| 
		
	
	
	
		
	Mensajes: 44 
	Temas: 11 
	Registro en: Jan 2017
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Buenos días,
 Esta es la cuestión: ¿compráis las locomotoras ya digitalizadas de fabrica?
 
 El tema es, en mi caso (y supongo de muchos otros) la compatibilidad con el sistema de frenada ABC. Por poner un ejemplo, si no lo tengo mal entendido los decoder Fleischmann no tienen soporte para este sistema de frenada, cuando los Lenz, ESU, D&A, ... sí la tienen.
 
 En este caso, para aprovechar esta virtud lo suyo sería adquirir las locos analogicas y proceder a su digitalización (ahorrando unos eurillos en la mayoría de los casos) máxime teniendo en cuenta que hoy en día muchas llevan conectores estandarizados.
 En el caso de una loco ya digital... habría que cambiar el decodificador por uno que soportara el sistema de frenada.
 
 O esto, o "pasas" de este sistema de frenada en pro de algún otro (¿cuál?) y te ahorras el manipular esta locomotora flamante que tanto dinero cuesta.
 
 El debate está servido, y agradeceré vuestro punto de vista, tanto en lo que refiere directamente a la cuestión planteada y en la discusión sobre el sistema de frenado ABC.
 
 Muchas gracias. Un saludo,
 Pere.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 965 
	Temas: 24 
	Registro en: Jun 2016
	
 Reputación: 
8 
	
	
		Para los incultos del sistema digital, nos podrias explicar un poco que es esto de la frenada ABC?
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,418 
	Temas: 52 
	Registro en: May 2015
	
 Reputación: 
19 
	
	
		Hola.
 Yo tampoco sé lo que es el sistema ABC pero en mi caso, usando simplemente una multimaus, intento comprar las locomotoras analógicas para ponerles los decoders que yo prefiero. Y si el precio en tienda me parece razonable por una digitalizada siempre la pido con los decoders que me interesan.
 
 En todo caso la mayoría de las locomotoras actuales son más o menos sencillas de abrir y casi siempre vienen con conector. En caso de que me enfrentará a una en la que fuese necesario soldar es posible que me lo pensará, porque no creo tener aún la experiencia para hacerlo correctamente.
 
 Un saludo
 
	
	
	
		
	Mensajes: 740 
	Temas: 77 
	Registro en: Jan 2014
	
 Reputación: 
1 
	
	
		Yo aun soy un poco manazas al respecto y prefiero ya digitalizadas, aunque depende de las ofertas no desdeño una analógica barata con conector NEM.Yo uso Multimaus.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 16 
	Temas: 3 
	Registro en: Sep 2014
	
 Reputación: 
0 
	
	
		todas mis locos son digitales, bien de fabrica o por mi
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,483 
	Temas: 69 
	Registro en: Sep 2013
	
 Reputación: 
16 
	
		
		
		24-02-2017, 17:55 
(Última modificación: 24-02-2017, 18:10 por Ktna-2100.)
		
	 
		Este enlace te ayudará a saber del sistema:http://www.escalan.es/showthread.php?tid...bc+de+lenz 
 
Hola.
Yo tampoco sé lo que es el sistema ABC  pero en mi caso, usando simplemente una multimaus, intento comprar las locomotoras analógicas para ponerles los decoders que yo prefiero. Y si el precio en tienda me parece razonable por una digitalizada siempre la pido con los decoders que me interesan.
 
En todo caso la mayoría de las locomotoras actuales son más o menos sencillas de abrir y casi siempre vienen con conector. En caso de que me enfrentará a una en la que fuese necesario soldar es posible que me lo pensará, porque no creo tener aún la experiencia para hacerlo correctamente.
 
Un saludo
	
Salu2.
 Antonio.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 570 
	Temas: 34 
	Registro en: Mar 2015
	
 Reputación: 
12 
	
	
		Hola! Salvo una (porque no había otra cosa), el resto todas analógicas y digitalizadas después.
 Si tu objetivo es control de la maqueta por software, es el software el que se encargará del sistema de frenada. Si no, no puedo ayudarte, no he utilizado ese sistema.
 
 Saludos
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,418 
	Temas: 52 
	Registro en: May 2015
	
 Reputación: 
19 
	
	
		Muchas gracias Ktna-2100. Parece interesante. Luego lo leeré más detenidamente.
 Un saludo.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 104 
	Temas: 10 
	Registro en: Nov 2016
	
 Reputación: 
10 
	
	
		Hola.
 Yo tengo por costumbre comprarlas analógicas. Probarlas para ver la suavidad del motor y rodarlas durante una horita en analógico. Marcha adelante y atrás. Después la digitalizo. Con la marca de deco que me gusta. En cuanto a la frenada, es cierto que si la tienes programada progresiva, escapa un poco al control del usuario saber dónde parará exactamente, pero por mi parte lo soluciono metiendo marcha de maniobra y, en ese caso, la frenada es instantánea. Por lo que se refiere al sistema ABC lo desconozco; por lo tanto no puedo opinar.
 
 Un saludo.
 
Víctor
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,689 
	Temas: 28 
	Registro en: Mar 2013
	
 Reputación: 
8 
	
	
		Hay decoders como los Zimo en los que también puedes programar la frenada en función de la distancia recorrida.
	 
