13-03-2024, 18:21 
		
	
	
		Chulo, chulo, tanta librea que no las distingo  jejeje
 jejeje
	
	
	
	
	
 jejeje
 jejeje
	| 
					shinkanshen
				 | 
| 
		
		
		13-03-2024, 18:21 
		
	 
		Chulo, chulo, tanta librea que no las distingo   jejeje 
		
		
		14-03-2024, 05:34 
		
	 
		¡Qué curiosa la explicación de las bandas azules! Gracias por explicarlo, no lo conocía. Enhorabuena por las composiciones. Enviado desde mi SM-A320FL mediante Tapatalk 
		
		
		14-03-2024, 09:27 
		
	 
		Curiosa anécdota que desconocía totalmente. Este tren se puede decir, que fue el originario de la Alta Velocidad en Japón, verdad...??? Un saludo 
		
		
		19-03-2024, 13:07 
		
	 
		Hoy me ha llegado el Shinkansen 0 imperial (Versión 1). Son las referencias Micro-Ace A0254 y A0258. Nótese la V en el faldón, que denotaba que estaba utilizado por la familia imperial. Es de segunda mano. Tiene un par de pantógrafos mal. La sorpresa ha sido que ha pasado por la inspección de aduanas (más de 150 €), pero con la inspección de hacienda y el papeleo, se han olvidado de cobrarme los impuestos y las tasas de correos  Canal de YouTube: Nihon Densha 
		
		
		19-03-2024, 14:01 
		
	 
		lluisgib amigo sin duda que es muy bonito disfruta de el como te mereces y para los de Hacienda y correos pues como decía mi madre para el descuidado no hay gloria         Un Saludo 
		
		
		19-03-2024, 14:56 
		
	 (14-03-2024, 09:27)krokodiland escribió: Curiosa anécdota que desconocía totalmente. Si, el Shinkansen 0 es el originario de la Alta Velocidad, no solo en Japón, si no a nivel mundial. El 1 de Octubre de 1964 (este año se cumplen los 60), cambió la historia ferroviaria para siempre con el Shinkansen Hikari 1 Canal de YouTube: Nihon Densha 
		
		
		19-03-2024, 17:48 
		
	 (19-03-2024, 13:07)lluisgib escribió: Hoy me ha llegado el Shinkansen 0 imperial (Versión 1). Son las referencias Micro-Ace A0254 y A0258. El shinkansen serie 0 es la unica cosa asi que no cuadra en mi maqueta que permitiría que entrase gustosamente. Recuerdo de cuando era un niño, no se 3-4 años, que me regalaron un shinkansen serie 0 a pilas, nada de modelos a escala, pero jugaba mucho con el y es un tren que personalmente me encanta y demuestra lo que los japoneses nos llevan en algunos aspectos por delante. 
		
		
		19-03-2024, 20:57 
		
	 (19-03-2024, 14:56)lluisgib escribió:Los actuales trenes de Alta Velocidad japoneses son impresionantes a nivel de diseño, totalmente futuristas y un paso o mas por delante de los europeos en este aspecto (por lo menos a mi modo de ver).(14-03-2024, 09:27)krokodiland escribió: Curiosa anécdota que desconocía totalmente. Pero la elegancia y el empaque ya clásico del "Shinkansen 0", es innegable. Un saludo 
		
		
		20-03-2024, 06:00 
		
	 
		Mi contacto en Japón me ha conseguido el "Santo grial" de los Shinkansen. El 500 type Eva.  El estado parece excelente y el precio "contenido" y por debajo del precio de mercado. Ahora a esperar unos meses para tenerlo en mis manos. Canal de YouTube: Nihon Densha 
		
		
		20-03-2024, 06:16 
		
	 (20-03-2024, 06:00)lluisgib escribió: Mi contacto en Japón me ha conseguido el "Santo grial" de los Shinkansen. El 500 type Eva.Enhorabuena. Eso sí que es una noticia estupenda. Sin lugar a dudas la mejor y más ansiada adquisición. 
		
		
		20-03-2024, 15:10 
		
	 
		lluisgib  amigo esto es el no parar cosa que me alegro máxime si es un modelo difícil de conseguir y encima es una preciosidad que no pare la música  Un saludo 
		
		
		20-03-2024, 16:43 
		
	 (20-03-2024, 15:10)tigrin escribió: lluisgib amigo esto es el no parar cosa que me alegro máxime si es un modelo difícil de conseguir y encima es una preciosidad que no pare la música Bueno, mis compras están más planificadas de lo que parece. Hay muchos meses que no entra nada. Luego algunos llegan rápido, como los de Amazon Japón, y otros tardan un mes, por que los he comprado en Buyee, o los recojo si viajo a Japón... Luego hay momentos en los que hay que aprovechar la oportunidad...   Canal de YouTube: Nihon Densha 
		
		
		27-03-2024, 09:25 
		
	 
		Mi contacto en Japón ha recibido el 500-Eva. Parece que está en perfecto estado de pintura y funcionamiento. Sólo la caja de cartón tiene algunas marcas. Canal de YouTube: Nihon Densha 
		
		
		27-03-2024, 09:29 
		
	 
		Buaaaaah, qué pieza!!! Qué precioso!!!! Un santo grial! Se puede preguntar cuánto te ha costado? +-   
		
		
		27-03-2024, 10:38 
		
	 (27-03-2024, 09:29)jositoxtr escribió: Buaaaaah, qué pieza!!! Qué precioso!!!! Un santo grial! Si, sin problema. Me ha costado 420 Euros. Como lo voy a ir a recoger este verano, no pago gastos de envio ni aduanas, por lo que son 420 "limpios". Por como está el mercado, creo que es un buen precio, por debajo de la media.  (P.D. me estoy autoconvenciendo con este comentario de que no era caro  ) Canal de YouTube: Nihon Densha 
		
		
		27-03-2024, 10:49 
		
	 
		Para nada caro, siendo ese modelo, y que ya no se fabrica, yo...a ese precio, lo habría cogido sin pestañear!! Aquí te cobran 400 euros por un Avlo de Imperio del Hobby y se quedan tan anchos... Muy buena compra! 
		
		
		27-03-2024, 13:40 
		
	      . Teniendo en cuenta que ahora lo más barato que encuentras de 2 mano y usado son 650. Esta regalado y más sabiendo que cuando salió al mercado ya valía 420 euros. De eso ya hace más de tres añitos. 
		
		
		27-03-2024, 16:23 
		
	 (27-03-2024, 13:40)fuende escribió: He mirado la tasa de cambio en Enero de 2017, cuando se lanzó el modelo. Eran 33200 yens en Hobby Search. Al cambio, salía por 275€ (sin contar envío ni aduanas). Canal de YouTube: Nihon Densha 
		
		
		27-03-2024, 17:04 
		
	 
		Si, pero eso era comprado allí. En las tiendas aquí eran muy caros y más teniendo en cuenta que fue una tirada muy pequeña y la mayoría estuvo destinada al mercado americano.
	 
		
		
		27-03-2024, 17:13 
		
	 
		El 1/7/21. Hago referencia a la dificultad de conseguir esta unidad. Y que en su día, la había solicitado al importador de kato aquí en España, que era una tienda de Barcelona.
	 | 
| 
					« Tema anterior | Tema siguiente »
				 |