Otra de colecciones humildes
JORGITO_YKE Buenas magnificas adquisiciones, la 269 Grandes Lineas queda de cine con los Hispatren, y esos porta contenedores son preciosos y en un numero muy bueno espero ver los otros disfruta de ellos 


Un saludo.
Responder
Pues los convoyes de contenedores también me gustan, pero tendría que ubicar alguna zona de almacén o similar para que tengan sentido en mi maqueta.
En fin... está en la lista de pendientes, jeje.
Guapa esa 269.
Responder
(24-07-2025, 19:07)tigrin escribió: JORGITO_YKE Buenas magnificas adquisiciones, la 269 Grandes Lineas queda de cine con los Hispatren, y esos porta contenedores son preciosos y en un numero muy bueno espero ver los otros disfruta de ellos 


Un saludo.

Es una pasada, yo creo que es una librea sencilla y bastante elegante. Incluso por encima de muchos coloridos. Los otros a la espera estoy.

(25-07-2025, 07:19)Adolfo Ant. escribió: Pues los convoyes de contenedores también me gustan, pero tendría que ubicar alguna zona de almacén o similar para que tengan sentido en mi maqueta.
En fin... está en la lista de pendientes, jeje.
Guapa esa 269.

Pues con tal de poner una zona vía mas o menos larga en función de tu espacio y alguna grúa o maquinaria de descarga ya esta la excusa jaja.

Y por último como he citado me he hecho con más material pantone época VI. En este caso una 319.314 startrain, le falta algunos accesorios pero bueno, se pueden fabricar sin mayor problema.

Renfe 319.314 Startrain

         

El tren diurno ese es real, ruta Santiago de Compostela - A Coruña. Si no me confundo se unía a otra rama y salía para Hendaya o Irún previo cambio de tracción en algún punto, pero la rama es real. Un 2a cafetería + 2a, también podía llevar algún coche de GL.

Un saludo.
Responder
Pues nada... que no pare la música, jeje.
Responder
Buena compra esa 319, imprescindible para un brigantino como tu jajaja.

En cuanto a la composición te recomiendo que leas este blog pues me parece interesantísimo al tratar a fondo la línea entre Galicia y Euskadi desde sus inicios hasta su práctica desaparición.

https://redondelanexpress.blogspot.com/2...ltimo.html


De este blog puedo deducir que la composición que presentas con la 319 es acertada, incluso un segundo coche turista RO o GL le quedaría mas realista, y circularía desde A Coruña hasta Ourense para unificarse con la rama de Vigo (252 + 9000 turista) y ya circular con locomotora eléctrica hasta sus diferentes destinos. Los años serian breves, pues el "pantone" de Renfe Operadora se inició en el año 2005, y el uso de los coches 9000 en este tren se acabaron en el 2008 que es cuando se empezaron a utilizar los coches 2000 Arco decoración RO.

Un saludo.
Responder
GORGITO_YKE Buenas preciosa 319 que bien queda con esos vagones y veo que la topera no es la suya pregunta en Trenelectrico puede que la tenga y disfruta de ella 

Un saludo.
Responder
(29-07-2025, 07:48)Adolfo Ant. escribió: Pues nada... que no pare la música, jeje.

?

(31-07-2025, 11:10)davide967 escribió: Buena compra esa 319, imprescindible para un brigantino como tu jajaja.

En cuanto a la composición te recomiendo que leas este blog pues me parece interesantísimo al tratar a fondo la línea entre Galicia y Euskadi desde sus inicios hasta su práctica desaparición.

https://redondelanexpress.blogspot.com/2...ltimo.html


De este blog puedo deducir que la composición que presentas con la 319 es acertada, incluso un segundo coche turista RO o GL le quedaría mas realista, y circularía desde A Coruña hasta Ourense para unificarse con la rama de Vigo (252 + 9000 turista) y ya circular con locomotora eléctrica hasta sus diferentes destinos. Los años serian breves, pues el "pantone" de Renfe Operadora se inició en el año 2005, y el uso de los coches 9000 en este tren se acabaron en el 2008 que es cuando se empezaron a utilizar los coches 2000 Arco decoración RO.

Un saludo.

