| 
		
	
	
	
		
	Mensajes: 170 
	Temas: 26 
	Registro en: Nov 2014
	
 Reputación: 
4 
	
	
		Hola a todos: 
He decidido fabricar mis propias placas para digitalizar las 269 de Kato sin necesidad de tener que modificarlas en absoluto.
 
He probado los decoders Digitrax DN163K0a, pero aparte de que son bastante bruscos en el funcionamiento, la carcasa no cierra del todo y hay que andar retocándola.
 
El decoder usado es un D&H PD05A-1. La verdad es que funciona muy bien para mi gusto.
 
Espero que os guste el inventillo.
    
Saludos,Kike
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854 
	Temas: 188 
	Registro en: Jun 2014
	
 Reputación: 
70 
	
	
		Buenas Ibetronico el resultado es excelente lo as resuelto de cine, pero si yo puedo algún día Digital-izar mis 296 reutilizare las placas como hice con la 269 verde de techo corto pero podrías poner un tutorial de como las as fabricado 
 Saludos.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 780 
	Temas: 2 
	Registro en: Feb 2016
	
 Reputación: 
23 
	
	
		Chico, hacía tiempo que no veía algo tan sencillo, original, y además, muy bien ejecutado.Me ha maravillado la idea.
 Para lo que sería el símil de PCB, que material has usado, cartón......???
 
 Un saludo
 
	
	
	
		
	Mensajes: 0 
	Temas: 0 
	Registro en: Apr 2019
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Felicidades!!!!--Buen trabajo,y bien diseñado--saludos
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 170 
	Temas: 26 
	Registro en: Nov 2014
	
 Reputación: 
4 
	
	
		 (07-12-2020, 14:08)tigrin escribió:  Buenas Ibetronico el resultado es excelente lo as resuelto de cine, pero si yo puedo algún día Digital-izar mis 296 reutilizare las placas como hice con la 269 verde de techo corto pero podrías poner un tutorial de como las as fabricado 
 Saludos.
 
Si, se podrían usar las placas originales, pero mi idea es no modificar NADA, por si algún día hay que venderlas o lo que sea. 
Desgraciadamente no hice fotos del proceso, pero podría explicarlo. Es un proceso bastante largo y requiere mucha paciencia. Tomo nota y preparo el tutorial. 
Gracias por tu comentario.
	 
Saludos,Kike
 
	
	
	
		
	Mensajes: 170 
	Temas: 26 
	Registro en: Nov 2014
	
 Reputación: 
4 
	
	
		 (07-12-2020, 15:41)krokodiland escribió:  Chico, hacía tiempo que no veía algo tan sencillo, original, y además, muy bien ejecutado.Me ha maravillado la idea.
 Para lo que sería el símil de PCB, que material has usado, cartón......???
 
 Un saludo
 
La PCB está hecha de cartón. He aprovechado una carpeta como esta:
   
Gracias por tu comentario.
	 
Saludos,Kike
 
	
	
	
		
	Mensajes: 154 
	Temas: 4 
	Registro en: Feb 2016
	
 Reputación: 
2 
	
	
		Imaginacion al poder, felicidades!!!
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 757 
	Temas: 22 
	Registro en: Jan 2015
	
 Reputación: 
17 
	
	
		Buen trabajo, sí señor.
	 
No saques la cabeza que te va a entrar carbonilla en el ojo.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 780 
	Temas: 2 
	Registro en: Feb 2016
	
 Reputación: 
23 
	
	
		Pues muy finito veo yo este cartón. A ver si con el tiempo y con la temperatura que generan tanto el motor como el decoder, puedes llegar a tener problemas con el tiempo.
 Tal vez un poco mas grueso, no habría sido mejor.....???
 
 Un saludo
 
	
	
	
		
	Mensajes: 170 
	Temas: 26 
	Registro en: Nov 2014
	
 Reputación: 
4 
	
	
		 (07-12-2020, 20:26)krokodiland escribió:  Pues muy finito veo yo este cartón. A ver si con el tiempo y con la temperatura que generan tanto el motor como el decoder, puedes llegar a tener problemas con el tiempo.
 Tal vez un poco mas grueso, no habría sido mejor.....???
 
 Un saludo
 
Al principio también probé a poner dos capas, pero entre los cables y contactos, ya iba un poco forzado el cierre de la carcasa. La PCB original, es igual de gruesa que este cartón empleado. 
El sistema está testeado. Estoy seguro de que no va a pasar nada. Esto no es algo nuevo. El primer prototipo lo hice ya hace más de un año y aguanta sin problemas. De hecho estas carpetas de cartón llevan casi 14 años en casa y están intactas. Y eso que están en Gijón (muuucha humedad) 
Gracias por tu sugerencia.
	 
Saludos,Kike
 
	
	
	
		
	Mensajes: 170 
	Temas: 26 
	Registro en: Nov 2014
	
 Reputación: 
4 
	
	
		Otras dos fotos de cómo queda puesto: 
Techo corto:
   
Techo largo:
  
Saludos,Kike
 
	
	
	
		
	Mensajes: 780 
	Temas: 2 
	Registro en: Feb 2016
	
 Reputación: 
23 
	
	
		Bueno, por lo que he visto en la foto, el cartón  parece ser, lo que toda la vida se le ha llamado cartulina (por lo menos, es la sensacion que da).Pero si dices que lo has probado concienzudamente durante un año, y ningún  problema, entonces parece que ya no hay duda.
 Sigo con la idea de que has hecho algo original, sencillo y funcional.
 Es lo que se podría denominar, como "El huevo de Colón" de las PCB.
 
 Un saludo
 
	
	
	
		
	Mensajes: 965 
	Temas: 24 
	Registro en: Jun 2016
	
 Reputación: 
8 
	
	
		Muy buena idea, me la apunto...
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 93 
	Temas: 4 
	Registro en: Jan 2020
	
 Reputación: 
2 
	
	
		 (08-12-2020, 00:48)Ibertronico escribió:  Otras dos fotos de cómo queda puesto:
 Techo corto:
 
 
 
 Techo largo:
 
Mil gracias,  acabas de darme otra arma en mi arsenal de personalización y modificación, me gusta bastante la idea.
 
Un saludo.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 780 
	Temas: 2 
	Registro en: Feb 2016
	
 Reputación: 
23 
	
	
		Lo bueno también y que hay que recalcar, es que no se modifica para nada la locomotora ni su PCB. Por lo que si después se desea, se vuelve a montar la PCB original, y la locomotora vuelve a quedar otra vez montada con todas sus piezas de origen, tal cual se vendía.
 
 Un saludo
 
	
	
	
		
	Mensajes: 33 
	Temas: 1 
	Registro en: Dec 2020
	
 Reputación: 
2 
	
	
		Sorprendido de ver esta solución, pero la veo trabajosa y con mis manazas no aseguro el éxito, pero gracias por compartir
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 557 
	Temas: 41 
	Registro en: Dec 2016
	
 Reputación: 
15 
	
	
		Un trabajo buenísimo. Me ha recordado mucho a los trabajos de Paperduino.http://txapuzas.blogspot.com/2010/07/pap...board.html |