(11-03-2025, 22:08)Cabro escribió: A ver si alguien me puede indicar como se digitaliza esta cosa, porque yo no se ni por dónde empezar
Ahí pongo foto por arriba y por abajo del vagón motor ya desmontado. O todo lo que creo que es necesario desmontar, veremos...
Parece un kato bastante antiguo visto que únicamenteente tiene el sistema de contactos parecido a las kato pero sin placa. Podrías decirnos que modelo exactamente es de kato? Automotores tiene muchos, eso si la estructura constructiva de kato si que se nota jeje.
En el caso de que no tenga PCB:
- Deco de cables, el que más guste, mínimo que pueda manejar el motor y ya.
- Aislar los contactos del motor de los contactos de los bogies.
- Conectar cada toma (los rieles que se ven) a cada entrada del decoder.
- Las salidas de motor al motor y comprobar su giro, aunque en los decoders, por lo general, se puede invertir la marcha en las CV.
- Luego quedaría configurar las CV en función del decoder y a rodar.
Al fin y al cabo un decoder esta en el medio de los contactos de la vía y el motor y luces, teniendo 2 entradas y tantas salidas como proceda para manejar luces o motor. Un saludo.
11-03-2025, 23:12 (Última modificación: 11-03-2025, 23:13 por amobla.)
Necesitas dos decoders, uno de motor y otro de funciones para el coche del otro extremo.
Digitalisierung mit Zimo bzw. Kato Decoder möglich.
Für die Digitalisierung benötigen Sie zwei Funktions-Decoder für den Lichtwechsel in den Steuerwagen.
Digitalización con Zimo o Kato Decoder posible.
Para la digitalización, necesita dos decodificadores funcionales para cambiar la luz en el vagón de control.
No saques la cabeza que te va a entrar carbonilla en el ojo.
12-03-2025, 00:15 (Última modificación: 12-03-2025, 04:32 por Cabro.)
(11-03-2025, 23:12)amobla escribió: Necesitas dos decoders, uno de motor y otro de funciones para el coche del otro extremo.
Digitalisierung mit Zimo bzw. Kato Decoder möglich.
Für die Digitalisierung benötigen Sie zwei Funktions-Decoder für den Lichtwechsel in den Steuerwagen.
Digitalización con Zimo o Kato Decoder posible.
Para la digitalización, necesita dos decodificadores funcionales para cambiar la luz en el vagón de control.
Ahí dice que necesitas dos decoders de funciones, uno para cada coche de los extremos. Hay que recordar que la buena gente de Kato pone el motor en un vagon de por en medio
¿Donde miras eso de los decos que hacen falta? Si es una web seria interesante tenerla a mano.
¿Como afectaría poner solo el deco del vagon motor y pasar de los de funciones? ¿Simplemente no funcionarían las luces y ya?
(11-03-2025, 23:12)amobla escribió: Necesitas dos decoders, uno de motor y otro de funciones para el coche del otro extremo.
Digitalisierung mit Zimo bzw. Kato Decoder möglich.
Für die Digitalisierung benötigen Sie zwei Funktions-Decoder für den Lichtwechsel in den Steuerwagen.
Digitalización con Zimo o Kato Decoder posible.
Para la digitalización, necesita dos decodificadores funcionales para cambiar la luz en el vagón de control.
Ahí dice que necesitas dos decoders de funciones, uno para cada coche de los extremos. Hay que recordar que la buena gente de Kato pone el motor en un vagon de por en medio
¿Donde miras eso de los decos que hacen falta? Si es una web seria interesante tenerla a mano.
¿Como afectaría poner solo el deco del vagon motor y pasar de los de funciones? ¿Simplemente no funcionarían las luces y ya?
Si digitalizas solo el motor te faltará el control sobre las luces a no ser que prolongues los cables blanco y amarillo a través de los coches hasta llegar a los testeros que quieras iluminar. Mejor no lo hagas.
No saques la cabeza que te va a entrar carbonilla en el ojo.
Creo que digitalizar esto es demasiada labor y demasiado caro con tanto deco y placas. No me interesa invertir tanto dinero y esfuerzo teniendo en cuenta que mi maqueta es alemana y no japonesa...
Al final resulta que no es tan laborioso... para empezar, no hacia falta desmontar todo el vagón ( ), por debajo se puede desenganchar la cubierta del motor (como se aprecia en la foto). Y para seguir, tiene espacio para un deco de Kato ahí mismo (no se si eso se llega a apreciar en la foto, pero estar, está). En resumen, que es de los facilones para digitalizar
He estado mirando en la página que mencionó Amobla y parece que la mayoría de automores Kato los hacen ya con el sistema fácil. Lo cual va a ser un grave problema a futuro... para mi bolsillo
Según todos los videos que he visto por internet, todo es cuestión de poner el deco y a correr; incluso en este video oficial de Kato (alrededor del min. 2), le ponen el deco motor e inmediatamente lo ponen en vía y funciona.
Pero como no iba a ser todo taaan fácil, mi realidad es que al poner el vagón motor en las vías, la z21 salta a cortocircuito. ¿Alguna idea de dónde puede estar el problema?
Ya le puse cinta Kapton tanto en el deco como en las patillas que se ven en la foto que tocaban el chasis metálico (hay 4, 2 en cada extremo). No se cual de las cosas era el problema, pero ya esta solucionado. Gracias, Pedro
Por cierto, sobre los decos de funciones en los vagones de proa y popa: si no hay deco, se encienden todas las luces, blancas y rojas. Pero al menos en los automotores de Kato hay debajo una palanquita para activar o desactivar las luces, y si haces la trampita de dejarla a medio camino entre el "on" y el "off", solo le cortas la electricidad a un color de luces. Por lo que si siempre lo haces rodar en la misma dirección, te puedes ahorrar uno de los deco de funciones