Mensajes: 5,860
	Temas: 188
	Registro en: Jun 2014
	
Reputación: 
70
	 
 
	
	
		Buenas tengo varios puentes giratorios de Fleischman escala N 9152 - 9152 c funcionan muy bien pero quería haceros una pregunta se pueden conectar a una fuente de alimentación de corriente continua o solo de Alterna espero vuestras respuestas 
Un saludo
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 757
	Temas: 22
	Registro en: Jan 2015
	
Reputación: 
17
	 
 
	
	
		Según las instrucciones se conecta a la salida de alterna (accesorios) del transformador.
	
	
	
No saques la cabeza que te va a entrar carbonilla en el ojo.
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,860
	Temas: 188
	Registro en: Jun 2014
	
Reputación: 
70
	 
 
	
	
		amobla muchas gracias, asi las he probado a las  dos con corriente alterna, y funcionan muy bien lo de alimentarlas con corriente continua hera los para saber si era factible y lo es pues lo he probado y también funcionan, pero la salida auxiliar del transformador que tengo de roco es de 16 voltios me parecen demasiados buscare uno de 12 voltios y con eso vastara 
Un saludo
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 781
	Temas: 2
	Registro en: Feb 2016
	
Reputación: 
23
	 
 
	
	
		Ten en cuenta que si bajas la tensión, bajará la velocidad de giro y ello te puede dar problemas a la hora del paro delante de la vía correspondiente.
Antes de comprar nada, probaría con con el transformador con la salida de continua y ajustando con el regulador, hasta que encuentres la mínima velocidad de giro pero sin fallos en la parada o arranque. 
A partir de ahí, ya tendrás la tensión correcta para un buen funcionamiento y con una velocidad adecuada.
Un saludo
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 203
	Temas: 12
	Registro en: Aug 2019
	
Reputación: 
11
	 
 
	
	
		Por aportar una opinión más. No tienen nada que ver los 12v de continua (a vías y con regulador a tope) con los 16v en alterna y constantes.
No sé si tigrin tiene su maqueta digitalizada. En digital indiferentemente del voltaje a vías (que suele ser de entre 14 y 16v) lo que regula la velocidad es el decodificador. En analógico es el regulador (que irá de 0 al máximo - normalmente 12v)
Por eso en esas rotondas recomendaban conectar a la entrada de accesorios (16v alterna). Simplemente porque esa salida SIEMPRE da 16v. De hecho es la conexión al mando, no a las vías, que es de 12v.
	
	
	
Un saludo,
Manuel Ángel.
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,860
	Temas: 188
	Registro en: Jun 2014
	
Reputación: 
70
	 
 
	
	
		krokodiland me as leido el pensamiento, he hecho justamente eso las he conectado a la salida del regulador y con la ayuda de un polímetro cuando este marcaba 12 he puesto el puente giratorio en marcha y funciona y lo hace mas despacio que es justo lo que quería conseguir 
Un saludo
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 781
	Temas: 2
	Registro en: Feb 2016
	
Reputación: 
23
	 
 
	
	
		Veo que has entendido mi comentario y que además has conseguido lo que querias.
Genial ! ! !
Un saludo
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,860
	Temas: 188
	Registro en: Jun 2014
	
Reputación: 
70
	 
 
	
	
		Trasgu65 muchas gracias amigo la maqueta será si Dios quiere será en Digital solo para las locomotoras, los dos puentes giratorios al final los alimentaré con corriente Alterna, y puede que no me queda más remedio que utilizar el transformador de Roco, o buscar uno que me de 16 voltios, las dos Fleischman 9152- 9152 c son de segunda mano compradas en Ebay a muy buen precio
Un saludo
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,860
	Temas: 188
	Registro en: Jun 2014
	
Reputación: 
70
	 
 
	
	
		Trasgu65 buenas amigo muchas gracias, esa fuente de alimentación es lo que necesito, y al mismo tiempo la solución seguro que puede alimentar los dos puentes giratorios a la vez 
Un saludo