En efecto las 319s en Coruña estaban a la orden del día ya que eso de la electricidad era cousa do demo jaja.

Adjunto dos videos de youtube, uno de la composición y otro de la que citas, ambos con 319 RO coches RO y uno de ellos GL.

De Aragon Rail

https://m.youtube.com/watch?v=UP1y9KlKZe...wAo7VqN5tD

De Phillip Wormald

https://m.youtube.com/watch?v=Ge7vDBZFqN...E0IHJlbmZl

El blog ya esta guardado a buen recaudo, seguramente haga una copia offline, excelente información y detallada.

(31-07-2025, 13:08)tigrin escribió: GORGITO_YKE Buenas preciosa 319 que bien queda con esos vagones y veo que la topera no es la suya pregunta en Trenelectrico puede que la tenga y disfruta de ella 

Un saludo.

Si la topera es de la 319, es correcta solo que le falta un tope. Ahora entre la 319 RO y la 269 GL da gusto traccionar material del último convencional.

Y para terminar... jeje

Por un lado un ferrobús estrella en analógico de esta vez, lo tenia pendiente y lo he capturado.

Renfe 591.566 Arnold

   

Y por último, que a mi me gustan las cosas raras, he conseguido el coche cama ruso que circuló un año por España y que esta documentado en el libro de composiciones de los 90 y en el canal de Andrés Basagoitia (Q.E.P.D), de la casa Minitrix, cierto es que sobra uno que no encaja pero se puede envejecer y repintar, o para lo que proceda.

RZD minitrix.

   

Cierto ques que la nomenclatura tendría que ser de la SZD pero bueno.

Un saludo.
Responder
No se que ha pasado con la respuesta de Adolfo pero era un guiño silvando jaja.
Responder
(31-07-2025, 13:08)tigrin escribió: GORGITO_YKE Buenas preciosa 319 que bien queda con esos vagones y veo que la topera no es la suya pregunta en Trenelectrico puede que la tenga y disfruta de ella 

Un saludo.

(01-08-2025, 16:12)JORGITO_YKE escribió:
(29-07-2025, 07:48)Adolfo Ant. escribió: Pues nada... que no pare la música, jeje.

?

(31-07-2025, 11:10)davide967 escribió: Buena compra esa 319, imprescindible para un brigantino como tu jajaja.

En cuanto a la composición te recomiendo que leas este blog pues me parece interesantísimo al tratar a fondo la línea entre Galicia y Euskadi desde sus inicios hasta su práctica desaparición.

https://redondelanexpress.blogspot.com/2...ltimo.html


De este blog puedo deducir que la composición que presentas con la 319 es acertada, incluso un segundo coche turista RO o GL le quedaría mas realista, y circularía desde A Coruña hasta Ourense para unificarse con la rama de Vigo (252 + 9000 turista) y ya circular con locomotora eléctrica hasta sus diferentes destinos. Los años serian breves, pues el "pantone" de Renfe Operadora se inició en el año 2005, y el uso de los coches 9000 en este tren se acabaron en el 2008 que es cuando se empezaron a utilizar los coches 2000 Arco decoración RO.

Un saludo.

En efecto las 319s en Coruña estaban a la orden del día ya que eso de la electricidad era cousa do demo jaja.

Adjunto dos videos de youtube, uno de la composición y otro de la que citas, ambos con 319 RO coches RO y uno de ellos GL.

De Aragon Rail

https://m.youtube.com/watch?v=UP1y9KlKZe...wAo7VqN5tD

De Phillip Wormald

https://m.youtube.com/watch?v=Ge7vDBZFqN...E0IHJlbmZl

El blog ya esta guardado a buen recaudo, seguramente haga una copia offline, excelente información y detallada.

(31-07-2025, 13:08)tigrin escribió: GORGITO_YKE Buenas preciosa 319 que bien queda con esos vagones y veo que la topera no es la suya pregunta en Trenelectrico puede que la tenga y disfruta de ella 

Un saludo.

Si la topera es de la 319, es correcta solo que le falta un tope. Ahora entre la 319 RO y la 269 GL da gusto traccionar material del último convencional.

Y para terminar... jeje

Por un lado un ferrobús estrella en analógico de esta vez, lo tenia pendiente y lo he capturado.

