30-01-2014, 16:03
Hombre Nacho, que no es para ponerse así. La pena es que solo cuando voy al pueblo puedo seguir con la maqueta
.
Esta forma de hacerlo me está dando buenos resultados. De hecho me he traído a Barcelona la base de la playa de vías y de la zona de la estación para montarlas y luego acoplarlas a la ampliación que he hecho. Las bases son con cartón pluma de un centímetro a la que dejo los papeles gruesos que lo forran (esos cartón pluma los sacamos de los escaparates de las tiendas una vez que no los necesitan). Pesan muy poco, son dúctiles para trabajar, se cortan con facilidad y aguantan muy bien el peso.
La base de este pueblo y la de la zona de mina está hecha con este material.
Una vez en la maqueta seguiré utilizando para decorar zonas (agrícola, montañas, etc) la goma eva tal y como la he experimentado. Es decir, recorto lo que necesito, le pongo la decoración en el banco de trabajo y, luego, lo adhiero a la maqueta con cola termofusible.
Un saludo[/i]

Esta forma de hacerlo me está dando buenos resultados. De hecho me he traído a Barcelona la base de la playa de vías y de la zona de la estación para montarlas y luego acoplarlas a la ampliación que he hecho. Las bases son con cartón pluma de un centímetro a la que dejo los papeles gruesos que lo forran (esos cartón pluma los sacamos de los escaparates de las tiendas una vez que no los necesitan). Pesan muy poco, son dúctiles para trabajar, se cortan con facilidad y aguantan muy bien el peso.
La base de este pueblo y la de la zona de mina está hecha con este material.
Una vez en la maqueta seguiré utilizando para decorar zonas (agrícola, montañas, etc) la goma eva tal y como la he experimentado. Es decir, recorto lo que necesito, le pongo la decoración en el banco de trabajo y, luego, lo adhiero a la maqueta con cola termofusible.
Un saludo[/i]