Foro de modelismo escala N

Versión completa: CV124 decos ZIMO
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Buenas tardes.

Cómo es un tema recurrente que ha salido en varias ocasiones... CV124=128, CV124=131 ó CV124=151, os dejo una breve explicación de las diferentes opciones que nos permite esta CV.

Para empezar, os recuerdo que las CV´s están "formadas" por bits y que cada uno tiene su significado propio; por lo que el valor de una CV será el resultado de la suma decimal del valor de estos.

Los bits se enumeran del 0 al 7 y pueden adoptar diferentes valores decimales (en sistema binario) según se encuentren activos o no.

Cualquier bit no activo suma 0 y si está activo suma:

Bit 0 => +1
Bit 1 => +2
Bit 2 => +4
Bit 3 => +8
Bit 4 => +16
Bit 5 => +32
Bit 6 => +64
Bit 7 => +128

De ahí viene CV124=128 (sólo se encuentra activo el bit 7), CV124=131 (activos los bits 0, 1 y 7) y CV124=151 (activos los bits 0, 1, 2, 4 y 7).

Siguiendo el manual de Zimo:

[attachment=41431]

Los bits 3 y 4 determinan qué tecla será la encargada de activar la velocidad de maniobras:

· Si se activa el bit 4 pero no el 3, la velocidad de maniobras se asignará en F3. (+16)
· Si se activa el bit 3 pero no el 4, la velocidad de maniobras se asignará en F7. (+8)

Los bits 2 y 6 determinan qué tecla será la encargada de desactivar las inercias de aceleración y frenado:

· Si los bits 2 y 6 no están activos, la desactivación de inercias se asignará en MN. (+0)
· Si el bit 2 está activo pero no el 6, la desactivación de inercias se asignará en F4. (+4)
· Si el bit 6 está activo (sin importar el estado del bit 2), la desactivación de inercias se asignará en F3. (+64 ó +68)

Los bits 0 y 1 determinan cómo se verán afectados los tiempos de aceleración y frenado que asignaremos en F3, F4 o MN:

· Si los bits 0 y 1 no están activos no se produce ningún cambio con respecto a la configuración inicial; es decir, la locomotora se comportará según la configuración de CV3, CV4, CV121 y CV122. (+0)
· Si se activa el bit 0 pero no el 1, se desactivarán la aceleración y deceleración exponencial configuradas en CV121 y CV122 (sólo se tendrán en cuenta los valores de CV3 y CV4). (+1)
· Si se activa en bit 1 pero no el 0, se reduce a ¼ la configuración de CV3 y CV4 (pero se mantiene la configuración de CV121 y CV122). (+2)
· Si se activan los bits 0 y 1, se desactiva toda la configuración de CV3, CV4, CV121 y CV122, es decir, la locomotora no se verá afectada por ninguna de ellas. (+3)

El bit 5 determina la activación o no de la capacidad de aplicar método de frenado por corriente continua.

· Si está activo, el deco responderá con una orden de parada ante una sección de vía con corriente continua (no DCC). (+32)

El bit 7 determina la desactivación o no de la interfaz SUSI:

· Si está inactivo no podremos usar las salidas de función compartidas con la interfaz SUSI (usualmente AUX3 y AUX4). (+128)

Glosario

- CV3 (Tasa de aceleración): Varía de 0 a 255. El valor introducido multiplicado por 0,9 equivale al tiempo de aceleración en segundos desde la parada hasta la velocidad máxima.
 
- CV4 (Tasa de desaceleración): Varía de 0 a 255. El valor introducido multiplicado por 0,9 equivale al tiempo de desaceleración en segundos desde la velocidad máxima hasta la parada completa.
 
- CV121 (Aceleración exponencial): Varía de 0 a 99. El tiempo de aceleración se puede extender de manera exponencial en el rango de velocidad inferior (con CV3 sólo experimentamos una aceleración lineal).

· El valor de las decenas (de 0 a 9) determina el porcentaje del rango de velocidad que se incluirá en dicha curva (0 a 90%).
· El valor de las unidades determina el crecimiento de la curva exponencial (0 a 9).

- CV122 (Desaceleración exponencial): Varía de 0 a 99. El tiempo de desaceleración se puede extender de manera exponencial en el rango de velocidad inferior (con CV4 sólo experimentamos una desaceleración lineal).

· El valor de las decenas (de 0 a 9) determina el porcentaje del rango de velocidad que se incluirá en dicha curva (0 a 90%).
· El valor de las unidades determina el decrecimiento de la curva exponencial (0 a 9).

- F3: Tecla de función del regulador

- F4: Tecla de función del regulador

- MN: Tecla de función exclusiva de reguladores ZIMO

Espero haberme explicado bien y sobre todo que podáis configurar vuestros decos (ZIMO) según os convenga.

Un saludo.
Pedro MT Buenas amigo una excelente explicación, ahora a digerir y hacer pruebas, esto del Digital es un mundo apasionante 

Un saludo.
Bravo Pedro, una explicación de 10. Gracias por tu esfuerzo.