Renfe 591.566 Arnold



Y por último, que a mi me gustan las cosas raras, he conseguido el coche cama ruso que circuló un año por España y que esta documentado en el libro de composiciones de los 90 y en el canal de Andrés Basagoitia (Q.E.P.D), de la casa Minitrix, cierto es que sobra uno que no encaja pero se puede envejecer y repintar, o para lo que proceda.

RZD minitrix.



Cierto ques que la nomenclatura tendría que ser de la SZD pero bueno.

Un saludo.

Buenas tardes.

Como dice tigrin, en Trenelectrico tienes la topera y los topes para la 319 RO.

Un saludo.
Responder
Un ferrobús como ese no debe faltar en una gran colección como la tuya, así que una gran adquisición. En cuanto al coche ruso pues seguro que le das buen uso en alguna composición con todo lo que ya tienes. Enhorabuena.
Responder
JORGITO_YKE Buenas amigo precioso ferrobus y me encanta con esos colores disfruta de el es digno de ti buen fin de semana

Un saludo.
Responder
(01-08-2025, 16:14)JORGITO_YKE escribió: No se que ha pasado con la respuesta de Adolfo pero era un guiño silvando jaja.

jajaja.
Responder
Seguimos con la ampliacion de la colección esta vez con un modelo casi real aunque si hay alguna evidencia de que alguno si circuló asi, pero lo habitual no es esta forma si no un furgón extremo sería un coche adicional. Se trata de un tren de cierta relevancia pues creo que es el camino que debería de haber tomado la alta velocidad española, o una combinancion de ambas, tanto la conocida por todos actual, como material convencional que rodase a alta velocidad.

Se trata del talgo 200, me he cogido el set completo + la 269.405 talgo 200 y una cosa más que está por venir.

Y sin más unas fotos:

Renfe 269.405 Arnold

   

Talgo 200 Arnold, set base + set de amplicación de coches + set de cafetería.

   

Estaría bonita una 319 Ave para realizar la maniobra del cambio de ancho de vía pero en miras generales así está bien representada, unos colores perfectos para mi gusto.

Un saludo, no voy a parar en esta estación, sigo con más en otro momento jaja.
Responder
JORGITO_YKE Buenas amigo magnificas adquisiciones preciosa 269 y magnifico talgo una composición muy chula disfruta de ella 

Un saludo.
Responder
Esa 269 es verdaderamente una preciosidad.
Responder
(06-08-2025, 20:49)tigrin escribió: JORGITO_YKE Buenas amigo magnificas adquisiciones preciosa 269 y magnifico talgo una composición muy chula disfruta de ella 

Un saludo.


Sin duda alguna, creo que las 269 de arnold han salido genial, me tocaría a mi la 279 aquella que a veces fallaba pero bueno, en miras generales me gusta como salen. Las conseguire todas.



(07-08-2025, 06:57)Adolfo Ant. escribió: Esa 269 es verdaderamente una preciosidad.


Librea poco habitual al igual que la 269 GL, ambas me encanta para el proposito.


Y la que comenté ayer que faltaba, una librea que por suerte he visto en Madrid cuando vivía alli de pequeño en Atocha, la 252 librea Ave la cual remolcó este talgo por corredores AV. En versión digital a un buen precio, creo que queda alguna más a la venta.



Renfe 252.003 Ave Arnold

   

Y aqui con la composición mencionada.

   

Un saludo.
Responder
Bueno poco habitual no era, lo que pasa que casi toda la subserie con decoración grandes líneas hizo servicios por el norte por lo que verla de Madrid hacia el sur era raro y más teniendo las 252.
La que si era rara de ver, como bien dices, es la Talgo 200 ya que principalmente se usaba para ese servicio y solo había un par de servicios de ese tipo, es verdad que alguna foto con algun nocturno la hay asi como con algun diurno con material convencional pero es anecdótico.
Un saludo
Eduardo
"Cuando pasa un tren en la vida hay que subirse a el por que puede que no queden billetes para el proximo....."
Responder


Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Otra de mis 333 de Hispatren jmma33 6 10,449 02-01-2018, 17:24
Último mensaje: Luigi

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 4 invitado(s)