Mi primera maqueta seria: ¡Segundo intento!
#1
Mis trenes llevaban años cogiendo polvo en mi estantería. Tras tener que quitar la maqueta de mi pueblo era una afición que daba por perdida, algo que quizás haría cuando fuera mayor y me retirara pero de lo que podía olvidarme por ahora. Hasta que saqué los trenes y pensé: Oye, pues quizás podría...

Lo primero que hice fue marcarme unos objetivos:

1) La maqueta tiene que caber en un pequeño espacio de mi cuarto
2) Diseño simple, soy novato
3) Ambiente americano primera mitad siglo XX.
4) Operación contínua
5) Una playa de vías donde formar trenes y llevarlos a distintos "destinos".

El susodicho espacio es este ¡No parecía fácil meter una maqueta ahí!

   

Mis primeros intentos eran demasiado ambiciosos y presentaban todo tipo de problemas: Demasiadas vueltas con las vías, uso obligatorio de bucles y falta de elegancia en la infrastructura. Por ejemplo:

   

Al final y después de muchas vueltas conseguí un diseño que me gustaba un montón y que parecía simple de realizar:

   

Un divisor escénico permite la creación de dos escenas y la justificación de una línea secundaría que intercambie con la principal. Es un diseño sencillo, fácil de construir y que no requiere apenas compromisos. De hecho los radios de las curvas son bastante anchos y el tamaño de las composiciones puede ser largo.

Una vez con el plano en mano intenté, sin éxito, crear una estructura metálica que sirviera para soportar una base de espuma. El problema radicaba en la elección de materiales, el aluminio utilizado era demasiado blando, siendo incapaz de aguantar su propio peso sin zimbrearse. Tras mucho tiempo perdido, decidí volver a intentarlo, esta vez con una estrcutura de madera. Y éste es el resultado:

   

La estructura cabe perfectamente en el hueco que tenía disponible con espacio de sobra para edificios:

   

Cosas que tengo que hacer ahora:

1) Encontrar una solución al desnivel de 3mm entre la espuma y la madera.
2) Fijar la espuma a la madera con cola
3) Comprar vía flexible y montar el circuito exterior (o interior!)
4) Rediseñar la zona minera y convertirla en una cervecería. Ahora mismo no tengo tolvas pero tengo un montón de vagones refrigerados y boxcars.
5) Considerar ponerle asas a la base. Cuando tenga el divisor y los edificios será más difícil de sacar del hueco.
Responder


Mensajes en este tema
Mi primera maqueta seria: ¡Segundo intento! - por El Americano - 25-06-2017, 11:51

Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Maqueta San Roque Jsalado 26 844 Hace 3 horas
Último mensaje: Jsalado
  Nueva maqueta. Bonaro bonaro 52 95,777 08-09-2025, 12:51
Último mensaje: Andén57
  Maqueta terminada Iberama 550 astrocarlos 6 491 02-09-2025, 14:54
Último mensaje: Adolfo Ant.
  Maqueta casi acabada Carlose 23 3,469 08-07-2025, 20:25
Último mensaje: davide967
  Maqueta alemana años 30-40 Cabro 17 4,406 05-05-2025, 22:11
Último mensaje: tigrin
  Consejo para hacer maqueta 570 o baden Josega 1 884 29-04-2025, 23:33
Último mensaje: Trestornino
  Mi nueva maqueta davide967 49 14,726 20-03-2025, 20:12
Último mensaje: bcntrainbailen
  Inicio maqueta industrial Potin1976 3 1,303 04-03-2025, 08:12
Último mensaje: Adolfo Ant.
  Maqueta desde 0 Carlossbd 10 2,686 18-02-2025, 18:04
Último mensaje: cvillajos
  Maqueta Iberama 560 cvillajos 122 116,787 17-02-2025, 07:10
Último mensaje: cvillajos

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)