Buenos días por la mañana, traigo unos pequeños avances en mi maqueta, después de varios replanteos, he decido donde colocar el silo, huelga decir que me encanta su ubicacion pues es como en la realidad, los silos estaban en estaciones en una vía o zona apartada, pero lo suficientemente cerca. La cementera así irá en la zona de la L junto a una estación secundaria más pequeña para trenes de carácter regional. Se observa el agregado en diagonal en el saliente que ya tenía en la maqueta en si donde quería colocar los mandos, pero como al final usaré unas tablets samsung para manejar trenes y desvíos pues me da igual.
Y adjunto algunas fotos del balastado, ya que la segunda vía de hormigón ya está colocada en su sitio.
Sigo dándole vueltas a que estaciones poner o basarme en algunas.
La zona de atrás al final sufrirá una ampliación de 15cm + 5 mm de una tabla de fondo para poner decoración y proteger el material rodante de vuelos inesperados. La zona de la L irá con u gran módulo euro N de 60 cm de ancho por bastante de largo, ya que aun no he decidido esta parte de la maqueta al influir en la misma la zona de retorno que es otro modulo. Todo esto irá integrado en muebles hechos para guardar el material, y en la mesita de noche irá el retorno y la electrónica toda ya que tengo cerca un enchufe.
Si en lugar de instalar un desvío a derecha en la entrada de las dos vías del silo, colocar un desvío a izquierda, la entrada será, visualmente, más adecuada.
JORGITO_YKE Buenas como ya te comentan cambia el desvió del que salen esa vías muertas el material te lo agradecerá y me encantan esas toperas seguiremos hablando
Buenas, las razones de instalar este desvío son dos, la primera, que ya lo tenía jeje, la segunda (probé con uno antes) es que el desvío si pongo el otro a izquierdas la diagonal se hace muy acusada reduciendo la longitud de la vía muerta de 75cm cosa que no puedo y me obligaría a separar más las vías de carga del silo para respetar la geometría de las fleischmann entorpeciendo la zona donde irá el silo. Se que estéticamente no es muy bonito pero el material circula genial. Igualmente lo voy a tener en cuenta para otras zonas si se diera el caso y tuviese la posibilidad de instalar otro desvío.
(22-07-2025, 14:43)JORGITO_YKE escribió: Buenas, las razones de instalar este desvío son dos, la primera, que ya lo tenía jeje, la segunda (probé con uno antes) es que el desvío si pongo el otro a izquierdas la diagonal se hace muy acusada reduciendo la longitud de la vía muerta de 75cm cosa que no puedo y me obligaría a separar más las vías de carga del silo para respetar la geometría de las fleischmann entorpeciendo la zona donde irá el silo. Se que estéticamente no es muy bonito pero el material circula genial. Igualmente lo voy a tener en cuenta para otras zonas si se diera el caso y tuviese la posibilidad de instalar otro desvío.
Muchas gracias, un saludo compañeros.
Me cito ya que no puedo editar, he probado con otro desvío sacado de otra zona de la maqueta un momento para hacer la prueba**
Pues salvando el tema del desvío, en el que estéticamente coincido con los compañeros Carlos (bcntrainbailen) y Fernando (tigrin), ese apartadero te dará mucho jueguecito, seguro.
Coincido con los compañeros, pero yo te aporto una solución distinta y creativa: pon un par de columnas romanas (u otra ruina) en el espacio que ocuparía el desvío a izquierdas, y así puedes decir que Patrimonio no permitió a Transportes derribarlas por ser un bien de interés cultural, y tuvieron que diseñar un trazado con desvío a derechas.
Lo importante no es hacerlo todo bien, sino tener una buena excusa para cuando algo sale mal
(23-07-2025, 12:50)Adolfo Ant. escribió: Pues salvando el tema del desvío, en el que estéticamente coincido con los compañeros Carlos (bcntrainbailen) y Fernando (tigrin), ese apartadero te dará mucho jueguecito, seguro.
Si esa parte en concreto me dará muchas posibilidades.
(23-07-2025, 17:18)Cabro escribió: Coincido con los compañeros, pero yo te aporto una solución distinta y creativa: pon un par de columnas romanas (u otra ruina) en el espacio que ocuparía el desvío a izquierdas, y así puedes decir que Patrimonio no permitió a Transportes derribarlas por ser un bien de interés cultural, y tuvieron que diseñar un trazado con desvío a derechas.
Lo importante no es hacerlo todo bien, sino tener una buena excusa para cuando algo sale mal
Realmente si se podría poner algo, pero el tema fue más que otra cosa porque si no la vía me iba a ras de bordillo y necesito un margen de seguridad, luego el desvío me angularía mucho acortando la otra vía.
No obstante he hecho cambios bastante radicales... no encontraba muy operativas algunas zonas, las malditas 450 eran imposibles en R1 y ahora tengo R30, R35, R40 y cosas asi. Y he rehecho todo, la zona de mercancías, el taller y he ubicado una rotonda metiendo el depósito al ampliar los radios. Hay alguna cosa a la cual le daré alguna vuelta pero creo que ahora va por mejor camino.
Voy a ubicar la carga de cemento en algún sitio y la planta de fuel. Me faltan varias cosas pero ahora me gusta más puesto que caben trenes largos.
Pues se te está quedando de lujo, Jorge.
Lo de cambios de última hora... uff!!, dímelo a mí.
