| 
		
	
	
	
		
	Mensajes: 13 
	Temas: 6 
	Registro en: Jun 2024
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Hola, disculpar mi ignorancia, pero quisiera saber si una locomotora Digital puede funcionar sin problemas en un circuito analógico. Es que me ofrecen una Talguera 353 de Arnold en digital, y yo tengo todo analógico.
 Gracias por vuestras aportaciones.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 583 
	Temas: 17 
	Registro en: Nov 2023
	
 Reputación: 
17 
	
	
		Si, si funciona, siempre y cuando este activado el modo analógico en el decoder, si no, siempre puedes sacar el decoder y poner un dummy y volverla analógica. No obstante el mundo digital es otra liga. Hay también otras opciones pero ahora no vienen a cuento. Un saludo.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 362 
	Temas: 13 
	Registro en: May 2021
	
 Reputación: 
24 
	
	
		Sin ningún problema, cómo dice Jorgito, yatiene que tener en la CV29 el bit 1 puesto para que funcione.
 A más con los decos Lokpilot5 de ESU incluso puedes poner alguna función muy básica para las luces y en los de sonido el sonido del motor.
 
 Saludo
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
70 
	
		
		
		23-10-2024, 19:41 
(Última modificación: 23-10-2024, 21:43 por tigrin.)
		
	 
		Sprinter Buenas amigo los colegas GORGITO_YKE  y Alco te lo han explicado muy sabiamente  disfruta de tu 353 son una maravilla, y piensa en dar el paso al Digital vaya que si merece la pena 
 Un saludo.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 341 
	Temas: 7 
	Registro en: Oct 2013
	
 Reputación: 
17 
	
	
		Como dicen los compañeros funcionan perfectamente, y con los decoders si son de los fabricantes más habituales, no hay problema si el transformador es de corriento pulsante o es uno antiguo tipo Ibertren.
 Incluso en los decoders con sonido, se puede hacer que se oigan los sonidos aún funcionando en analógico, siempre que el decoder lo permita.
 
 Saludos.
 
Tanta paz te lleves como descanso dejes.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 225 
	Temas: 3 
	Registro en: Oct 2013
	
 Reputación: 
6 
	
	
		Suelen funcionar como han comentado. Si no funciona me la vendes a mí, que estoy buscando una      
	
	
	
		
	Mensajes: 13 
	Temas: 6 
	Registro en: Jun 2024
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Hola, pues ya la tengo la locomotora digital, pero la pongo en la vía, se encienden las luces y avanza muy despacio, pero nada mas.
 No se que he de hacer para que camine de forma normal en analógico.
 
 Gracias por vuestra ayuda
 
	
	
	
		
	Mensajes: 362 
	Temas: 13 
	Registro en: May 2021
	
 Reputación: 
24 
	
	
		Déjala rodar un tiempo, puede ser que tenga mucha grasa en los engranajes y la frena.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,563 
	Temas: 34 
	Registro en: May 2016
	
 Reputación: 
32 
	
	
		Has subido el voltaje del regulador? Ten en cuenta que al ser digital tarda en subir la velocidad, en funcion de los parámetros con los que estuviese configurado el deco. Incluso con el regulador al máximo, si la velocidad máxima configurada en el deco es una velocidad baja la locomotora va a ir lenta.
 Un saludo
 
	
	
	
		
	Mensajes: 13 
	Temas: 6 
	Registro en: Jun 2024
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Y como se puede anular el deco?
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 225 
	Temas: 3 
	Registro en: Oct 2013
	
 Reputación: 
6 
	
	
		Deberías quitar el deco y montar la placa de puentes que se llama Dummy. Solo son puentes que conectan las entradas de corriente de las ruedas y las entradas del motor. No sé si llevan los diodos para las luces, para encender los focos y las luces de gálibo según el sentido de la locomotora. No he visto que vendan dummys, pero si quieres mira en las páginas de las tiendas mas conocidas y en las páginas de segunda mano
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 754 
	Temas: 23 
	Registro en: Feb 2024
	
