Mensajes: 562
Temas: 17
Registro en: Nov 2023
Reputación:
13
Buenas, pues esta vez, la verdad traigo un inesperado, personalmente a buen precio pero con varios defectos pues le falta el cristal del faro de largo alcance y tiene un ligero óxido, lo del óxido se puede solucionar con latón y el faro le imprimiré uno en resina transparente. Venía con el motor agarrado y sin haber tenido signos de rodaje por vía alguna, y si rodó, pues con nulo mantenimiento... pero por 106 euros no se le pueden pedir peras al olmo. Me puse al mismo, lo desarmé y en menos de 10 minutos estaba andando de nuevo. Personalmente es el segundo modelo que tengo de Mabar y serán muy bonitos, pero la calidad de construcción es pésima tirando a infinitamente mala, equiparable a cosas del imperio del hobby en calidad... pero bueno, rueda decentemente bien y me parece una pieza interesante para la colección.
Sin más preámbulos, se trata del ABJ-7 9314 con numeración UIC 590.314.
Renfe 590.314 Mabar
Y con este inesperado, me voy que se me va el tren.
Mensajes: 5,803
Temas: 187
Registro en: Jun 2014
Reputación:
67
JORGITO_YKE Buenas preciosa adquisición espero que lo dejes en perfecto estado y disfruta de el
Un saludo.
Mensajes: 730
Temas: 22
Registro en: Feb 2024
Reputación:
20
Ah!... el ABJ de Mabar, una buena pieza, aunque como es tan largo puede dar problemas en los radios pequeños. A ponerlo a punto y a disfrutarlo.
Mensajes: 562
Temas: 17
Registro en: Nov 2023
Reputación:
13
(19-08-2025, 21:31)tigrin escribió: JORGITO_YKE Buenas preciosa adquisición espero que lo dejes en perfecto estado y disfruta de el
Un saludo.
Ya está funcionando de nuevo, apenas me tomo unos minutos resucitarlo jeje.
(20-08-2025, 19:04)davide967 escribió: Ah!... el ABJ de Mabar, una buena pieza, aunque como es tan largo puede dar problemas en los radios pequeños. A ponerlo a punto y a disfrutarlo.
Si, el problema es que el diseño es un problema, el faldón que tiene con los bogies montados, si los aprietas mucho, no van las ruedas y si los dejas más o menos flojos, choca con el faldón y no funciona nada. Pero vamos, que ahora que amplié radios no tengo muchos problemas, estoy contento de hecho con la reforma de la maqueta, eso si, va a necesitar aros nuevos, el ABJ estuvo 4 años parado, se puede montar sin aros pero patina y habría que lastrarlo muchísimo para que ande.
En miras generales por lo menos he circulado con el por R 35 de mi maqueta asi que me sirve, hay otras vías que bue jaja pero vamos.
Un saludo, luego os pongo unas cositas de la maqueta.
Mensajes: 562
Temas: 17
Registro en: Nov 2023
Reputación:
13
Buenos días, traigo un par de modelos poco sobrevenidos pues andaba detrás de ellos pero con demasiada poca fe de conseguirlos como siempre en este mundillo la vida a veces da sorpresas.
Por un lado nos vamos a época III una máquina muy de mi tierra aunque también se las vio por Valencia y Asturias si no me confundo. Se trata de la 1800 (318 en numeración UIC) en su librea original, tengo mis serias dudas de que esta máquina esté perfectamente reproducida pues se dice que la librea era más bien color crema, pero bueno.
Y vamos con la foto
Renfe 1818 Arnold
Aquí la vemos enganchada a un mercancías propio de la época con vagones cerrados amarillos y grises. Sin duda una máquina con buena presencia y además comprada a un precio razonable pues lo que se pide por algunas es un verdadero absurdo.
Y por último, el siguiente modelo sobrevenido es una 321, pero esta vez nos vamos de cabeza a época VI en sus muy principios, se trata de una 321 perteneciente a Aceralia, de las que Renfe alquiló a esta compañía para el movimiento de torpedos y material rodante diverso en dicha empresa.
