| 
		
	
	
	
		
	Mensajes: 1,563 
	Temas: 34 
	Registro en: May 2016
	
 Reputación: 
32 
	
	
		Muchas gracias a ambos. Quizá me anime a hacer lo de las luces blancas y rojas con SMD si el compañero Victor nos muestra el circuito. Creo que esta locomotora gana muchisimo cambiando solo el sistema de luces. En cuanto a la soldadura en frío, ya he visto sus bondades y limitaciones. De hecho recuerdo haber visto un video (creo que de un aficionado alemán) fabricando señales luminosas con este tipo de soldadura y ahorran espacio (vital para estos menesteres tan delicados) y quemaduras, aunque hay que tener muy buen tacto. Además un bote de este tipo de material creo que no llega a 10 euros y en nuestra escala debe dar para muchas "soldaduras".
 Gracias de nuevo y un saludo.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,016 
	Temas: 32 
	Registro en: Jul 2015
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Pregunta; donde se pueden conseguir estas placas.Me imagino, que será una placa grande y abra que cortar el trozo necesario.
 Saludos
 
JJSS
 
	
	
	
		
	Mensajes: 607 
	Temas: 39 
	Registro en: Aug 2014
	
 Reputación: 
12 
	
	
		 (04-10-2017, 14:15)artinu escribió:  Quizá me anime a hacer lo de las luces blancas y rojas con SMD si el compañero Victor nos muestra el circuito. 
Las Valencianas no llevaban luces rojas.
 
Recomiendo leer este artículo de Kilómetro 160  para ver qué hacer para corregir sus fallos.
 
También he consultado la web de Trenmilitaria, que creo que es quien tiene más variedad de accesorios para superdetallado de modelos RENFE en escala N y no he encontrado nada. Quizás los topoes... pero me decepciona que nadie haya preparado un kit de mejora para este modelo: barandillas en fotograbado, laterales del bastidor en impresión 3D, topes (estos ya existen), portaseñales, "la caja roja", etc.  Lástima que no tenga ni idea de cómo preparar todo esto...
	 
¿Dónde está el botón para darse de baja?
 
	
	
	
		
	Mensajes: 570 
	Temas: 34 
	Registro en: Mar 2015
	
 Reputación: 
12 
	
		
		
		05-10-2017, 16:28 
(Última modificación: 05-10-2017, 16:30 por rezjat.)
		
	 
		 (05-10-2017, 16:19)palaycarbon escribió:   (04-10-2017, 14:15)artinu escribió:  Quizá me anime a hacer lo de las luces blancas y rojas con SMD si el compañero Victor nos muestra el circuito. Las Valencianas no llevaban luces rojas.
 
 Recomiendo leer este artículo de Kilómetro 160 para ver qué hacer para corregir sus fallos.
 
 También he consultado la web de Trenmilitaria, que creo que es quien tiene más variedad de accesorios para superdetallado de modelos RENFE en escala N y no he encontrado nada. Quizás los topoes... pero me decepciona que nadie haya preparado un kit de mejora para este modelo: barandillas en fotograbado, laterales del bastidor en impresión 3D, topes (estos ya existen), portaseñales, "la caja roja", etc.  Lástima que no tenga ni idea de cómo preparar todo esto...
 
No fastidies!! Con lo que me costó meter las luces rojas!!     
Saludos
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,563 
	Temas: 34 
	Registro en: May 2016
	
 Reputación: 
32 
	
		
		
		05-10-2017, 17:37 
(Última modificación: 05-10-2017, 17:37 por artinu.)
		
	 
		Pues yo también me he quedado a cuadros. El caso es que ya me llamaba la atención que con tanto manitas digitalizando, ninguno se había lanzado a hacer modificaciones en el tema de luces salvo el cambio de las bombillas por leds... El artículo lo había leído, aunque ha quedado demostrado que pasé cosas por alto (no siempre se lee con detenimiento), aunque si que me llama la atención que en el mismo punto donde dice que nunca llevaban luces rojas, aparece una foto con los focos inferiores con cierta tonalidad roja, aunque puede ser efecto de la foto. En fin, el cambio de luz parece más fácil entonces de lo que se planteaba... de todas formas, las modificaciones que requiere esta locomotora son abismales... Habrá que animarse.
 Por cierto, gracias por la observación.
 
