Buenos días por la mañana, traigo unos pequeños avances en mi maqueta, después de varios replanteos, he decido donde colocar el silo, huelga decir que me encanta su ubicacion pues es como en la realidad, los silos estaban en estaciones en una vía o zona apartada, pero lo suficientemente cerca. La cementera así irá en la zona de la L junto a una estación secundaria más pequeña para trenes de carácter regional. Se observa el agregado en diagonal en el saliente que ya tenía en la maqueta en si donde quería colocar los mandos, pero como al final usaré unas tablets samsung para manejar trenes y desvíos pues me da igual.
Y adjunto algunas fotos del balastado, ya que la segunda vía de hormigón ya está colocada en su sitio.
Sigo dándole vueltas a que estaciones poner o basarme en algunas.
La zona de atrás al final sufrirá una ampliación de 15cm + 5 mm de una tabla de fondo para poner decoración y proteger el material rodante de vuelos inesperados. La zona de la L irá con u gran módulo euro N de 60 cm de ancho por bastante de largo, ya que aun no he decidido esta parte de la maqueta al influir en la misma la zona de retorno que es otro modulo. Todo esto irá integrado en muebles hechos para guardar el material, y en la mesita de noche irá el retorno y la electrónica toda ya que tengo cerca un enchufe.
Si en lugar de instalar un desvío a derecha en la entrada de las dos vías del silo, colocar un desvío a izquierda, la entrada será, visualmente, más adecuada.
JORGITO_YKE Buenas como ya te comentan cambia el desvió del que salen esa vías muertas el material te lo agradecerá y me encantan esas toperas seguiremos hablando
Buenas, las razones de instalar este desvío son dos, la primera, que ya lo tenía jeje, la segunda (probé con uno antes) es que el desvío si pongo el otro a izquierdas la diagonal se hace muy acusada reduciendo la longitud de la vía muerta de 75cm cosa que no puedo y me obligaría a separar más las vías de carga del silo para respetar la geometría de las fleischmann entorpeciendo la zona donde irá el silo. Se que estéticamente no es muy bonito pero el material circula genial. Igualmente lo voy a tener en cuenta para otras zonas si se diera el caso y tuviese la posibilidad de instalar otro desvío.
(22-07-2025, 14:43)JORGITO_YKE escribió: Buenas, las razones de instalar este desvío son dos, la primera, que ya lo tenía jeje, la segunda (probé con uno antes) es que el desvío si pongo el otro a izquierdas la diagonal se hace muy acusada reduciendo la longitud de la vía muerta de 75cm cosa que no puedo y me obligaría a separar más las vías de carga del silo para respetar la geometría de las fleischmann entorpeciendo la zona donde irá el silo. Se que estéticamente no es muy bonito pero el material circula genial. Igualmente lo voy a tener en cuenta para otras zonas si se diera el caso y tuviese la posibilidad de instalar otro desvío.
Muchas gracias, un saludo compañeros.
Me cito ya que no puedo editar, he probado con otro desvío sacado de otra zona de la maqueta un momento para hacer la prueba**
Pues salvando el tema del desvío, en el que estéticamente coincido con los compañeros Carlos (bcntrainbailen) y Fernando (tigrin), ese apartadero te dará mucho jueguecito, seguro.
Coincido con los compañeros, pero yo te aporto una solución distinta y creativa: pon un par de columnas romanas (u otra ruina) en el espacio que ocuparía el desvío a izquierdas, y así puedes decir que Patrimonio no permitió a Transportes derribarlas por ser un bien de interés cultural, y tuvieron que diseñar un trazado con desvío a derechas.
Lo importante no es hacerlo todo bien, sino tener una buena excusa para cuando algo sale mal
(23-07-2025, 12:50)Adolfo Ant. escribió: Pues salvando el tema del desvío, en el que estéticamente coincido con los compañeros Carlos (bcntrainbailen) y Fernando (tigrin), ese apartadero te dará mucho jueguecito, seguro.
Si esa parte en concreto me dará muchas posibilidades.
(23-07-2025, 17:18)Cabro escribió: Coincido con los compañeros, pero yo te aporto una solución distinta y creativa: pon un par de columnas romanas (u otra ruina) en el espacio que ocuparía el desvío a izquierdas, y así puedes decir que Patrimonio no permitió a Transportes derribarlas por ser un bien de interés cultural, y tuvieron que diseñar un trazado con desvío a derechas.
Lo importante no es hacerlo todo bien, sino tener una buena excusa para cuando algo sale mal
Realmente si se podría poner algo, pero el tema fue más que otra cosa porque si no la vía me iba a ras de bordillo y necesito un margen de seguridad, luego el desvío me angularía mucho acortando la otra vía.
No obstante he hecho cambios bastante radicales... no encontraba muy operativas algunas zonas, las malditas 450 eran imposibles en R1 y ahora tengo R30, R35, R40 y cosas asi. Y he rehecho todo, la zona de mercancías, el taller y he ubicado una rotonda metiendo el depósito al ampliar los radios. Hay alguna cosa a la cual le daré alguna vuelta pero creo que ahora va por mejor camino.
Voy a ubicar la carga de cemento en algún sitio y la planta de fuel. Me faltan varias cosas pero ahora me gusta más puesto que caben trenes largos.
Pues se te está quedando de lujo, Jorge.
Lo de cambios de última hora... uff!!, dímelo a mí.
Lo importante es que esos cambios se produzcan en esta fase de montaje. Aunque todo tiene solución, cuanto más avanzada lleves la maqueta (sobre todo con decoración) luego hay que montar un pifostio del 15 que da hasta pereza realizar esos cambios.
Hola tigron, es lo mismo que le propongo para las vias del silo o de la parte inferior. No cambia nada en la longitud de vías, pero evitaria una S que no es necesaria.
Saludos.