11-08-2025, 18:45
(08-08-2025, 09:58)emcuadros escribió: Bueno poco habitual no era, lo que pasa que casi toda la subserie con decoración grandes líneas hizo servicios por el norte por lo que verla de Madrid hacia el sur era raro y más teniendo las 252.
La que si era rara de ver, como bien dices, es la Talgo 200 ya que principalmente se usaba para ese servicio y solo había un par de servicios de ese tipo, es verdad que alguna foto con algun nocturno la hay asi como con algun diurno con material convencional pero es anecdótico.
Un saludo
Eduardo
Si me refería a eso, a ver igual que la librea pantone en los diurnos 9000 fue realmente corta... pero bueno es un buen material igualmente. La valentía estará algún día en fabricarme coches talgo VII en pantone y para otros proyectos que tengo en la recámara.
Hoy me ha llegado otro material que tenía pendiente, uno de ellos más bien inútil pero con el tiempo se podrá conseguir todo. Por un lado he adquirido la 2150 de Alsa del fabricante Arnold, la que todos ya conocemos así ya cierro el capítulo del Tren de Felipe II. También puedo usarla en la playa de vías para maniobras como se suele usar a veces.
Alsa 2150 Arnold
Y por otro lado a esperas de reediciones de plataformas laagrss y de capturar alguna 335 Transfesa de segunda mano... pues me compre 1/2 sets de plataformas verdes sgs Transfesa
Transfesa SGS MFTrain
Y así de momento hasta las siguientes adquisiciones, le estoy metiendo una buena apurada a la colección sin duda alguna.
Salud y trenes.