Renfe Aceralia 2153 Arnold
Y por supuesto la he puesto remolcando mis torpedos de Allprints3D que tanto me gustan, sin duda una composición chula. Tengo en mente preparar unos torpedos más viejos de los que hay planos para esta máquina y dejar estos para la g1700.
Y de momento así por hoy, tengo unos cuantos modelos en camino que tardarán un tiempo y en cuanto los tenga, iré actualizando esto.
Un saludo.
Mensajes: 906
Temas: 32
Registro en: Feb 2022
Reputación:
8
Mu guapas esas maquinitas... aunque he de reconocer que la 1818 me gusta más.
Y pedazo torpedos, Jorge, jeje.
Mensajes: 5,803
Temas: 187
Registro en: Jun 2014
Reputación:
67
JORGITO_YKE Buenas magnificas adquisiciones material Alco y pata negra y que bien queda la aceralia con los dos torpedos disfruta es ellas
Un saludo.
Mensajes: 910
Temas: 20
Registro en: Aug 2015
Reputación:
5
(11-09-2025, 07:10)JORGITO_YKE escribió: Buenos días, traigo un par de modelos poco sobrevenidos pues andaba detrás de ellos pero con demasiada poca fe de conseguirlos como siempre en este mundillo la vida a veces da sorpresas.
Por un lado nos vamos a época III una máquina muy de mi tierra aunque también se las vio por Valencia y Asturias si no me confundo. Se trata de la 1800 (318 en numeración UIC) en su librea original, tengo mis serias dudas de que esta máquina esté perfectamente reproducida pues se dice que la librea era más bien color crema, pero bueno.
Y vamos con la foto
Renfe 1818 Arnold
Aquí la vemos enganchada a un mercancías propio de la época con vagones cerrados amarillos y grises. Sin duda una máquina con buena presencia y además comprada a un precio razonable pues lo que se pide por algunas es un verdadero absurdo.
Y por último, el siguiente modelo sobrevenido es una 321, pero esta vez nos vamos de cabeza a época VI en sus muy principios, se trata de una 321 perteneciente a Aceralia, de las que Renfe alquiló a esta compañía para el movimiento de torpedos y material rodante diverso en dicha empresa.
Renfe Aceralia 2153 Arnold
Y por supuesto la he puesto remolcando mis torpedos de Allprints3D que tanto me gustan, sin duda una composición chula. Tengo en mente preparar unos torpedos más viejos de los que hay planos para esta máquina y dejar estos para la g1700.
Y de momento así por hoy, tengo unos cuantos modelos en camino que tardarán un tiempo y en cuanto los tenga, iré actualizando esto.
Un saludo.
Queda fenomenal la 321 con esos torpedos.. que la disfrutes.
Mensajes: 562
Temas: 17
Registro en: Nov 2023
Reputación:
13
(11-09-2025, 11:35)Adolfo Ant. escribió: Mu guapas esas maquinitas... aunque he de reconocer que la 1818 me gusta más.
Y pedazo torpedos, Jorge, jeje.
La 1818 es una maravilla, verla remolcando shangais y mercantes da un gustazo tremendo.
(11-09-2025, 13:00)tigrin escribió: JORGITO_YKE Buenas magnificas adquisiciones material Alco y pata negra y que bien queda la aceralia con los dos torpedos disfruta es ellas
Un saludo.
Lo de alco es bien todo,estas maquinas no solo salieron buenas si no que tiene su elegancia.
(11-09-2025, 20:41)fuende escribió: (11-09-2025, 07:10)JORGITO_YKE escribió: Buenos días, traigo un par de modelos poco sobrevenidos pues andaba detrás de ellos pero con demasiada poca fe de conseguirlos como siempre en este mundillo la vida a veces da sorpresas.
