Plataforma giratoria Fleischmann en digital
#1
Buenas tardes, es posible controlar la plataforma giratoria 9152 de Fleischmann con la Z21 en sustitución del mando giratorio analógico? ¿Como se haría, mediante que dispositivo? Muchas gracias y saludos.
Responder
#2
Perdón, quise decir “6152”
Responder
#3
8020Javier buenas no te as equivocado la 6152 es de H0 y la 9152 es de escala N ambas funcionan igual si se pueden controlar con la Z21 habrá que averiguarlo  

Un saludo.
Responder
#4
Entonces lo había escrito bien, es la escala n
Responder
#5
Buenos días,
Yo la tengo instalada pero la controlo con el mando manual que trae.
Si algún compañero la tiene digitalizada, que nos arroje un poco de sapiencia, jeje.
Responder
#6
Hola

Parece ser que Trenes Aguiló http://www.trenes-aguilo.com/ tiene algo al respecto.

Buscando en Google llegué a este enlace que muestra un dispositivo para controlar una rotonda en digital:
http://www.trenes-aguilo.com/publico/dig...forma1.htm

Contacta con ellos, a ver.

Un saludo
Responder
#7
Aprovechando que este hilo va de la rotonda de Fleischmann, y aunque mi consulta no sea precisamente del tema digital

¿Podrías decirme la profundidad de dicha rotonda? Necesito este dato para el diseño de mi futura maqueta.
Responder
#8
(10-01-2025, 08:59)K*Foudrus escribió: Aprovechando que este hilo va de la rotonda de Fleischmann, y aunque mi consulta no sea precisamente del tema digital

¿Podrías decirme la profundidad de dicha rotonda? Necesito este dato para el diseño de mi futura maqueta.

Gracias por los enlaces.
Te lo miro a la tarde cuando llegue a casa y te digo.
Responder
#9
(10-01-2025, 10:39)Adolfo Ant. escribió:
(10-01-2025, 08:59)K*Foudrus escribió: Aprovechando que este hilo va de la rotonda de Fleischmann, y aunque mi consulta no sea precisamente del tema digital

¿Podrías decirme la profundidad de dicha rotonda? Necesito este dato para el diseño de mi futura maqueta.

Gracias por los enlaces.
Te lo miro a la tarde cuando llegue a casa y te digo.
He mirado la profundidad y es de 19mm, mejor 20mm
Responder
#10
(10-01-2025, 08:53)K*Foudrus escribió: Hola

Parece ser que Trenes Aguiló http://www.trenes-aguilo.com/ tiene algo al respecto.

Buscando en Google llegué a este enlace que muestra un dispositivo para controlar una rotonda en digital:
http://www.trenes-aguilo.com/publico/dig...forma1.htm

Contacta con ellos, a ver.

Un saludo
Perfecto, muchas gracias
Responder
#11
(11-01-2025, 01:30)8020Javier escribió: He mirado la profundidad y es de 19mm, mejor 20mm

Muchas gracias por el dato.
Un cordial saludo
Responder
#12
Hola, yo la tengo controlada en digital, con un decoder que me hice de la página web de Paco cañadas
Responder
#13
(11-01-2025, 01:30)8020Javier escribió:
(10-01-2025, 10:39)Adolfo Ant. escribió:
(10-01-2025, 08:59)K*Foudrus escribió: Aprovechando que este hilo va de la rotonda de Fleischmann, y aunque mi consulta no sea precisamente del tema digital

¿Podrías decirme la profundidad de dicha rotonda? Necesito este dato para el diseño de mi futura maqueta.

Gracias por los enlaces.
Te lo miro a la tarde cuando llegue a casa y te digo.
He mirado la profundidad y es de 19mm, mejor 20mm

Exacto. Además hay que tener en cuenta que por debajo lleva el cableado, por lo que habría que darle algo más de espacio para no ir tan ajustado.
Responder
#14
(13-01-2025, 08:35)Adolfo Ant. escribió: Exacto. Además hay que tener en cuenta que por debajo lleva el cableado, por lo que habría que darle algo más de espacio para no ir tan ajustado.

Pues con esto ya me hago suficiente idea del tema. Gracias por el dato añadido.
Un saludo
Responder
#15
(13-01-2025, 18:26)K*Foudrus escribió:
(13-01-2025, 08:35)Adolfo Ant. escribió: Exacto. Además hay que tener en cuenta que por debajo lleva el cableado, por lo que habría que darle algo más de espacio para no ir tan ajustado.

Pues con esto ya me hago suficiente idea del tema. Gracias por el dato añadido.
Un saludo
 
Te dejo una foto de como la tengo yo en un módulo, para que te hagas una idea.


Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Responder
#16
¡Genial, Adolfo, muchas gracias!
Responder
#17
Adolfo Ant. Buenas ese modulo se ve de cine todo muy bien planificado y limpio que pasada 

Un saludo.
Responder
#18
(14-01-2025, 08:29)Adolfo Ant. escribió:
(13-01-2025, 18:26)K*Foudrus escribió:
(13-01-2025, 08:35)Adolfo Ant. escribió: Exacto. Además hay que tener en cuenta que por debajo lleva el cableado, por lo que habría que darle algo más de espacio para no ir tan ajustado.

