Mensajes: 39
	Temas: 7
	Registro en: Dec 2022
	
Reputación: 
0
	 
	
	
		Hola a todos, en un hilo anterior mostré la maqueta que estoy recuperando y el material móvil.
He hecho lo de siempre que solía hacer, limpiar las vías con un trapillo mojado con alcohol, y el limpiavías ese que es como una goma de borrar.
Limpiar las máquinas como he sabido (ver suciedad en las vías y poner un poquito de aceite en los engranajes), en fin.
Tras eso hay alguna zona de la vía donde algunas máquinas se detienen, o simplemente se detienen y vuelven a arrancar, a pesar de que limpio la vía.
Finalmente, he añadido una pequeña playa de vías, y ahí, dependiendo de la posición de unos desvíos, los problemas se acentúan.
La maqueta está digitalizada.
A mí lo que se me ocurre, y no es difícil, es dar tensión a la vía con un cable por fuera, en esas zonas, y poco más.
¿Alguna idea más?
Saludos
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 968
	Temas: 34
	Registro en: Jul 2014
	
Reputación: 
10
	 
	
	
		Si fuese analógica te diria que probaras a medir voltajes en esas zonas con el transformador a tope a ver la pérdida de corriente que tienes.
En digital ya no controlo tanto.
Lo de los cambios puede ser si son de los que llaman "inteligentes" que les quitas unos contactos que llevan y hacen de corte de corriente a partir de cambio de via
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 792
	Temas: 7
	Registro en: May 2020
	
Reputación: 
13
	 
	
	
		Podría ser que no llegue bien la tensión, los desvíos que veo, son tipo fleischmann/Roco, de toda la vida (como los que tengo yo).
Si ya le has pasado la goma (que lo deja reluciente) la suciedad en el rail quedaría descartada.
Yo he soldado todas las uniones de los raíles para evitar pérdidas, porque las eclisas son como son...y puntos de tensión cada cierta distancia
También puede que algunas locos tengan alguna suciedad en las ruedas, yo uso el limpiador de Woodland Scenics "Tidy track", es sencillo y muy útil; algún material puede ser más sensible a cortes de energía dependiendo de las tomas de corriente en los bogies.
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 52
	Temas: 7
	Registro en: Jun 2021
	
Reputación: 
0
	 
	
	
		Hola Fgbernal, yo también tengo vías y desvíos Fleischmann y durante la construcción de mi maqueta me he ido encontrando problemas esporádicos de falta de tensión como los tuyos. Después de limpiar bien, lo que suelo hacer es verificar con el voltímetro el lugar donde da problemas y delimitar la zona sin tensión. Normalmente donde se para el material, que lo hará especialmente si no tiene toma de corriente por todos los bogies, es porque no hay tensión. Me he encontrado tramos rectos en los que un tramo tenía tensión y el otro no, son las eclisas como dice jositoxtr. En mi caso, y en fase de montaje, con levantar la vía, desenganchar y enganchar las vías se ha solucionado. Creo que en mi caso, el haber pintado las vías ha podido ser causa de algún mal contacto en las eclisas. 
En el caso de los desvíos, en teoría están hecho para que conduzcan internamente la corriente y debes comprobar la tensión a ambos lados del corazón y en las agujas. Ya me ha pasado en varios desvíos que alguna zona del desvío se queda sin tensión. En este caso lo que hago es soldar un pequeño puente que une la zona contigua (que sí tiene corriente) con la zona del desvío que no la recibe.
Espero que te ayude.
Un saludo.
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 39
	Temas: 7
	Registro en: Dec 2022
	
Reputación: 
0
	 
	
	
		Muchas gracias. Me pongo con ello
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 711
	Temas: 18
	Registro en: Jun 2017
	
Reputación: 
28
	 
	
	
		"o simplemente se detienen y vuelven a arrancar,"
En este caso, si te pasa siempre con la misma loco, es porque el decoder se calienta. Revisa la tensión a la que has conectado tu vía al trafo o booster. 
Demasiada tensión da esos problemas.
Saludos
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 39
	Temas: 7
	Registro en: Dec 2022
	
Reputación: 
0
	 
	
	
		Pues vaya, el deco que se calienta, esta es una variable con la que no contaba, pero bueno es saberlo.
Muchas gracias