Mensajes: 15
Temas: 1
Registro en: May 2016
Reputación:
1
[img]<a data-flickr-embed=[/img] ![[Imagen: 48279628627_4fac9cacfb_o.jpg]](https://live.staticflickr.com/65535/48279628627_4fac9cacfb_o.jpg) " />
Buenos días, presento donde antes tenia un iberama de ibertren (el grande de 2 metros por 1 metro), una maqueta punto a punto con dos estaciones y una playa de vias para mercancias junto a la estación superior.
Saludos....
Mensajes: 1,332
Temas: 30
Registro en: May 2016
Reputación:
22
Interesante... ¿Qué tamaño tiene?, ¿2x1 como el iberama o has variado algo? ¿La vía es kato?
Tiene pinta de ser bastante entretenida... Que la disfrutes.
Un saludo.
Mensajes: 15
Temas: 1
Registro en: May 2016
Reputación:
1
(14-07-2019, 11:46)artinu escribió: Interesante... ¿Qué tamaño tiene?, ¿2x1 como el iberama o has variado algo? ¿La vía es kato?
Tiene pinta de ser bastante entretenida... Que la disfrutes.
Un saludo. Buenas tardes, las medidas son de 2 metros por 1 metro, la misma base donde antes tenía el iberama.
La vía si es kato, radío minimo 282 milimetros, máximo 348 milimetros.
En un primer momento tenía cerrado el circuito en la base inferior, mediante un desvio no visible en la zona izquierda, pero decidí desmontar ese tramo de vía, el desvio sigue estando, asi evito tener la tentación de tener un tren circulando en circuito cerrado.
Saludos....y gracias por los comentarios.
Mensajes: 15
Temas: 1
Registro en: May 2016
Reputación:
1
26-07-2019, 19:18
(Última modificación: 26-07-2019, 19:23 por Jmhiglesias.)
https://flic.kr/p/2gHkS4S
Buenas, foto de nuevo edificio para la estación de mercancias.
De la marca Parvus.
Saludos....
Mensajes: 6
Temas: 1
Registro en: May 2019
Reputación:
0
Hola apañero, veo que te atrae la idea de hacer un circuito punta a punta... pues adelante, aunque personalmente cuando el recorrido es tan corto como este creo q es mejor el recorrido tipico, el ovalo mas o menos enrevesado. Creo que sin estaciones intermedias, el hecho de soltar una composicion hacia el extremo y en un momento tenerla en la otra punta, cambio de sentido de la maquina y vuelta, puedes ser aburrido.
En cualquier caso, adelante.
Salu2
Mensajes: 1,332
Temas: 30
Registro en: May 2016
Reputación:
22
Compañero, yo discrepo. La idea del circuito punta a punta precisamente puede ser más divertido, ya que además de rodar trenes, la diversión haciendo maniobras para cambiar de locomotora o invertir el sentido de la marcha de la locomotora titular está asegurada. A mi me gusta la idea de ver un tren dando vueltas, pero a la 4a vuelta desearia hacer otra cosa... precisamente por aburrimiento. Para mí una maqueta punta a punta es una solución para vencer este aburrimiento cuando no se dispone de mucho espacio.
Un saludo.
Mensajes: 15
Temas: 1
Registro en: May 2016
Reputación:
1
Mensajes: 15
Temas: 1
Registro en: May 2016
Reputación:
1
05-08-2019, 22:09
(Última modificación: 05-08-2019, 22:11 por Jmhiglesias.)
En el video anterior bajada desde la estación superior (el edificio llegará en breve) a la estación inferior, de una 1000 de Mabar, con pareja de 8000 de Arnold, la duración del recorrido es casi de 3 minutos.
Saludos....
Mensajes: 1,573
Temas: 28
Registro en: Mar 2013
Reputación:
6
A mi modo de ver las maquetas punto a punto son más realistas que las de circuito cerrado. Es cierto que con tan poco espacio enseguida llegas a destino pero también es cierto que en un circuito cerrado no paras de ver pasar el mismo tren una y otra vez lo que le acaba convirtiendo en un juguete.
Teniendo sitio, una estación intermedia con vía de sobrepaso, da mucho juego y luego están las maniobras.
La única pega que le veo a este tipo de circuitos es que no puedes rodar una locomotora durante un rato. Para eso hay que tener un circuito cerrado..
Con el espacio de que dispones me parece una muy buena opción. Ya nos irás contando cómo queda.
Luis Alberto
Mensajes: 15
Temas: 1
Registro en: May 2016
Reputación:
1
06-08-2019, 18:07
(Última modificación: 06-08-2019, 18:14 por Jmhiglesias.)
Buenas tardes, ante todo gracias a todos por vuestras respuestas.
Como ya comente anteriormente, esta maqueta anteriormente tenia montado un iberama de Ibertren, por lo cual tenia muchas vias y radios de curva muy cerrados, para mi gusto, por eso cuando empece a diseñar esta tenía claro que sería más sencilla y radios más amplios..... Por ejemplo pense en tener una estación oculta, pero lo descarté para más sencillez, el circuito en la planta inferior estaba cerrado, por un desvio oculto en tunel, pues también idea anulada, el desvio existe pero no tiene ninguna función.
En las fotos siguientes se puede ver el desvio oculto y la salida del tunel sin la via instalada la cual tenía conexión con la estación inferior. En la foto del primer mensaje la conexión estaría, de existir en la zona izquierda inferior.
https://flic.kr/p/2gRqzsS
https://flic.kr/p/2gRrjaM
Saludos.....
El anterior iberama, en el siguiente enlace....
https://www.youtube.com/watch?v=qlDldRRwhCU
|