Mensajes: 0
	Temas: 0
	Registro en: Jan 2017
	
	
 
	
	
		 (07-07-2019, 01:35)tigrin escribió:  Esa forma de curvar las vías flexibles  Pecetero esta mas que bien ya lo creo, pero para los que podemos tener ese invento yo humildemente creo mi idea también fácil de hacer
Saludos.
Claro que sí, 
tigrin, tu solución es muy válida, pero indiqué las piezas en 3D porque creo que 
Pontedeume 3000 posee impresora 3D y se lo podría imprimir.
Saludos,
Pedro
	
 
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854
	Temas: 188
	Registro en: Jun 2014
	
Reputación: 
70
	 
	
	
		Muchas gracias Pecetero si es una buena idea puede que lo haga 
Saludos.
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 341
	Temas: 7
	Registro en: Oct 2013
	
Reputación: 
17
	 
	
	
		En mi opinión lo mejor es soldar.
Hay que hacerlo con estaño de calidad y un soldador limpio, y usar flux o decapante.
Las eclisas van perdiendo eficiencia con el tiempo así que la soldadura asegura un buen contacto y más duradero. Además si se pintan los carriles, a veces la pintura se cuela en las rendijas entre las eclisas y los railes, haciendo de aislante y empeorando la conexión eléctrica.
Luego de soldar se puede repasar con lima fina o dremel de manera que no haya "botes" en nuestros trenes.
	
	
	
Tanta paz te lleves como descanso dejes.
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 54
	Temas: 2
	Registro en: Nov 2017
	
Reputación: 
2
	 
	
	
		Buenas compañeros,  interesante este tema.  Al soldar,  ¿no se funden las traviesas? 
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854
	Temas: 188
	Registro en: Jun 2014
	
Reputación: 
70
	 
	
	
		Zafo si estás demasiado tiempo calentando el carril seguro que te pasara eso así que como muy bien dice Ozeito si utilizas en buen estaño soldador que ne sea de los chinos y Flux eso no tiene por que pasarte y no tendrás caídas de tensión 
Saludos.