Pues con esto ya me hago suficiente idea del tema. Gracias por el dato añadido.
Un saludo
 
Te dejo una foto de como la tengo yo en un módulo, para que te hagas una idea.
Buen trabajo!
Responder
#19
Buenos días a todos estimados amigos.

A ver si alguien me puede sacar de una pequeña duda con respecto a la plataforma giratoria y su conexión al LK 200 de Lenz.
Tres cables de colores amarillo, rojo y gris que salen del motor de la plataforma y que se conectan a los mismos colores de cables que salen de la rueda de control que hace girar la plataforma en uno y otro sentido. Cables negro y gris que salen de dicha rueda de control, o mando, conectados a salidas de corriente alterna de un transformador convencional, positivo y negativo (aunque en alterna da igual el orden). Hasta aquí todo bien y el motor y plataforma funcionan correctamente.
La pregunta es: hay dos cables más de color amarillos que salen del motor de la plataforma junto con los otros tres que menciono anteriormente; ¿supongo bien si supongo que esos dos otros cables amarillos que quedan sin servicio se han de conectar a las salidas "OUT" (J, K) del LK 200 de Lenz?, ¿supongo bien si supongo que esos mismos dos cables es igual que los conecte en cualquier orden a los bornes J, K de OUT del LK 200?.
La vía de entrada-salida a la plataforma giratoria desde la vía general está aislada del resto de la instalación con sus eclisas de plástico en cada rail, al igual que las varias vías de salida a estacionamiento de la plataforma. Solo falta conectar estas vías de estacionamiento y la de entrada-salida a la vía general a la toma de la central digital para que tengan tensión-continuidad y que puedan operar en digital como el resto de la instalación, pasando antes dicha conexión de entrada-salida por los bornes "IN" (J, K) del LK200.
Bueno, pues nada más por el momento apreciados amigos. A ver si alguien del foro me puede aclarar esto antes de seguir conectando y disculpar por la extensión del mensaje.
Un abrazo y cordial saludo para todos.
Plácido.
Responder
#20
Buenos días a todos estimados amigos.

A ver si alguien me puede sacar de una pequeña duda con respecto a la plataforma giratoria y su conexión al LK 200 de Lenz.
Tres cables de colores amarillo, rojo y gris que salen del motor de la plataforma y que se conectan a los mismos colores de cables que salen de la rueda de control que hace girar la plataforma en uno y otro sentido. Cables negro y gris que salen de dicha rueda de control, o mando, conectados a salidas de corriente alterna de un transformador convencional, positivo y negativo (aunque en alterna da igual el orden). Hasta aquí todo bien y el motor y plataforma funcionan correctamente.
La pregunta es: hay dos cables más de color amarillos que salen del motor de la plataforma junto con los otros tres que menciono anteriormente; ¿supongo bien si supongo que esos dos otros cables amarillos que quedan sin servicio se han de conectar a las salidas "OUT" (J, K) del LK 200 de Lenz?, ¿supongo bien si supongo que esos mismos dos cables es igual que los conecte en cualquier orden a los bornes J, K de OUT del LK 200?.
La vía de entrada-salida a la plataforma giratoria desde la vía general está aislada del resto de la instalación con sus eclisas de plástico en cada rail, al igual que las varias vías de salida a estacionamiento de la plataforma. Solo falta conectar estas vías de estacionamiento y la de entrada-salida a la vía general a la toma de la central digital para que tengan tensión-continuidad y que puedan operar en digital como el resto de la instalación, pasando antes dicha conexión de entrada-salida por los bornes "IN" (J, K) del LK200.
Bueno, pues nada más por el momento apreciados amigos. A ver si alguien del foro me puede aclarar esto antes de seguir conectando y disculpar por la extensión del mensaje.
Un abrazo y cordial saludo para todos.
Plácido.
Responder


Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Problema con 252 taxi digital Baltek 7 708 10-06-2025, 21:32
Último mensaje: Baltek
  Desvíos fleischmann con balasto vs kato Chitino 12 2,225 17-02-2025, 21:39
Último mensaje: tigrin
  252 Arnold Digital de Fabrica tigrin 3 982 14-01-2025, 19:26
Último mensaje: Pedro MT
  340 set digital fleischmann Baltek 9 2,246 28-12-2024, 09:28
Último mensaje: Pedro MT
  Placa digital pacman 9 2,628 25-11-2024, 15:18
Último mensaje: Pedro MT
  Alta locomotora digital Rafael Gil 34 9,645 22-09-2024, 13:49
Último mensaje: tigrin
  Problema Locomotora Digital Dalmon 20 7,271 29-07-2024, 19:32
Último mensaje: tigrin
  Problemas nueva maqueta digital Rafael Gil 16 4,950 29-07-2024, 12:11
Último mensaje: Rafael Gil
  Central digital por 12 Euros Usuario No Registrado 291 548,843 10-11-2023, 19:09
Último mensaje: scxquin
  Comienza mi aventura en DIGITAL TalgoPato 118 65,714 14-05-2023, 00:55
Último mensaje: bastilla

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)