yo no puedo decir que haya notado esa carencia de corriente ya que, desgraciadamente no tengo el parque de locomotoras que tenéis vosotros. Además, cuando ruedo, normalmente estoy con alguna composición haciendo recorridos por la maqueta, con otra voy de estación en estación y, mientras hace esperas para dejar y recoger pasajeros, puedo rodar alguna composición industrial o realizando maniobras ya que no puedo llevar tanto yo solo al mismo tiempo, jeje (torpe que es uno).
Por otro lado, la maqueta la tengo alimentada digitalmente (z21) en varios puntos para no tener grandes caídas al tener también bastantes metros de vías. Y por supuesto que los decoders para desvíos y semáforos los tengo alimentados con otra fuente de alimentación auxiliar.
En fin, estaré atento a las soluciones que encontráis para aprender de vosotros, como siempre.

P.D.: Me ha hecho mucha gracia el comentario de tigrin: "que la corriente se pierda, eso solo pasa en RED Eléctrica"... jajaja.
Responder


Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Mi pequeña colección de trenes japoneses (KATO - TOMIX) lluisgib 111 95,747 27-06-2025, 14:41
Último mensaje: coachadj
  Mis composiciones alemanas años 30-40 Cabro 43 6,345 22-05-2025, 13:27
Último mensaje: JORGITO_YKE
  Composiciones de Baltek Baltek 124 78,365 24-03-2025, 09:21
Último mensaje: Adolfo Ant.
  Vidéos de Composiciones trensalamanca 33 7,931 25-12-2024, 12:14
Último mensaje: davide967
  Mi coleccion de Mitsubishi 251 Kato Justo269 41 69,238 04-07-2024, 08:40
Último mensaje: Pedro MT
  Colección de accesorios japoneses lluisgib 20 15,813 17-06-2024, 10:23
Último mensaje: lluisgib
  Colección de Ekiben (fiambreras ferroviarias) lluisgib 9 3,172 24-05-2024, 12:17
Último mensaje: jositoxtr
  Humilde colección. tortuga_8 36 23,088 26-01-2024, 22:18
Último mensaje: tigrin
  Videos de Composiciones trensalamanca 6 3,595 12-11-2023, 18:49
Último mensaje: trensalamanca
  Mi colección de Shinkansen lluisgib 25 11,634 24-05-2023, 10:39
Último mensaje: jositoxtr

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 13 invitado(s)