Por un lado nos vamos a época III una máquina muy de mi tierra aunque también se las vio por Valencia y Asturias si no me confundo. Se trata de la 1800 (318 en numeración UIC) en su librea original, tengo mis serias dudas de que esta máquina esté perfectamente reproducida pues se dice que la librea era más bien color crema, pero bueno.
Y vamos con la foto
Renfe 1818 Arnold
Aquí la vemos enganchada a un mercancías propio de la época con vagones cerrados amarillos y grises. Sin duda una máquina con buena presencia y además comprada a un precio razonable pues lo que se pide por algunas es un verdadero absurdo.
Y por último, el siguiente modelo sobrevenido es una 321, pero esta vez nos vamos de cabeza a época VI en sus muy principios, se trata de una 321 perteneciente a Aceralia, de las que Renfe alquiló a esta compañía para el movimiento de torpedos y material rodante diverso en dicha empresa.
Renfe Aceralia 2153 Arnold
Y por supuesto la he puesto remolcando mis torpedos de Allprints3D que tanto me gustan, sin duda una composición chula. Tengo en mente preparar unos torpedos más viejos de los que hay planos para esta máquina y dejar estos para la g1700.
Y de momento así por hoy, tengo unos cuantos modelos en camino que tardarán un tiempo y en cuanto los tenga, iré actualizando esto.
Un saludo.
Queda fenomenal la 321 con esos torpedos.. que la disfrutes.
Gracias fuende. Un placer el haber adquirido tu máquina que además está impecable al 100%. Se sigue quedando entre los compas de escala N por suerte jaja.
Me olvide mencionar que esta 321 le pertenecía y es la que está en su post de la tremenda colección que tiene que es una pasada. En fin, siempre me dejo llevar jaja.
Un saludo y hasta otro momento, se vienen curvas muy peligrosa. Me voy que se me va el tren.
Mensajes: 258
Temas: 24
Registro en: Aug 2014
Reputación:
1
Un apunte, las 1800 eran gallegas, no quita que pisaran puntualmente otras zonas del país, las que sí fueron más asiduas a muchas más zonas fueron las 1600, aunque la base la tenían en Andalucía se dejaban ver por Extremadura, Castilla La Mancha, Murcia, Madrid y Comunidad Valenciana, te lo digo como apunte.
Un saludo
Eduardo
PD : Las 1800 salieron pintadas de plata y verde como las 1600
"Cuando pasa un tren en la vida hay que subirse a el por que puede que no queden billetes para el proximo....."
Mensajes: 562
Temas: 17
Registro en: Nov 2023
Reputación:
13
(12-09-2025, 12:57)emcuadros escribió: Un apunte, las 1800 eran gallegas, no quita que pisaran puntualmente otras zonas del país, las que sí fueron más asiduas a muchas más zonas fueron las 1600, aunque la base la tenían en Andalucía se dejaban ver por Extremadura, Castilla La Mancha, Murcia, Madrid y Comunidad Valenciana, te lo digo como apunte.
Un saludo
Eduardo
PD : Las 1800 salieron pintadas de plata y verde como las 1600
Hola, mi tierra es Galicia, por eso dije de "mis tierras", respecto al color, hay indicios nada más, por lo que pues solo se sabe de una foto en color que es posible que el color fuese más color crema a diferencia del plata de las 1600, pero eso solo lo sabrán los más veteranos, yo desde luego no.
Si supongo que aparte de Valencia andarían puntualmente por más sitios. Ponferrada es uno de ellos.
Un saludo.
Mensajes: 5,803
Temas: 187
Registro en: Jun 2014
Reputación:
67
JORGITO_YKE Buenas te comento todas las 1600 y 1800 en origen su color era plata con las franjas en verde si eso lo que no tienes claro cono la saco Arnold
Un saludo.
Mensajes: 730
Temas: 22
Registro en: Feb 2024
Reputación:
20
Muy bueno el material Jorge, sigues escogiendo bien tus "sobrevenidos" jajajaja.
A disfrutarlos en tu ya bastante avanzada maqueta. Un saludo.
|