 Reputación: 
24 
	
	
		Sprinter, si no consigues un dummy para puentear el conector tienes la posibilidad de modificar la CV29 del decoder, así de memoria creo que es activando el bit 2, para que funcione el deco en analogico tambien. Para ello es necesario tener una central digital, ya sea a través de tu tienda de confianza o algún colega caritativo que te la pueda programar, no lleva ni un minuto hacerlo.
 Recuerda que esta es una solución secundaria, la mejor siempre es poner un dummy de todas todas. Un saludo.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
70 
	
	
		Sprinter Buenas amigo yo te regalo todos los dummy que necesites, enviame tu direccion por privado y te lo envio por correos gratis 
 Un Saludo.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 13 
	Temas: 6 
	Registro en: Jun 2024
	
 Reputación: 
0 
	
	
		 (28-10-2024, 21:26)tigrin escribió:  Sprinter Buenas amigo yo te regalo todos los dummy que necesites, enviame tu direccion por privado y te lo envio por correos gratis 
 Un Saludo.
 Muchas gracias tigrin, pero no de por que no me deja enviarte un privado, me dice que no tengo acceso a esta pagina ??????
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 362 
	Temas: 13 
	Registro en: May 2021
	
 Reputación: 
24 
	
	
		Lo del exceso de grasa te lo dije, porqué a mí me ha pasado con una talguera de las 5 que tengo.
 El deco está configurado para analógico.
 
 Si pones un dumy y tiene mucha grasa vas a tener el mismo problema. Hay que desmontar los bojies y limpiar.
 
 Saludos.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
70 
	
	
		Sprinter Buenas ya te he enviado unos dummy por correos carta ordinaria te llegara en unos dias 
 Un saludo.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 352 
	Temas: 18 
	Registro en: Feb 2016
	
 Reputación: 
5 
	
	
		Pues a mi me pasó lo mismo con una loco de hobby66. Rodaba muy despacio y a trompicones. La abrí y tenía un deco, y yo uso analógico. Le cambié el deco por un dummy (gracias a tigrin) y funcionó bien.Hay otro problema, y es que en un circuito analógico hay un componente antiparasitario (creo que es un mini condesador) en la recta de alimentación a la vía desde el regulador clásico.  Creo que según los fabricantes no se debe usar esa recta (que viene en los sets de inicio analógico) en digital.
 
GNU no es Unix
 
	
	
	
		
	Mensajes: 225 
	Temas: 3 
	Registro en: Oct 2013
	
 Reputación: 
6 
	
	
		Así es Pablo. Los condensadores no deben usarse en digital. Provoca lecturas erróneas de las órdenes de la central y la mayoría de veces no obedece, por que no entiende la orden que ha enviado la central al decoder.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 352 
	Temas: 18 
	Registro en: Feb 2016
	
 Reputación: 
5 
	
	
		Pero además, los fabricantes te venden sets de inicio y ampliaciones con material que es analógico o es digital. Y aquí viene la garantía. No se van a hacer cargo si mezclas elementos de estos dos mundos. ¿Por qué arriesgarse?Yo si paso a digital me informaré de qué puedo usar, supongo que las vías (no la de aliemntación) y poco más... Pero todo esto es información que te dan los fabricantes. Tienes catálogos de accesorios, advertencias en manuales de sets de inicio, etc. Otra cosa es que no esté en español....
 
GNU no es Unix
 
	
	
	
		
	Mensajes: 938 
	Temas: 24 
	Registro en: Jan 2024
	
 Reputación: 
33 
	
	
		Podrás usar todo exceptuando la vía de alimentación (si llevara el antiparasitario) y el regulador, lo demás es totalmente compatible.
 Obviamente, las locomotoras analógicas tampoco; a no ser que se puedan digitalizar.
 
 Saludos.
 |