Sistemas para tranvía en escala N
#1
¡Hola!

Llevo mucho tiempo pensando en añadir una línea de tranvía en mi maqueta. En Internet he encontrado tres posibilidades:

- Sistema Kato Unitram
- Sistema Tomix
- Utilizar vías normales de cualquier fabricante y cubrirlas

¿Alguno de vosotros tenéis líneas de tranvía en vuestras maquetas?, ¿que tipo de vías utilizáis?, ¿que opinión os merecen los sistemas que he nombrado?, ¿existen otras posibilidades?

El principal problema que encuentro a los dos sistemas japoneses es la altura de la plataforma de las vías (como la de unas vías con balasto), por eso, el sistema de Kato dispone de calles, aceras y plataformas para los edificios, es decir, toda una infraestructura urbana de plástico que no me termina de convencer. Utilizar vías normales y cubrirlas creo que me permitiría no tener que elevar tanto el nivel de la calle pero habría que pensar en que materiales utilizar y llevarlo a cabo artesanalmente.

Gracias por vuestros consejos.
Responder
#2
(03-02-2017, 00:03)Josue escribió: ¡Hola!

Llevo mucho tiempo pensando en añadir una línea de tranvía en mi maqueta. En Internet he encontrado tres posibilidades:

- Sistema Kato Unitram
- Sistema Tomix
- Utilizar vías normales de cualquier fabricante y cubrirlas

¿Alguno de vosotros tenéis líneas de tranvía en vuestras maquetas?, ¿que tipo de vías utilizáis?, ¿que opinión os merecen los sistemas que he nombrado?, ¿existen otras posibilidades?

El principal problema que encuentro a los dos sistemas japoneses es la altura de la plataforma de las vías (como la de unas vías con balasto), por eso, el sistema de Kato dispone de calles, aceras y plataformas para los edificios, es decir, toda una infraestructura urbana de plástico que no me termina de convencer. Utilizar vías normales y cubrirlas creo que me permitiría no tener que elevar tanto el nivel de la calle pero habría que pensar en que materiales utilizar y llevarlo a cabo artesanalmente.

Gracias por vuestros consejos.
Hola

No tengo línea de tranvía pero tengo varios tramos de vía estuchadas con corcho de 2 mm de espesor, se corta con tijera y se aplica en una vía normal, prueba en un tramo secundario para coger el "vicio"...
Responder
#3
Quizás te sirva este vídeo (al principio contiene cerca de 9 minutos de publicidad):

¿Dónde está el botón para darse de baja?
Responder
#4
Muchas gracias por vuestros consejos, la idea del corcho me parece muy interesante por su sencillez y del vídeo también he sacado algunas ideas.
Responder


Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Rotonda Kato Escala N Eduard1955 5 583 29-06-2025, 18:19
Último mensaje: Galvano
  Consejo para hacer maqueta 570 o baden Josega 1 641 29-04-2025, 23:33
Último mensaje: Trestornino
  Referencias de vias Fleischmann para plano maqueta Carlossbd 19 4,009 29-12-2024, 21:04
Último mensaje: tigrin
  Vias para convertir a N iberama 801 ibio 3 2,520 12-02-2024, 13:38
Último mensaje: cvillajos
  Ideas para playa de vías Fgbernal 21 12,370 09-02-2023, 16:52
Último mensaje: cvillajos
  DIMENSIONES PARA BUCLE DE RETORNO Fgbernal 6 4,483 02-02-2023, 10:55
Último mensaje: Fgbernal
  Mi mundo en escala N Lucibonfudas 25 29,857 10-01-2023, 08:02
Último mensaje: Alameda
  Mi maqueta escala N TalgoPato 87 58,942 14-02-2022, 21:29
Último mensaje: TalgoPato
  Como medir vias en el programa RailModeller para vias Ibertren cpages.tr 11 10,652 28-10-2021, 16:09
Último mensaje: cpages.tr
  Maqueta para mí sobrino cvillajos 14 11,533 15-08-2021, 10:46
Último mensaje: cvillajos

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)