 Luis Alberto
 
	
	
	
		
	Mensajes: 0Temas: 0
 Registro en: Jul 2016
 
	
		
		
		13-03-2017, 23:01 
(Última modificación: 13-03-2017, 23:01 por wefer.)
		
	 
		Yo antes pregunto qué decoder llevan las digitalizadas y si me interesa la compro ya digitalizada. En cambio si veo que lleva un decoder truño pues mejor analógica y añado el decoder posteriormente.Eso sí, no compro cosas que no tengan conector NEM, soy demasiado manazas soldando.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 44 
	Temas: 11 
	Registro en: Jan 2017
	
 Reputación: 
0 
	
	
		 (13-03-2017, 22:34)Luigi escribió:  Hay decoders como los Zimo en los que también puedes programar la frenada en función de la distancia recorrida. 
En efecto, también los Lenz (miniSilver + y miniGold+) y los ESU LokPilot V4. 
Lo realmente interesante es que frenan en la longitud especificada, con independencia de la velocidad a la que circulen, cuando reciben la señal de frenada ABC.
 
Saludos, 
Pere.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 968Temas: 213
 Registro en: Jan 2014
 
	
		
		
 14-03-2017, 16:49 
		Yo prefiero comprarlas analógicas para ponerle el deco que más me gusta, un D&H. Suele costar algo menos. Pero en ocasiones también las compro ya digitalizadas de origen, sobre todo las tres o cuatro que tengo con sonido.
 Por cierto, yo no tengo ni pienso tener control por software, para que las frenadas sean realistas me basta con ajustar la CV4. Cuando ya has ajustado varias decenas es fácil calcular con bastante aproximación el lugar donde parará tras la orden de parada según la velocidad que lleve.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 104 
	Temas: 10 
	Registro en: Nov 2016
	
 Reputación: 
10 
	
	
		Coincido contigo, José Manuel. Con la CV4, y una vez que has ajustado varias, te puedes hacer una idea de dónde va a parar. Lo del NEM está muy bien Wefer en el caso de las modernas, pero si, como a mí, te quedan media docena de locos de principios o mediados de los 90, no te queda más remedio que soldar o resignarte a no usarlas. Y en ocasiones no es lo malo soldar, que mal que bien, se hace. Lo verdaderamente exasperante es encontrarle un hueco al deco. Ya os pondré una foto de la que estoy digitalizando ahora, una BR 43 de Roco, para que veáis dónde lo lleva. Y eso después de darle muchas vueltas.
 Saludos.
 
Víctor
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,016 
	Temas: 32 
	Registro en: Jul 2015
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Según precio; para repartir gastos a lo largo del año.Tengo un par de ellas esperando un  mes sin compra ferroviaria para regalarles un decoder.
 Saludos
 
JJSS
 
	
	
	
		
	Mensajes: 0Temas: 0
 Registro en: Jul 2016
 
	
		
		
		15-03-2017, 14:07 
(Última modificación: 15-03-2017, 14:10 por wefer.)
		
	 
		Caso de hoy mismo: tengo encargada y pagada una locomotora analógica con conector NEM. Llamo a la tienda para ver si la habían recibido y me dicen que sí. Pregunto si me la pueden digitalizar ellos antes de que pase a recogerla y me dicen que si tiene conector NEM (se lo tengo que confirmar yo, ellos no lo sabían) es sólo abrir y poner el descodificador, pero que si lo hacen ellos me cobran 15 euros extra a parte el coste del descodificador.Vale, pues ya me la digitalizo yo, pero el descodificador quizá lo compro en otro lugar donde los he visto más baratos.
 
 Hay actitudes de vendedores que a veces me cuesta entender, parece como si no tuviesen ganas de que les compraras.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,016 
	Temas: 32 
	Registro en: Jul 2015
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Muy caro; algunos cobran, 5 €; e incluso algunos gratis. (Incluso con la prueba de funcionamiento realizada)Esa es mi experiencia.
 Pero a río revuelto ya se sabe.
 Saludos
 
JJSS
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,418 
	Temas: 52 
	Registro en: May 2015
	
 Reputación: 
19 
	
	
		Yo cuando las he comprado digitalizadas nunca me han cobrado sobrecoste por el proceso. Solo el precio del decoder. En algunos casos he pedido incluso que les retiren los aros de adherencia y también me lo han hecho si recargarla.
 Un saludo.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 570 
	Temas: 34 
	Registro en: Mar 2015
	
 Reputación: 
12 
	
		
		
		15-03-2017, 15:44 
(Última modificación: 15-03-2017, 15:45 por rezjat.)
		
	 
		 (15-03-2017, 15:35)Francisco Segura escribió:  Yo cuando las he comprado digitalizadas nunca me han cobrado sobrecoste por el proceso. Solo el precio del decoder. En algunos casos he pedido incluso que les retiren los aros de adherencia y también me lo han hecho si recargarla.
 Un saludo.
 
Hola, perdona una curiosidad, y aunque no sea el tema... Por qué quitarle los aros?
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 578 
	Temas: 24 
	Registro en: Aug 2013
	
 Reputación: 
2 
	
	
		Sin aros, en principio, es mas limpio, ensucian menos las vias.Pero pierden poder de traccion.
 Yo dejo siempre los ejes con aros, y no he tenido problemas.
 Cuestion de gustos.
 Saludos.
 
Renfe.
 |