| 
		
	
	
	
		
	Mensajes: 27 
	Temas: 6 
	Registro en: Dec 2015
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Solución para los problemas de conectividad del 3N: 
Cinta de cobre 3M 1181-1/4"X18YD, grosor 0.04mm, anch. 6.35mm, long. 16.5m, 3,8 N/10 mm 
 ![[Imagen: F1108032-01.jpg]](http://es.rs-online.com/largeimages/F1108032-01.jpg)  
Se pega un poquito por debajo entre vías, o para más fiabilidad se pega una tira larga. 
Dado que la parte inferior de las vías es de metal, los problemas de conductividad del carril central quedan resueltos de una tacada.
 
Un saludo 
CAMALEON
	 
	
	
		Buena solución para los que tengan todavía 3N, gracias por tu información
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 740 
	Temas: 77 
	Registro en: Jan 2014
	
 Reputación: 
1 
	
	
	
		
	Mensajes: 27 
	Temas: 6 
	Registro en: Dec 2015
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Se me olvidó decir, que la cinta es autoadhesiva, con pegamento conductor. He hecho pruebas y pasa la electricidad perfectamente por el lado que pega, con lo que con solo levantar un poco la unión de las vías donde falla y pegarla como si de un celo se tratase, se soluciona ipsofacto. Sin soldaduras y sin engorros. El precio, unos 13 euros me costo el modelo de la descripción.
 Un saludo
 CAMALEON
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
70 
	
	
		Pues aunque yo no tengo 3 n es una solución muy interesante
	 
	
	
		Excelente aporte para el 3N, pero hay que puntualizar una cosa, la chapa que forma el carril central va sujeta a las traviesas mediante unos minúsculos tetones, los cuales están remachados, supongo que mediante calor, si esas cabezas apoyan encima de la cinta la conductividad es nula, pues tocaría la cinta sobre plástico.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 740 
	Temas: 77 
	Registro en: Jan 2014
	
 Reputación: 
1 
	
	
		Y un hilo de cobre..................fino ¿haría la misma función?
	 
	
	
		Si es del suficiente grosor si, pero que no sea esmaltado.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 27 
	Temas: 6 
	Registro en: Dec 2015
	
 Reputación: 
0 
	
	
		 (18-04-2016, 14:31)Jordi escribió:  Excelente aporte para el 3N, pero hay que puntualizar una cosa, la chapa que forma el carril central va sujeta a las traviesas mediante unos minúsculos tetones, los cuales están remachados, supongo que mediante calor, si esas cabezas apoyan encima de la cinta la conductividad es nula, pues tocaría la cinta sobre plástico. 
No lo he entendido bien esto.  
Efectivamente, hay unos remaches que unen la parte metálica de la vía con el plástico y con una especie de H de metal que es la que transmite la corriente entre vías, y que es precisamente la que suele fallar, pues esos remaches se desprenden o aflojan, y la H se mueve y no hace buen contacto.
 
Por las pruebas que he realizado, aunque visualmente la parte inferior parece y puede estar pintada de negro, realmente es metal y transmite la electricidad perfectamente. La verdad es que siempre pensé que esa parte debería de llevar alguna protección eléctrica o algo así, pero parece que no.
 
Todavía no me he metido a fondo con la maqueta y la conexión, pero si he hecho pruebas de conectividad con un multímetro sobre dicho "celo de cobre" y el voltage y amperaje que transmite es excelente. 
Pensar que esta cinta de cobre es la que se usa para encintar las pistas de Slot de madera y que los coches corran sobre ella. 
Si en estas pistas de madera, normalmente bastante largas, el resultado es excelente, pues para esto también lo tiene que ser. O eso espero.
 
Un saludo 
CAMALEON
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 13 
	Temas: 3 
	Registro en: Apr 2016
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Sois la leche. Cuanta información y qué útil. Ya he tomado la determinación de mantener la maqueta 3N. He limpiado un poquito la locomotora 3N Ibertren 4000 y ¡Eureka! funciona. Ya le estoy perdiendo el miedo. Ahora sólo me queda convencer a mi mujer para que me deje un espacio para la otra maqueta. Tengo una terraza bastante grande pero le da mucho el sol, está orientada al sur. Habíamos planteado cerrarla y poner allí la maqueta. La concentración de calor puede ser elevada. Me imagino que le afectaría ¿Noooo?. ¿Me lo desaconsejáis?
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
70 
	
	
		Buenas yo no dejaría que el sol le diera de lleno a mis trenes el sol puede comerse el color de los modelos pero tu veras     
	
	
	
		
	Mensajes: 740 
	Temas: 77 
	Registro en: Jan 2014
	
 Reputación: 
1 
	
	
		Mi maqueta esta en una terraza, tomate la precaución de que cuando no la uses la cubres perfectamente y así la proejes , eso si las locos las guardo dentro de casa es lo que mas cuesta en dinerito y llevan mas cuidados.
	 
	
	
		El calor dilata.Recuérdalo.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 740 
	Temas: 77 
	Registro en: Jan 2014
	
 Reputación: 
1 
	
	
		Gracias por el consejo, pero va bien casi dos años y las vías no se han deformado que es lo que me temía en un principio. Ya os contaré si hay novedades.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 41 
	Temas: 5 
	Registro en: Aug 2013
	
 Reputación: 
0 
	
	
		No mantengas la maqueta en 3N, no encontraras maquinas nuevas para ese sistema, lo que hay es solo material de museo para el recuerdo, si cambias las vias a N o 2N como le llamo Ibertren tendras muchisimas mas posibilidades, hay muchas maquinas y mejores que las 3N y podras disfrutar del material nuevo de actualidad.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 13 
	Temas: 3 
	Registro en: Apr 2016
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Ambicioso proyecto, seguro que lo consigues, seguiremos el desarrollo.https://www.en.dm-toys.de/produktdetails...488-1.html 
	
	
		Ambicioso pero asequible.Seguro que con tu empeño maño lo conseguirás.
 Ya me imagino rodar composiciones en ella.....
 Ánimo
 
	
	
	
		
	Mensajes: 13 
	Temas: 3 
	Registro en: Apr 2016
	
 Reputación: 
0 
	
	
		 (25-04-2016, 20:08)Jordi escribió:  Ambicioso proyecto, seguro que lo consigues, seguiremos el desarrollo.https://www.en.dm-toys.de/produktdetails...488-1.html
 
Gracias Jordi. Con vuestra ayuda seguro.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 13 
	Temas: 3 
	Registro en: Apr 2016
	
 Reputación: 
0 
	
	
		 (25-04-2016, 20:24)TARDESILLAS escribió:  Ambicioso pero asequible.Seguro que con tu empeño maño lo conseguirás.
 Ya me imagino rodar composiciones en ella.....
 Ánimo
 
Muchas gracias primo. Ya sabes que te voy a dar la matraca, como decimos por aquí.
	 |