Noticias del Tren en El Mundo Noviembre 2.015
#14
Metros del mundo con ruedas sobre neumáticos


Mundo subterráneo, 20-11-2015. 
 

Por lo general, las redes de metro son ferrocarriles que unen diversos puntos de las ciudades como medio de transporte masivo y rápido de personas. La propia definición de ferrocarril implica que el sistema se basa en carriles de hierro o acero que guían a los vehículos. Sin embargo, hay ciudades que han apostado por ruedas con neumáticos en lugar de acero para favorecer la adherencia. En esta nueva entrega de Mundo Subterráneo te mostramos los 3 sistemas más utilizados y dónde se pueden encontrar.
El sistema Michelín de trenes de metro con neumáticos
Parece que la empresa francesa de fabricación de neumáticos tenía una fijación con vender su producto a sistemas ferroviarios. El primer intento tuvo lugar en 1929 en con el automotor Michelín del que te hablamos hace unas semanas. Los resultados no fueron muy satisfactorios ya que fueron pocas las unidades fabricadas con esta innovación. Sin embargo, en los años 50 la empresa se salió con la suya tras implantarse en París el denominado sistema Michelín. Aunque hace un tiempo te hablamos de él en este artículo, a continuación te lo describimos por encima.
El principio de su funcionamiento se basa en que el tren está guiado por ruedas con neumáticos pero manteniendo las de acero para soporte, realizar los cambios de aguja y el uso en talleres. Para ello, en la cara exterior de las ruedas metálicas se instalaron las nuevas. Para el guiado lateral se optó por instalar otras ruedas horizontales en cada esquina del bogie. Así, el bogie del sistema Michelín tiene 6 ejes (2 de ellos horizontales) y 12 ruedas (4 de ellas horizontales) en lugar de 2 ejes horizontales y 4 ruedas verticales.
[Imagen: Bogie-MP89-1024x659.jpg]
Bogie de un MP-89 del metro de París en el que se observa bien el funcionamiento del sistema Michelín. Foto: Rama.

Redes que lo utilizan
Tras París fueron varias las redes que implementaron esta tecnología, que ahora se considera cara y poco eficiente aunque consiga su objetivo de dar mayor adherencia. A día de hoy, lo podemos ver en los metros de:
  • Lausana (línea M2).
  • Lyon (líneas A, B y D).
  • Marsella.
  • México DF.
  • Montreal.
  • París (líneas 1, 4, 6, 11 y 14).
  • Santiago de Chile (líneas 1, 2 y 5).


Sistema VAL de Siemens
Hablar de la tecnología Innovia VAL de Siemens es meternos de lleno en el mundo de los conocidos como APM (Automatic People Mover), trenes ligeros automáticos utilizados generalmente para cortas distancias (incluso como transporte interno de recintos).
Creado por la empresa francesa Metra (posteriormente adquirida por la alemana Siemens) en los años 70, tenía el objetivo de desarrollar un vehículo que fuera una alternativa viable a los turismos y debía:
  • Tener una velocidad máxima y una frecuencia de paso elevadas aunque su capacidad de transporte fuera baja.
  • Poder instalarse con facilidad en perfiles complicados como grandes desniveles o curvas muy cerradas.
Para satisfacer estas demandas, se diseñó un tren de reducidas dimensiones compuesto por dos coches de 2,06 metros de ancho por 3,25 metros de alto y una longitud total de 26 metros y una masa de 30,5 toneladas cuyas ruedas son de neumáticos y la conducción es totalmente automática.
El funcionamiento del VAL (que significa Vehículo Automático Ligero) es muy similar al del Michelín, salvo porque carece de las ruedas de acero. El guiado en los desvíos se hace mediante un carril central que sólo existe en dichos puntos.
[Imagen: Orlyval_-_Orly-Ouest_-_Aiguillage-1024x768.jpg]
Cambio de agujas en el VAL del aeropuerto de Orly, París. Foto: Clicsouris.

Redes de metro que lo utilizan
  • Lille (VAL 206 y 208).
  • Rennes (VAL 208).
  • Taipei (VAL 256 sólo en la línea Muzha).
  • Toulouse (VAL 206 y 208).
  • Turín (VAL 208).
  • Uijeongbu (VAL 208 NG).
Adicionalmente, los aeropuertos Orly y Charles de Gaulle de París así como el de O’Hare en Chicago emplean vehículos VAL para transporte interno de viajeros.

Innovia APM de Bombardier
Es la tecnología de APM más extendida en el mundo, si bien su uso se suele limitar a aeropuertos. Creado en Alemania por ADtranz sobre la base de su vehículo C-100 desarrollado en 1971, estos metros sobre neumáticos tan sólo tienen cuatro ruedas por cada coche que se apoyan sobre unas pistas especiales o directamente sobre una losa. Están guiados por un carril central y todos son totalmente automáticos.
Redes que lo usan
Aunque el Innovia APM de Bombardier es principalmente usado en aeropuertos de todo el mundo, hay tres redes de metro que lo emplean:
  • Zhujiang (una línea de 3,49 km y 9 estaciones).
  • Miami (red Metromover).
  • Singapur (línea Bukit Panjang).

[Imagen: 7153397849_86fdf5e375_k-1024x577.jpg]
Una composición de Metromover en Miami, uno de los pocos sistemas de metros sobre neumáticos que emplean la tecnología Innovia APM de Bombardier. Foto: Ed Webster.

Otros sistemas
A lo largo y ancho del mundo hay más ciudades que utilizan metros sobre neumáticos como medio de transporte masivo o semi-masivo con tecnologías menos extendidas o incluso exclusivas. Sin embargo, todos se basan en los mismo principios explicados: guía por paneles laterales como Michelín o VAL o guía con un carril central como el Innovia APM. Probablemente en otros artículos de  Mundo Subterráneo profundicemos más en alguna red concreta.
Responder


Mensajes en este tema
RE: Noticias del Tren en El Mundo Noviembre 2.015 - por pulguilla - 03-12-2015, 00:03

Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  La evolucion de un tren leptrain 0 1,591 19-11-2022, 10:32
Último mensaje: leptrain
  El tren es cosa de niños leptrain 0 1,606 18-11-2022, 16:26
Último mensaje: leptrain
  El tren mas largo leptrain 2 2,282 04-11-2022, 21:39
Último mensaje: tigrin
  El tren que el maquinista consigue llevarlo a destino en Navidad Jmhiglesias 3 3,104 13-01-2022, 19:53
Último mensaje: Jmhiglesias
  Tren minero Vilaoudrid-Ribadeo Steamer 7 4,884 21-09-2021, 14:04
Último mensaje: tigrin
  El futuro del tren Gaston 1 3,581 27-08-2020, 14:06
Último mensaje: amobla
  Un tren chino leptrain 1 3,188 19-12-2019, 22:32
Último mensaje: tigrin
  Descarrilamiento de un Tren de Sosa en la Estación de Montaña tigrin 0 2,458 20-09-2019, 20:40
Último mensaje: tigrin
  Choque de un tren de cernías con tren de Mercancías tigrin 0 2,430 20-09-2019, 20:00
Último mensaje: tigrin
  Disco de freno suelto del eje en un tren de Cercanias tigrin 9 7,901 20-09-2019, 18:50
Último mensaje: tigrin

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)