Mensajes: 1,443 
	Temas: 389 
	Registro en: Nov 2014
	
 Reputación: 
 24
	 
 
	
	
		 (17-06-2024, 16:35)davide967 escribió:  "La CEO del espacio infinito"... jajajajaja.. no tienes guasa ni ná, esa me la apunto...jajajajaja... Tiene razon. Desde hace mas de 60 años.
	  
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,443 
	Temas: 389 
	Registro en: Nov 2014
	
 Reputación: 
 24
	 
 
	
	
		Esta locomotora tiene cosillas raras. La instalación del techo, con el pantógrafo doble lo es. 
He colocado los cables de conexiones que iban de esta forma. No se la razón de este sistema tan original:
  
Se pueden ver las bajadas de los cables a través del techo al interior de la locomotora, que son dos ya que la alimentación es trifásica.  
Hay muchos detalles técnicos que no tengo ni idea el porque ni lo que hacen. Pero visto que no se hicieron mas con este sistema no debió ser una buena solución.  
Una locomotora de lo mas original
	  
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 944 
	Temas: 24 
	Registro en: Jan 2024
	
 Reputación: 
 34
	 
 
	
	
		Buenas tardes. 
 
Básicamente se abandonó el sistema de corriente alterna trifásica a causa de la mayor versatilidad de los motores de continua frente a los de alterna. 
 
Un saludo.
	 
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,443 
	Temas: 389 
	Registro en: Nov 2014
	
 Reputación: 
 24
	 
 
	
	
		 (19-06-2024, 18:24)Pedro MT escribió:  Buenas tardes. 
 
Básicamente se abandonó el sistema de corriente alterna trifásica a causa de la mayor versatilidad de los motores de continua frente a los de alterna. 
 
Un saludo. 
Supongo que el tendido de dos catenarias también debía pesar. 
Además es posible alimentar un motor trifásico desde line mono. He visto muchos motores así funcionando con unos condensadores.
	  
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 944 
	Temas: 24 
	Registro en: Jan 2024
	
 Reputación: 
 34
	 
 
	
	
		El tendido de la catenaria era más costoso; sin embargo, en conjunto, el sistema era más fácil de explotar ya que no había que realizar ninguna conversión. 
 
En corriente continua, existe un mayor coste de las instalaciones al necesitarse estaciones de conversión pero tanto la catenaria como los motores son más económicos.
	 
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,860 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
 70
	 
 
	
	
		leptrain de lujo te esta quedando esas locomotoras y no entiendo que no pusiera unos aisladores ceramicos lo del cable es un tanto cutre pero veo que en su dia les funcionó a la espera la próxima entrega  
 
Un saludo
	 
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 935 
	Temas: 32 
	Registro en: Feb 2022
	
 Reputación: 
 8
	 
 
	
	
		Maravilloso y detallado trabajo, Alfons. 
Después del trabajazo que hicieron con el desarrollo del proyecto, modificaciones, correcciones, etc. hasta llegar al diseño final y posterior ejecución y puesta en marcha, el por qué se abandonan posteriormente debe pesar mucho en aquellos técnicos que lo hicieron posible. Motivos?... quí lo sá.
	 
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 584 
	Temas: 17 
	Registro en: Nov 2023
	
 Reputación: 
 17
	 
 
	
	
		Un trabajazo excelente. El sistema trifasico (de esas) no se donde lei era para regenerar electricidad mientras una subia y otra bajaba. Lo propio seria ver el esquema electrico. Pero por absurda intuición seguramente este en un carril una fase y en cada panto las otras. 
 
Volviendo al tema, me parece que te estan quedando unos modelos interesantes. 
 
Un saludo.
	 
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 944 
	Temas: 24 
	Registro en: Jan 2024
	
 Reputación: 
 34
	 
 
	
	
		Correcto. 
 
En el sistema trifásico se aprovechaba la energía devuelta por los otras locomotoras a la red durante el frenado; y como bien dices, una fase estaba en el carril y las otras dos en los pantógrafos. 
 
Saludos.
	 
