Alimentación de vias
#1
Buenas

Tengo una idea sobre la alimentación de las vias, a ver que os parece o si alguien lo ha hecho. 

La cuestión es que después de comprobar en mi maqueta que determinados tramos no funcionan todo lo fino que me gustaria, a pesar de limpiarlos a conciencia, y comprobando que en las uniones de las eclisas no hacen el contacto suficientemente bien. He pensado que para solucionar estos problemas, alimentando ambos rieles, de cada trozo de vía que forma los cantones. Esto me supondría una cantidad grande de cableado pero lo mismo de esa forma no tendría problemas de alimentación en las vias.

No se si alguien lo ha hecho de esta forma en su maqueta, y el resultado que le ha dado.

Un saludo
Responder
#2
Buenas .
Te cuento como lo he hecho yo en digital. He tirado una linea principal con cable de 0,75mm2 de sección y de ahí he ido sacando cables para alimentar los diferentes tramos de vía. he soldado los cables al carril, no a la eclisa.
En analógico seguramente se pueda hacer algo similar. 

Un saludo
Responder
#3
Yo he puesto hilo de cobre tipo telefónico desnudo por el lateral uniendo los railes pero dejando la holgura para el calor sin soldar rail con rail, es un trabajo de chinos pero no falla nada. Después lo de cantones y eso depende de como montes la maqueta, eso es opcional.

Un saludo.
Responder
#4
(29-09-2025, 20:50)JORGITO_YKE escribió: Yo he puesto hilo de cobre tipo telefónico desnudo por el lateral uniendo los railes pero dejando la holgura para el calor sin soldar rail con rail, es un trabajo de chinos pero no falla nada. Después lo de cantones y eso depende de como montes la maqueta, eso es opcional.

Un saludo.

Pues sí que es un trabajo de chinos.

Yo iba a recomendar la misma solución de Farolillo, tirar una "acometida" y luego sacar varias líneas de alimentación.

Un saludo.
Responder
#5
Yo también tengo una "Línea General de Alimentación" que va de punta a punta de la maqueta y, cada tanto, interrumpo dicha Línea para sacar "Derivaciones Individuales" que alimentan varios tramos de las vías. Cuidado con la polaridad, jeje.

Pedro, te he copiado la terminología de Baja Tensión, jeje.
Responder
#6
Ya veo que estás puesto en la jerga eléctrica  Sonrisa
Responder


Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Fuente de Alimentación motores Fleischmann trensalamanca 14 9,524 06-01-2023, 08:37
Último mensaje: trensalamanca
  Automatismo desvíos playa de vías graellsia 7 11,722 11-04-2021, 16:35
Último mensaje: trendevapor
  Cruce de vías 3n y 2n. Carydan 0 2,629 14-02-2021, 17:46
Último mensaje: Carydan
  Fuente alimentación de unviejo P C Muerto en Vida 6 6,616 11-01-2021, 19:22
Último mensaje: Arturito
  Conectar vías. JQS 4 6,886 09-04-2020, 13:51
Último mensaje: Pablo G
  Tensin alimentacion leds leptrain 10 13,311 28-07-2019, 10:24
Último mensaje: tigrin
  Pérdida de tensión en vias en analógico bonaro 19 38,738 06-09-2018, 16:44
Último mensaje: bonaro
  Fuente de alimentacion JefeOro 9 19,616 31-03-2018, 17:31
Último mensaje: Arturito
  Sencilla económica y efectiva fuente alimentación por pulsos (PWM) Carles 51 126,825 28-03-2018, 08:38
Último mensaje: trunks
Fotografía control desvios, semaforos y vias guzmadera 9 24,648 06-03-2017, 10:42
Último mensaje: guzmadera

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)