| 
		
	
	
	
		
	Mensajes: 346 
	Temas: 18 
	Registro en: Dec 2013
	
 Reputación: 
3 
	
	
		Digamos que a altas velocidades (140-160) eran un poco agresivas para la via y no muy estables debido al bogie central en parte. Por lo demas unas maquinonas
 Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,358 
	Temas: 164 
	Registro en: Feb 2013
	
 Reputación: 
22 
	
	
		Buenas noches:
 Efectivamente su gran peso a esas velocidades los railes sufrian demasiado, por eso
 se les bajo la velocidad primero y con la aparición de material mas moderno se pasaron
 a Mercancias donde su compartamiento es extraordinario. La 251004-8 era asidua en
 Galicia y sobre todo en Vigo, donde remolco trenes durante un tiempo, es la unica que
 conserva los Colores Originales y me imagino al terminar su vida, pasara con homra a
 formar parte del Museo Historico de Renfe.
 
 Saludos
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,563 
	Temas: 34 
	Registro en: May 2016
	
 Reputación: 
32 
	
	
		La buena fama se la tienen ganada. En cuanto a que hayan remolcado trenes de pasajeros, en más de una ocasión han servido para socorrer algún tren y suplir alguna locomotora averiada. Por Internet circulan vídeos de alguna de estas bestias del ferrocarril traccionando talgos.
 Un saludo.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,260 
	Temas: 381 
	Registro en: Feb 2013
	
 Reputación: 
20 
	
	
		Ni una sola retirada, yo creo que les queda mucha vida... a mí me encanta la locomotora pero no sabía que daba tan buen rendimiento. La moderna 253 imagino que la superará, pero aún siguen ahí... 
Y que haya una con la decoración origen da mas juego a las maquetas    
	
	
	
		
	Mensajes: 3,260 
	Temas: 381 
	Registro en: Feb 2013
	
 Reputación: 
20 
	
	
		Acabo de leer que esperan que den servicio hasta 2030 la totalidad de la flota y que la 253 tiene problemas en subidas.
 Van a ser casi 50 años de explotación (y que luego no pasen a las privadas...)... si que han salido buenas, si la primera se entregó en el 82 van a ser 50 años de explotación sin ninguna retirada por razones de rendimiento.
 
 Tal vez sea una de las mejores compras de renfe. Vale estoy enamorado.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,418 
	Temas: 52 
	Registro en: May 2015
	
 Reputación: 
19 
	
	
		Para mi estás creo que son mis favoritas en tren real, y en escala N, aún contando que se le notan los años al modelo, me tienen igualmente rendido.
 Un saludo.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,260 
	Temas: 381 
	Registro en: Feb 2013
	
 Reputación: 
20 
	
	
		Yo la puse en mi maqueta la primera hace tres años, sólo tenía 269 y sólo una con conector NEM, cuando decidí pasarme al digital. Me daba miedo su bogie central pero por lo visto la reproducción está a la altura de la real.
 Os aconsejo abrirla, usa el chasis como conductor y está partido en dos para hacer de aislante de los polos, ya había visto la 269 sin cabes pero lo de dar conductividad por medio del chasis me parece brillante.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 597 
	Temas: 3 
	Registro en: Nov 2013
	
 Reputación: 
3 
	
	
		Hace poco vi en Medina del campo una doble tracción de 253 con un bobinero. Me llamó la atención una doble tracción para tan pocos vagones, serían unos 6. Una pena que no lo traccionara una 251.
 SaluNdos
 
 Enviado desde mi ladrillo a pedales.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,483 
	Temas: 69 
	Registro en: Sep 2013
	
 Reputación: 
16 
	
	
		Con coches en colores estrella, posiblemente ochomiles reformados.   
Con el logotipo de la UNE de mercancias. 
Con un talgo III grandes lineas.
   
Con un talgo IV pendular.
  
Salu2.
 Antonio.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,016 
	Temas: 32 
	Registro en: Jul 2015
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Con este tipo de maquina no hace falta las dobles tracciones.Saludos
 
JJSS
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
70 
	
	
		Que fotos un derroche de potencia este tipo de maquinas suben por el puerto en Cantabria trenes de 1200 toneladas y reciente mente han enviado dos de vuelta al deposito de Cajo  que  gusto el poder verlas      
	
	
	
		
	Mensajes: 3,358 
	Temas: 164 
	Registro en: Feb 2013
	
 Reputación: 
22 
	
		
		
		21-03-2017, 17:05 
(Última modificación: 21-03-2017, 17:08 por pulguilla.)
		
