Hace 1 hora
Respecto al problema del desvío en curva, cosa que sufrí y luego aprendí a atajar de este modo:
Si te fijas bien en la vía, esta ligeramente doblada hacia el interior y he disminuido un poco la holgura entre railes, de esta forma en los vehículos en general, sobre todo los de bogies, que son los más problemáticos, les obligamos a que, antes de entrar en la pestaña de la aguja, golpeen el rail cambiando su trayectoria.
También viene bien usar desvíos largos (por ej. peco). En mi caso dispongo de un fleischmann que suelen dar la lata en este caso al ser cortitos, pero galgando bien el material y haciendo esa modificación antes de entrar en la aguja el material deja de descarrilar como por arte de magia jeje. También si fuera necesario se puede afilar la pestaña de la aguja.
Es muy importante observar como se comportan los bogies en una zona que descarrila, haciéndolo pasar lentamente, incluso he llegado a poner contra railes en curvas en S que literalmente descarrilaba el material tocándolo suavemente con el dedo y después de eso, se podían lanzar sin problemas.
Digo todo esto pues en las maquetas con limitado espacio, viene bien para alargar estaciones.
Un saludo.
Si te fijas bien en la vía, esta ligeramente doblada hacia el interior y he disminuido un poco la holgura entre railes, de esta forma en los vehículos en general, sobre todo los de bogies, que son los más problemáticos, les obligamos a que, antes de entrar en la pestaña de la aguja, golpeen el rail cambiando su trayectoria.
También viene bien usar desvíos largos (por ej. peco). En mi caso dispongo de un fleischmann que suelen dar la lata en este caso al ser cortitos, pero galgando bien el material y haciendo esa modificación antes de entrar en la aguja el material deja de descarrilar como por arte de magia jeje. También si fuera necesario se puede afilar la pestaña de la aguja.
Es muy importante observar como se comportan los bogies en una zona que descarrila, haciéndolo pasar lentamente, incluso he llegado a poner contra railes en curvas en S que literalmente descarrilaba el material tocándolo suavemente con el dedo y después de eso, se podían lanzar sin problemas.
Digo todo esto pues en las maquetas con limitado espacio, viene bien para alargar estaciones.
Un saludo.