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,443 
	Temas: 389 
	Registro en: Nov 2014
	
 Reputación: 
 24
	 
 
	
	
		Estas locomotoras llevaban una especie de pasarela en los testeros. Ya los he reproducido y montado. Los he hecho en latón. 
 
Faltan los tres faros, en los cuales ya estoy trabajando, y algún detallito mas, como las mangueras de los frenos.
	  
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,860 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
 70
	 
 
	
	
		leptrain buenas amigo va ser una maravilla cuando las tengas terminas esperando la siguiente actualización  
 
Un Saludo
	 
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 935 
	Temas: 32 
	Registro en: Feb 2022
	
 Reputación: 
 8
	 
 
	
	
		Maravilloso trabajo. Y como dice algún compañero, que no pare la música, jeje.
	 
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,443 
	Temas: 389 
	Registro en: Nov 2014
	
 Reputación: 
 24
	 
 
	
	
		Ya tengo el primer foco, lleva 3 en cada testero. Los otros dos ya estan hechos y el principal de la otra locomotora: 
 
Este hace 1,8x2mm. Al ser una locomotora de vitrina no llevara luz. 
Pero he previsto como ponerla por si, en un futuro, cambio de opinión.
	  
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,860 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
 70
	 
 
	
	
		leptrain se ve magnifico yo le hubiera hecho un agujero y le hubiera puesto luces, es un trabajo increíble para que coja polvo en una vitrina me gustaria verla rodar  
 
Un saludo
	 
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,443 
	Temas: 389 
	Registro en: Nov 2014
	
 Reputación: 
 24
	 
 
	
	
		A la espera del material para hacer las ruedas voy haciendo pequeños detalles, como los focos. 
 
En el interior esta marcado para perforarlos y ponerles leds. De momento así quedan. 
Veremos que como ruedan y, como dije, si ruedan bien, preparare un vagón, como los que llevaba, y le pondré un chasis Kato o similar.
	  
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,860 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
 70
	 
 
	
	
		leptrain  magnífico trabajo y eso que casi se ve a tamaño real, que ganas tengo de verla rodar  
 
Un saludo
	 
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,443 
	Temas: 389 
	Registro en: Nov 2014
	
 Reputación: 
 24
	 
 
	
	
		Como veo que el latón que venia de China ya ha pasado la aduana, y espero que me llegue la próxima semana, ya he empezado a hacer una primera rueda como prueba. 
 
No le hare los radios que tiene la original por ser demasiado pequeño, pero si que le quiero hacer un refrentado para darle un perfil mas bonito y no dejarla toda lisa. 
Para hacerlo he tenido que hacerme una herramienta especial para el torno y poder mecanizar este detalle. La prueba ha salido bien pero tendré que hacer aún algún retoque para que quede tal como lo he proyectado. 
Le he hecho también el orificio para el eje, con broca de 1mm. Me he pasado un poco con la presión y se ha roto, como se puede ver en la foto. La tendré que sacar un un extractor. Tengo mas brocas nuevas que cortaran mejor y no me pasare con la presión. 
Quizás cambiaré un poco el proyecto y hare los ejes un poco mas gruesos.  
Eso de empezar de cero lleva que hay que hacer pruebas y ir inventando soluciones. 
Pero os aseguro que me lo estoy pasando requetebién.
	  
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,860 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
 70
	 
 
	
	
		leptrain que pasada es que son minúsculas esa rueda un trabajo excelente ya solo te quedan 7 más que lo pases muy bien haciendo el resto     
Un saludo
	  
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,443 
	Temas: 389 
	Registro en: Nov 2014
	
 Reputación: 
 24
	 
 
	
	
		No,me quedan 8.  
Esta era de prueba. No sirve. Quizas acabe en la maqueta, como decoracion junto a los talleres 
Ademas, al romperse la broca, ya no ajustaria bien y bailaria.
	 
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,860 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
 70
	 
 
	
	
		leptrain bueno es una pena pero para ser una prueba se ve genial, es muy pequeña me imagino el inserto que utilizas será muy afilado bueno sigue con ello a la espera del siguiente capitulo 
 
Un saludo
	 
	
	
	
	
 
 
	 
 |