Tengo seis como la tuya y ruedan de fábula. Silenciosas, potentes, suaves, lentas. De lo mejorcito que hay en el mercado Renfe hoy en día (es mi opinión).
Gracias Luigi me das animo pues con lo que me decía Nacho no lo tenía muy seguro y que conste que yo tengo alguna maquina por ahí transformada con un motor de estos
Me acaba de llegar la famosa maquina y que quieres que te diga después de hacer el rodaje que dicen de 30 min. le pasa lo mismo que a la 276 de Stratrain, tambien observo que es 1 cm. mas larga que la 333 de Hispatren, ya os contaré según vaya rodando, pero de momento estoy decepcionado
16-04-2014, 22:35 (Última modificación: 16-04-2014, 22:36 por Luigi.)
Rafael, que no te decepcione la máquina. El tamaño es real. La 333 Prima es más larga que la 333 "Rambo". Las medidas son correctas.
La velocidad es lenta. También es real. El problema es que estamos acostumbrados a trenes de carreras. Esta locomotora en la realidad tampoco corre mucho.
No te decepciones tan pronto y verás como la disfrutas. No hay otra que la iguale en arranques y paradas suaves. Además tiene gran capacidad de arrastre por lo que podrás ponerle trenes largos.
Y haz caso a Nacho. Si tienes problemas y está en garantía no la abras. A la tienda.
¡Anda!, es verdad. Acabo de mirar y están los signos de interrogación. Debo de estar volviéndome cegato con la edad.
Yo de pintura no entiendo nada. Me parece pintado pero igual es el color del plástico. Te podría enviar la locomotora para que la analices tú mismo pero se que a tu ojo experto no se le escapa nada y que con las fotos te basta.
Con las vaporosas es muy fácil. Están todas pintadas.
yo antes de haberla metido mano hubiera llamado a la tienda por que TODOS los articulos por ley tienen garantia de 2 años
Un problema parecido le paso a un amiguete mio con una 250 de roco, que la compro y por falta de tiempo la rodo 2 meses despues de comprarla, no funcionaba, fue a la tienda donde la compro, le pusieron pegas, puso hoja de reclamaciones y a los 15 dias loco nueva dandole a el la razon en todo.
Un saludo
Como ya comenté más arriba, tuve un problema con el motor de la primera. Al parecer le pasó a varias locomotoras. La envíe al fabricante y a los pocos días la recibí de vuelta como nueva. Hasta ahora no tengo ninguna queja, al contrario. Hay gente a la que les parece lenta pero a mí me gustan así. El motor es suave y silencioso. Arranca muy suave y se para igual. El rodaje es firme y tiene una gran capacidad de arrastre.
A mi modo de ver solo le sobran los aros de adherencia.
(09-05-2014, 19:25)Nacho escribió: ACLARACION . . . hay que reconocer los errores, por eso no se es, menos que nadie.
He hablado con Rafael, el de y estaba confundido o entendí mal, que le vamos a hacer
La 333 prima, de MF no es bachmann, es más bien kato y una de las mejores máquinas del mercado.
Pues me alegro de tener esto en nuestra escala y ya me fastidia el haber estado equivocado, pero soy humano y si me lo explicaron mal o entendí mal, bastante desgracia tengo, a cualquiera nos pasa, enhorabuena al fabricante . . .
No obstante, yo no la he criticado, ni para bien, ni para mal, como siempre me abstengo de criticar . . . compro lo que me gusta . . .
A ver si la 2100, es igual . . . que esa, si que me gusta, depende del precio . . .
Buenas, solo algunos datos concretos de mi experiencia personal.
Tengo todas (sí, todas) las 333.3 y 333.401 "bigotes" y 333.402 de MF Train. Todas van perfectas, ni un solo problema.
Solo en una ocasión tuve un problemilla con una de ellas, fue con que la Continental Rail, porque se me cayó al suelo de las manos, la puse en la via y andaba perfectamente pero en cuanto llegaba a una rampa no tenía fuerza ni para subir sola, y patinaban las ruedas a pesar de los aros de adherencia. Tras abrirla, observé que uno de los bogies se movía libremente, y al fijarme más vi que una de las tapas de uno de los sinfines de los cardan se había salido a consecuencia de la caída, así que la coloqué en su sitio y a rodar.
O sea, que la jodida andaba arrastrando un bogie y no se enteraba hasta llegar a la rampa. Y es que incluso andan bien estando descarriladas.
Personalmente, a mí me gusta mucho la marcha lenta que tienen, y que tienen un gran poder de tracción. Seguramente se le podrían suprimir los aros de adherencia, ya que el peso es suficiente para arrastrar un tren largo en una pendiente incluso mediana (3%). Una manera de hacerlo es comprar un par de ejes sin aros al fabricante, que tiene repuestos.
En cuanto al motor, tiene más similitudes con los Kato que con otros, sospecho que están hechas en el mismo chino porque la calidad en general es similar. Es muy silencioso y bastante suave.
Sin embargo, la experiencia que tengo con el material Bachmann es bastante mala, tengo locomotoras Spectrum y la verdad que no llegan a la calidad de Kato, ni de otros, más bien se parecen a las de Ibertrén antiguas sin llegar a ello (por ruidosas) y su marcha no es nada suave. Auqnue tampoco he tenido muchos problemas con ninguna de ellas, supongo que es porque no las he rodado mucho, al contrario que las 333.3 de MFTrain que las tengo a diario andando en la maqueta.
Gracias Ozeito. Acabas de darme una buena noticia. En su día hablé con Javier de MF-Train para ver si podía suministrarme ejes sin aros de adherencia y me contestó que no tenía.
Si es cierto que ahora los tiene ya lo estoy llamando de nuevo para pedírselos.