 Un saludo.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,563 
	Temas: 34 
	Registro en: May 2016
	
 Reputación: 
32 
	
	
		¿Estais seguros de que no llevaba luces rojas? Estoy repasando este hilo de forotreneshttp://www.forotrenes.com/foro/viewtopic...6&start=40 
y en esta foto de ese hilo
http://www.forotrenes.com/foro/download/...&mode=view 
(Foto de Xaviereuromed)
 
Da la sensación de que los pilotos inferiores son rojos, es más, parece que están todas las luces encendidas a la vez, aunque las inferiores, de forma muy tenue. En otras muchas fotos estos pilotos se ven sin color... ¿cabría la posibilidad de que algunas tuvieran luces rojas y otras no?
 
Un saludo.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 607 
	Temas: 39 
	Registro en: Aug 2014
	
 Reputación: 
12 
	
	
		Se me ocurre la posibilidad que a partir de cierto momento les pusieran una óptica (cristal) de color rojo para cuando circulasen aisladas, sustituyendo la lámpara como pone en Kilómetro160.
 De todas formas, una característica (no me atrevo a decir es es algo establecido en el reglamento) de RENFE es el triángulo que forman las luces frontales. Es por eso que la Mikado de Arnold lleva una pequeña luz debajo del foco principal.
 
¿Dónde está el botón para darse de baja?
 
	
	
	
		
	Mensajes: 77 
	Temas: 13 
	Registro en: Apr 2017
	
 Reputación: 
20 
	
	
		Yo tengo esa locomotora de Roco pero esta el motor medio quemado y consume muchisimo y chisporrotea, con lo que tengo que cambiarlo, pero no encuentro la referencia para comprarlo! seguiré buscando porque es la que más me gusta de las que tengo.
 Un saludo
 
	
	
	
		
	Mensajes: 968Temas: 213
 Registro en: Jan 2014
 
	
	
		Tanto la original de Roco como la más actual de Fleischmann muestran un flagrante error. En el morro corto ambas muestran una "V", igual que en el morro largo. Grave error, debe ser una línea horizontal. 
Gracias a Trenmilitaria ese error está corregido en la mía. Recomiendo la pequeña modificación.
   
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
70 
	
		
		
		04-01-2019, 21:15 
(Última modificación: 04-01-2019, 21:16 por tigrin.)
		
	 
		Muy interesante no podrías poner alguna foto con mas resolución en la que se vea el frontal de la 307 y una cosa mas es Digital que deco le as puesto 
 Saludos
 
	
	
	
		
	Mensajes: 80 
	Temas: 7 
	Registro en: Jul 2018
	
 Reputación: 
1 
	
	
		Hola y feliz año!
 Yo la verdad que tengo la original de Roco y la verdad que me va muy bien y la tengo desde hace ya casi mas de 20 años o mas y nunca me ha dado problemas. Hasta ahora que llevo sin usarla mucho tiempo y me tocara desmontarla limpiarla y lubricarla y asi aprobecho para digitalizarla que es una de tantas de las analogicas que tengo.
 La verdad que teneis razon tanta modificacion y detalle para el resto y para esta pequeña joya nada.
 Un saludo.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 968Temas: 213
 Registro en: Jan 2014
 
	
	
		 (04-01-2019, 21:15)tigrin escribió:  Muy interesante no podrías poner alguna foto con mas resolución en la que se vea el frontal de la 307 y una cosa mas es Digital que deco le as puesto 
 Saludos
 
Pues tienes razón, la foto es excesivamente pequeña. A ver si en esta que sigue se aprecia mejor.
 
Por cierto, está digitalizada con un DH05, y las lámparas originales fueron sustituidas por LEDs. Y, además, no lleva aros de adherencia. Mírala en el vídeo que hice antes de corregir el error de la "V" tirando de 12 cisternas de bogies.
   |