Ayer, 20:33
Hola,
1.- Sí, la resistencia de 220 ohmios es de 4 W, pues si dejas sin querer el desvió activado, la resistencia disipará 1,5W aprox. Por otra parte, protegerá a la bobina del desvió, pues limita la corriente a unos 80mA (0,08A).
También decirte que la resistencia de 130R (arriba del esquema) que da luz a los LEDs de iluminación, es de 120 ohmios y también es de 4W. Si las encuentras de más potencia no pasa nada.
2.- Los conmutadores de los desvíos (son 6) son del tipo on-off-on, o sea de tres posiciones, la posición intermedia no conecta nada y sí, son de dos secciones, o sea 6 terminales, una sección para transmitir el impulso de cambio al desvió y la otra sección simplemente para encender un LED para indicarme que la palanca no está en el centro. Si encuentras conmutadores on-off-on de retorno automático al centro, perfecto!!!, así no te olvidas de poner la palanca al centro. Por cierto, en el esquema falta una conexión de esta sección. Envío el esquema con esta corrección
Las luces las controla también un conmutador de dos secciones, pero del tipo on-on, o sea, sin posición intermedia, una sección para dar corriente a los leds y la otra para la señalización.
Otra cuestión, las bobinas de desvío tienen tres hilos: verde, rojo y amarillo (común). Tengo 8 desvíos, pero 4 están emparejados, con lo que solo necesito 6 conmutadores. Cada bobina en la maqueta se le conectan 2 diodos (en total utilizo 16 diodos), de esta manera, si a un desvió le llega un pulso positivo (verde) va recto, y si le llega un pulso negativo (rojo) desvía. Date cuenta que solo necesito seis cablecillos, más el común, para controlar los ocho desvíos (4 están emparejados).
Por último decirte que si tuviera que hacer una maqueta más grande y más ambiciosa, lógicamente la haría con tecnología digital, te da muchísimas más posibilidades y en muchos aspectos, más facilidades. También es verdad que sale más caro. Yo con este proyecto estoy encantado, actualizando la tecnología analógica de aquella ibertren de los años 80, con los trenes de RENFE que tanto utilicé en la vida real.
Envío el esquema de desvíos actualizado
Un saludo,
CND
1.- Sí, la resistencia de 220 ohmios es de 4 W, pues si dejas sin querer el desvió activado, la resistencia disipará 1,5W aprox. Por otra parte, protegerá a la bobina del desvió, pues limita la corriente a unos 80mA (0,08A).
También decirte que la resistencia de 130R (arriba del esquema) que da luz a los LEDs de iluminación, es de 120 ohmios y también es de 4W. Si las encuentras de más potencia no pasa nada.
2.- Los conmutadores de los desvíos (son 6) son del tipo on-off-on, o sea de tres posiciones, la posición intermedia no conecta nada y sí, son de dos secciones, o sea 6 terminales, una sección para transmitir el impulso de cambio al desvió y la otra sección simplemente para encender un LED para indicarme que la palanca no está en el centro. Si encuentras conmutadores on-off-on de retorno automático al centro, perfecto!!!, así no te olvidas de poner la palanca al centro. Por cierto, en el esquema falta una conexión de esta sección. Envío el esquema con esta corrección
Las luces las controla también un conmutador de dos secciones, pero del tipo on-on, o sea, sin posición intermedia, una sección para dar corriente a los leds y la otra para la señalización.
Otra cuestión, las bobinas de desvío tienen tres hilos: verde, rojo y amarillo (común). Tengo 8 desvíos, pero 4 están emparejados, con lo que solo necesito 6 conmutadores. Cada bobina en la maqueta se le conectan 2 diodos (en total utilizo 16 diodos), de esta manera, si a un desvió le llega un pulso positivo (verde) va recto, y si le llega un pulso negativo (rojo) desvía. Date cuenta que solo necesito seis cablecillos, más el común, para controlar los ocho desvíos (4 están emparejados).
Por último decirte que si tuviera que hacer una maqueta más grande y más ambiciosa, lógicamente la haría con tecnología digital, te da muchísimas más posibilidades y en muchos aspectos, más facilidades. También es verdad que sale más caro. Yo con este proyecto estoy encantado, actualizando la tecnología analógica de aquella ibertren de los años 80, con los trenes de RENFE que tanto utilicé en la vida real.
Envío el esquema de desvíos actualizado
Un saludo,
CND



Galerías de fotos