08-11-2025, 13:18
Hola,
Si tienes tres circuitos independientes, tienes que utilizar tres fuentes de alimentación independientes (o sea que no compartan masa, normalmente el negativo).
Por otra parte te recomiendo utilizar reguladores PWM, los cuales puedes encontrar en alliexpress a muy buen precio (mira que estén sobredimensionados p.e. 3-35V; [b]5A[/b]) Estos reguladores están protegidos frente a cortocircuitos y sobrecargas.
También te sugiero que en los desvíos utilices la técnica de descarga por condensador. Si los desvíos son los antiguos de ibertren, en mi caso tuve que anular la protección interna del desvío para mejor funcionamiento, pues ya no correrás el riesgo de quemarlos si utilizas esta técnica.
En cuanto a los leds yo también he puesto como 30 farolas (compradas en Alliexpress). Las he puesto todas en paralelo (no llevan ninguna resistencia limitadora individual), con una resistencia limitadora común de 120 ohmios/4W a una F.A. que da 20 voltios a la salida (la misma fuente que utilizo para los desvíos). La ventaja es su sencillez, que todas iluminan por igual, poder poner alguna farola más sin notar cambios en la iluminación del resto de farolas y si se funde una farola, las demás continúan encendidas sin problema, pues están conectadas todas en paralelo y si haces algún cortocircuito no se estropea nada. La intensidad en cada una de ellas es de unos 5mA.
Finalmente decirte que las fuentes de alimentación que utilices no tienen que ser potentes, las locomotoras consumen como 150mA máximo, la iluminación otros 150mA (0,15A), y los desvíos "nada".
Un saludo,
CN
Si tienes tres circuitos independientes, tienes que utilizar tres fuentes de alimentación independientes (o sea que no compartan masa, normalmente el negativo).
Por otra parte te recomiendo utilizar reguladores PWM, los cuales puedes encontrar en alliexpress a muy buen precio (mira que estén sobredimensionados p.e. 3-35V; [b]5A[/b]) Estos reguladores están protegidos frente a cortocircuitos y sobrecargas.
También te sugiero que en los desvíos utilices la técnica de descarga por condensador. Si los desvíos son los antiguos de ibertren, en mi caso tuve que anular la protección interna del desvío para mejor funcionamiento, pues ya no correrás el riesgo de quemarlos si utilizas esta técnica.
En cuanto a los leds yo también he puesto como 30 farolas (compradas en Alliexpress). Las he puesto todas en paralelo (no llevan ninguna resistencia limitadora individual), con una resistencia limitadora común de 120 ohmios/4W a una F.A. que da 20 voltios a la salida (la misma fuente que utilizo para los desvíos). La ventaja es su sencillez, que todas iluminan por igual, poder poner alguna farola más sin notar cambios en la iluminación del resto de farolas y si se funde una farola, las demás continúan encendidas sin problema, pues están conectadas todas en paralelo y si haces algún cortocircuito no se estropea nada. La intensidad en cada una de ellas es de unos 5mA.
Finalmente decirte que las fuentes de alimentación que utilices no tienen que ser potentes, las locomotoras consumen como 150mA máximo, la iluminación otros 150mA (0,15A), y los desvíos "nada".
Un saludo,
CN



Galerías de fotos