26-11-2025, 00:06
Realmente las subidas si se estudian no hay problemas, pero en mi caso no soy muy de la idea de tener una maqueta que de vueltas y vueltas con varios niveles ya que no lo veo quizás perfectamente real, no digo que sea malo, es una opinión, pues al principio yo pretendía algo así, pero me he dado cuenta de que las mejores maquetas acompañada de la excusa de poner una buena cantidad de vías, es representar una estación (o dos) con una escena y ahí entre túnel y túnel unir los extremos y solamente ver la explanada con todo, te libras de muchas rampas forzadas y te permite poner una gran cantidad de vías sin parecer forzado. Véase un ejemplo de una estación que hicieron de Canfranc (no digo hacer esta porque es gigante) si no el concepto unida por dos túneles para darle continuidad.
Adjunto un ejemplo de una de época 3 del conocido blog de trenamano que tantas horas he pasado leyendo.
https://trenamano.blogspot.com/2017/11/l...bejar.html
No solo ganarás realismo, si no que te quitarás algunos dolores de cabeza y ahorrarás una cantidad de dinero infernal y te darás cuenta de la cantidad de cosas que te van a caber ahí, mi maqueta es algo más pequeña y puedo meter 8-10 coches de 165 (8000s por ejemplo). También tener en cuenta el tipo de explotación de vía que es.
Un saludo.
Adjunto un ejemplo de una de época 3 del conocido blog de trenamano que tantas horas he pasado leyendo.
https://trenamano.blogspot.com/2017/11/l...bejar.html
No solo ganarás realismo, si no que te quitarás algunos dolores de cabeza y ahorrarás una cantidad de dinero infernal y te darás cuenta de la cantidad de cosas que te van a caber ahí, mi maqueta es algo más pequeña y puedo meter 8-10 coches de 165 (8000s por ejemplo). También tener en cuenta el tipo de explotación de vía que es.
Un saludo.



Galerías de fotos
