Ayer, 17:04
(Ayer, 10:48)astrocarlos escribió: Sí, el regulador PWM tiene dos bornas de entrada (V+ V-) y dos bornas de salida (M+ M-), pues bien, las bornas V+ y M+ están conectadas entre si (común). Si te das cuenta en tu esquema, estas cortocircuitando las salidas (Rojo), que en principio deben tener diferentes voltajes para las diferentes vías.
Te paso los esquemas. Las salidas C1 a C4 son para dar corriente a las "cocheras" cuando se ha de incorporar algún tren a la vía1 (C1) o a la vía2 (C2, C3 y C4). Todos los componentes prácticamente los puedes conseguir por aliespress, por ejemplo los trasformadores de 12v (para las vías) y 15v (para los desvíos y iluminación) puedes comprarlos por algo más de 3 euros (potencia de 5VA, tienes suficiente). Como son pequeños puedes ponerlos todos juntos en una misma caja. A la salida de la caja sale una manguera con 16 cablecillos (de 0,25mm2 de sección cada uno, no hace más sección, créeme) conectados a la maqueta.
Si te das cuenta, los desvíos se controlan con un solo hilo (más el hilo amarillo común , conectados a todos), todos los desvíos tienen conectados dos diodos (1N4007). Este sistema es muy efectivo, incluso conectando en paralelo dos desvíos (cuando hacemos cambio de un circuito a otro). Con condensadores finales de 3300 uF, tenemos más que suficiente, entregan unos 150 mJ en 10 mS a mis desvíos. Por otra parte, utilizo un solo grupo de descarga y conmutadores de tres posiciones con posición intermedia (sin conexión) que seria el estado normal después de un cambio, también puedes utilizar mejor pulsadores sin retención, para permitir que los condensadores finales (3300uF/35V) puedan cargarse en poco más de 1 segundo después de un cambio y poder volver a actuar.
Un saludo,
CND
Hola Carlos
Nuevamente muchas gracias por tus comentarios y esquemas.
El tema de las vias me queda claro. Colocaré tres F.A. independientes.
Por lo que respecta a los desvios voy a examinarlo con más detalle y probaré de montarlo en protoboard para hacer una prueba, a ver que tal me funciona. Dos preguntas sobre el esquema
1.- La resistencia que identificas como 220R/4W es una resistencia de 4 watios de 220 ohms?
2.- En el esquema aparte del pulsador ON/OFF de la F.A. y el de las luces, hay otros 3 pulsadores, el que bascula de R a V, otro encima de éste y uno superior (led verde). Se pueden mover simultáneamente con una solo conmutador de 6 pines de tres posiciones (ON-OFF-ON) o de retorno automático al centro?
Saludos



Galerías de fotos