Lo importante es que esos cambios se produzcan en esta fase de montaje. Aunque todo tiene solución, cuanto más avanzada lleves la maqueta (sobre todo con decoración) luego hay que montar un pifostio del 15 que da hasta pereza realizar esos cambios.
Hola tigron, es lo mismo que le propongo para las vias del silo o de la parte inferior. No cambia nada en la longitud de vías, pero evitaria una S que no es necesaria.
Saludos.
(28-07-2025, 22:16)tigrin escribió: JORGITO_YKE Buenas amigo te hago una pequeña corrección en la playa de vías solo tienes que cambiar un desvió te pongo tu misma foto haber si te gusta
Un saludo.
(29-07-2025, 07:46)Adolfo Ant. escribió: Pues se te está quedando de lujo, Jorge.
Lo de cambios de última hora... uff!!, dímelo a mí.
Lo importante es que esos cambios se produzcan en esta fase de montaje. Aunque todo tiene solución, cuanto más avanzada lleves la maqueta (sobre todo con decoración) luego hay que montar un pifostio del 15 que da hasta pereza realizar esos cambios.
(29-07-2025, 11:24)bcntrainbailen escribió: Hola tigron, es lo mismo que le propongo para las vias del silo o de la parte inferior. No cambia nada en la longitud de vías, pero evitaria una S que no es necesaria.
Saludos.
Ya os contesto de golpe... ya que me hacéis trabajar pues hice unos cambios... al final cambié de todo jajajaja.
Por un lado en zona del silo, he decidido poner ahí el almacén Renfe unificado, con mi propio concepto, pero siguiendo el estilo Renfero, por supuesto artesanal y en 3d como toda decoración de mi maqueta.
Una previa de la caseta casi lista a falta de un par de detalles:
Luego tengo previsto adquirir la grúa de kitlatren de latón para poner en la zona descubierta del muelle de carga y eso le va a dar un toque excepcional.
Todos los derechos de la foto pertenecen a kitlatren, la he referenciado a título informativo y no conlleva ninguna recomendación de tipo comercial que pueda infringir alguna norma. En caso de no ser correcto se puede proceder a quitar por parte de los administradores de escalan.
Y por último los detalles que se han alterado:
Como podéis observar he quitado el silo de la zona y he ubicado el muelle, el silo irá en una parte que no esta mencionada puesto que he tenido que pedir un cruce a 45 grados de atlas a estados unidos y hasta que lo tenga no puedo presentar la zona superior donde ira el silo. Por otro lado he variado las agujas a petición con el material disponible y he alejado todo ya que la estación iba justa de espacio.
Las vías van a girar todas y se irán uniendo para converger en 2 vías y no hacer un circulo, si no representar una estación limitada por dos túneles lo que aporta cierto realismo. Será esto más o menos:
Y de momento creo que no se me olvida nada, lo siguiente que veréis es el muelle acabado.
Vaya almacén guapo que te ha quedado, estas que te sales con la 3D. En cuanto al trazado va mejorando con las recomendaciones que te hacen en el foro y al final te quedará de lujo. Seguimos. Un saludo.
Bueno, agrego esto por aquí y por allí, de momento he parado un poco y me he puesto a los proyectos 3D que tengo entre manos, ya os traeré alguna sorpresa
Sin más, el muelle de carga que a mi entender a falta de algún retoque y una grúa, esta la cosa para poner los dientes largos, me ha quedado muy renfero y eso me gusta, igual en otra zona de la maqueta me complazco con poner otro y me esta tentando una estación con marquesina, pero bueno, de momento la que va ganando ideas es la ex norte de A Coruña que no lleva y para la zona de Campsa, la misma extinta de coruña que hay planos en detalle en el archivo histórico de A Coruña.
No me lio más y al grano, muelle de carga:
El hueco practicado es para temas relacionados con la instalación de la grúa, a ver si se puede hacer girar. Falta como he dicho mucha decoración, detalles...
Y por otro lado la playa de vías perteneciente a la zona de entrada de la misma en diagrama:
La tres vías que confluyen en la rotonda en diagonal por arriba son los talleres de locomotoras y la 4a vía es de exterior, ahí pondré aguadas, así sales de depósito y rellenas jeje. La playa la conformarán 9 vías bastante largas y el silo y cementera irán en la parte superior no se como, a medida que vaya haciendo veré, pues con las vías fllex tiene su cosa.
A medida que vaya haciendo, veré si requiere cambios, la vía en cruce de 45 es de la marca Atlas por lo visto la única que la fabrica. Las dos vías superiores irán soterradas ya a esas alturas. La rotonda es la de minitrix.
22-08-2025, 13:17 (Última modificación: 22-08-2025, 13:19 por tigrin.)
JORGOTO_YKE Buenas amigo ese almacén es una preciosidad, y que bien quedan los j300000, y he visto el plano del deposito y le veo una mejora y evitar de que te compres un desvio triple y hacer la via mas larga , te pongo la imagen haber que te parece
(22-08-2025, 13:17)tigrin escribió: JORGOTO_YKE Buenas amigo ese almacén es una preciosidad, y que bien quedan los j300000, y he visto el plano del deposito y le veo una mejora y evitar de que te compres un desvio triple y hacer la via mas larga , te pongo la imagen haber que te parece
Un saludo.
He probado la sugerencia en el programa y parece que si encaja y cumple con lo especificado en verdad, es una buena idea, y mas sencillito.
Ahora me quedaré a la espera de juntar algo de dinero para comprar otras vías adicionales y sobre todo, juntar para los 300 y pico euros que vale la rotonda.