06-09-2018, 16:44
Querría compartir un tema que aunque averigüé hace tiempito, se me había pasado.
Respecto al tema inicial de este hilo, de la pérdida de tensión en vías muertas: el problema era que en el pupitre de Ibertren, en lugar de llevar los dos cables desde los bornes de éste a las vías (para cortar la corriente), sólo llevaba uno de los cables en las vías muertas. Ese es el motivo por el cual los trenes circulaban a media velocidad sólo, porque recibían menos corriente de lo que debían.
Por otro lado comentar que a raíz de ello se me ocurrió algo interesante, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid: me parece interesante en vías muertas el hecho de conectar sólo un cable, ya que dicha pérdida hace que los trenes vayan más lentos y hace un efecto de frenado automático, que incluso queda bien (o al menos me lo parece).
Por tanto, el esquema para esto sería lo que sigue: entrada vía muerta->eclipsa aislante en un raíl->vía con conexión pupitre para dar o quitar corriente en ese raíl.
Sé que es una tontería y que casi todos lo sabrán, pero puede que a alguno le libre de poner mandos de frenado o cosas así sólo con no conectar un cable. Sólo una idea.
Saludos, queridos compañeros,
Luis.
Respecto al tema inicial de este hilo, de la pérdida de tensión en vías muertas: el problema era que en el pupitre de Ibertren, en lugar de llevar los dos cables desde los bornes de éste a las vías (para cortar la corriente), sólo llevaba uno de los cables en las vías muertas. Ese es el motivo por el cual los trenes circulaban a media velocidad sólo, porque recibían menos corriente de lo que debían.
Por otro lado comentar que a raíz de ello se me ocurrió algo interesante, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid: me parece interesante en vías muertas el hecho de conectar sólo un cable, ya que dicha pérdida hace que los trenes vayan más lentos y hace un efecto de frenado automático, que incluso queda bien (o al menos me lo parece).
Por tanto, el esquema para esto sería lo que sigue: entrada vía muerta->eclipsa aislante en un raíl->vía con conexión pupitre para dar o quitar corriente en ese raíl.
Sé que es una tontería y que casi todos lo sabrán, pero puede que a alguno le libre de poner mandos de frenado o cosas así sólo con no conectar un cable. Sólo una idea.
Saludos, queridos compañeros,
Luis.
Luis
Las Palmas de Gran Canaria, tierra de sol y pocos trenes.
Mi material en Flickr: https://www.flickr.com/photos/124059023@N08/
Las Palmas de Gran Canaria, tierra de sol y pocos trenes.

Mi material en Flickr: https://www.flickr.com/photos/124059023@N08/