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
70 
	
	
		Unas fotos preciosas muchas gracias por enseñarlos las          
un saludo
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 597 
	Temas: 3 
	Registro en: Nov 2013
	
 Reputación: 
3 
	
	
		No veo los dos últimos posts con fotos en tapatalk... grrrr
 Alguien más?
 
 Enviado desde mi ladrillo a pedales.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,260 
	Temas: 381 
	Registro en: Feb 2013
	
 Reputación: 
20 
	
		
		
		21-03-2017, 19:42 
(Última modificación: 21-03-2017, 19:46 por quisn.)
		
	 
		 (21-03-2017, 13:53)Juan José Sánchez Sánchez escribió:  Con este tipo de maquina no hace falta las dobles tracciones.Saludos
 
Yo creo que pueden hacer doble tracción y que la hacen, aunque viendo las fotos de pulguilla una doble tracción dará miedo lo que puede mover...
 
Me reafirmo, acabo de ver una doble tracción en las fotos de pulguilla y encima con la 004, impresionante.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,260 
	Temas: 381 
	Registro en: Feb 2013
	
 Reputación: 
20 
	
	
		Por cierto, los slakjfhsjkldghsjladkfhsdf que pintan con spray las 251 (en especial la 251-004) me gustaría saber donde viven para ir a hacerles yo arte a su casa    
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
70 
	
	
		 (21-03-2017, 19:42)quisn escribió:   (21-03-2017, 13:53)Juan José Sánchez Sánchez escribió:  Con este tipo de maquina no hace falta las dobles tracciones.Saludos
 Yo creo que pueden hacer doble tracción y que la hacen, aunque viendo las fotos de pulguilla una doble tracción dará miedo lo que puede mover...
 
 Me reafirmo, acabo de ver una doble tracción en las fotos de pulguilla y encima con la 004, impresionante.
 Veras la 251 no tiene conector de mando múltiple el tren que lleva las dos 251 yo aseguraría que la segunda iba remolcada       
Un saludo
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,563 
	Temas: 34 
	Registro en: May 2016
	
 Reputación: 
32 
	
	
		En efecto la segunda va remolcada. Se ve bien que solo la que va delante tiene un pantografo levantado. Aún así, es una composición que se podría representar perfectamente en escala N, en nuestras maquetas no se notaría que la segunda lleva tracción, se deja el panto bajado y se representaría un rescate en toda regla.
 Un saludo.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,418 
	Temas: 52 
	Registro en: May 2015
	
 Reputación: 
19 
	
	
		El otro día salió ese tema de las dobles tracciones de 251 en otro hilo. Si te fijas en la foto la segunda no lleva ninguno de los dos pantógrafos subidos. Va remolcada.
 Igualmente estoy contigo, el efecto es espectacular.
 
 Muchísimas gracias por las fotos Germán. Un tesoro es lo que guardas en fotos y vídeos.
 
 Un saludo.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,260 
	Temas: 381 
	Registro en: Feb 2013
	
 Reputación: 
20 
	
		
		
		05-07-2017, 12:18 
(Última modificación: 05-07-2017, 12:26 por quisn.)
		
	 
		 (20-03-2017, 20:16)jgalcec escribió:  Hace poco vi en Medina del campo una doble tracción de 253 con un bobinero. Me llamó la atención una doble tracción para tan pocos vagones, serían unos 6. Una pena que no lo traccionara una 251.
 SaluNdos
 
 Enviado desde mi ladrillo a pedales.
 
Me pasó lo mismo ayer en puerto de sagunto, un bobinero abierto (que preciosidad) descargado y de pocos vagones traccionado por 2 253.
 
He visto trenes bobineros el doble de largos traccionados por una sola 251.
 
¿Pasa algo con las 253?
 
De hecho curioseando en google encontré este imagen, parece de un "rescate" de una 251, mandaron 2 253, cuando aquí se han visto rescates de una 251 por otra 251.
 
Si 1 251 de los ¿80? equivale a 2 253 actuales no parece tan rentable la compra, habiendo muchas 252 paradas.
   
Lo que es preocupante es que alguna 269 también arrastra en tracción simple bobineros más grandes y en doble tracción supongo que estarán a la altura de las 251...
 
Estoy un poco mosca con las 253, eso de que las fabricase arnold y no Kato... no puede traer nada bueno.
	 |