| 
		
	
	
	
		
	Mensajes: 121 
	Temas: 12 
	Registro en: Mar 2013
	
 Reputación: 
0 
	
		
		
		17-03-2013, 20:36 
(Última modificación: 19-03-2013, 17:57 por Korberian.)
		
	 
		Pues eso, es la primera vez que pinto una pieza con el aerografo, cuando lo pille, me carge la botella de gas que traia mientras hacia pruebas y lo deje apartado hasta tener el compresor, ahora he hecho un compresor apaño, y esta es mi primera pintura en serio, 
Los colores no creo que sean exactos, pero he cogido los que tenia guardados de hace algun tiempo
 ![[Imagen: 1e83a06eafec6dcd6133b8ad93757c7fo.jpg]](http://fotos.subefotos.com/1e83a06eafec6dcd6133b8ad93757c7fo.jpg)  ![[Imagen: dde2799680a75450fd0bb8ef7e126e64o.jpg]](http://fotos.subefotos.com/dde2799680a75450fd0bb8ef7e126e64o.jpg)  ![[Imagen: 8d4ca370bf74402cabdad0a0d1224891o.jpg]](http://fotos.subefotos.com/8d4ca370bf74402cabdad0a0d1224891o.jpg)  ![[Imagen: ac82026a446906dc3a95456746b86289o.jpg]](http://fotos.subefotos.com/ac82026a446906dc3a95456746b86289o.jpg)  
Tengo que seguir practicando, pero para ser lo primero, estoy bastante contento con el resultado
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 121 
	Temas: 12 
	Registro en: Mar 2013
	
 Reputación: 
0 
	
	
		 (17-03-2013, 20:43)Nacho escribió:  Para ser el primero, no admite crítica ninguna, cuantos llevan un montón y les quedan peor.Esa carcasa, ¿también es de resina?
   Te he pasado tus dos post, para bricolaje, si alguien quiere ver tus trabajos, en material rodante, no los encontrará.
  
Muchas gracias, por la "no" critica  , la verdad es que he quedado sorprendido, los aerografos son una maravilla
 
Y si, esta concretamente es de resina epoxi.
 
Lo del sitio del post tienes toda la razon, de echo entraba a intentar cambiarlo, por que me habia dado cuenta ahora mismo. Muchas gracias e intentare tenerlo presente en el futuro
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 528Temas: 61
 Registro en: Feb 2013
 
	
		
		
		17-03-2013, 21:15 
(Última modificación: 17-03-2013, 21:15 por 269-001.)
		
	 
		Pues siendo  de las primeras,esta de vicio Jose luis.pintar no es nada facil,yo no tengo aerografo y pinto con spray o pincel,con disolvente y humbrol,para que ajuste.El spray tienes que tirarlo desde lejos o emborrona, y gastas un monton,y el amarillo es de los colores que peor agarran,asi que fijate que se ve bien ,y encima de resina.si te dire que en mercadillos se pueden encontrar carcasas taxi por 10 pavos,pero si te las haces mola mas. 
asi que en mi modesta opinion ¡de 10! .Ya estas pariendo una carcasa de la 1800 en resina y pasandonosla,jeje.(es broma)
 
saludos   
	
	
	
		
	Mensajes: 121 
	Temas: 12 
	Registro en: Mar 2013
	
 Reputación: 
0 
	
	
		 (17-03-2013, 21:13)Nacho escribió:  Te preguntaba si era de resina, por que se nota, como consejo y sin ánimo de crítica, (ya te dije que los novatos no neceistamos críticas, sino consejos y ánimos) te dire que las resinas, hay que pulirlas un poquito más, para que no se noten tanto las rebabas, y la pintura te ha quedado bien, y aunque en la foto no se aprecia bien, me atrevería a decir que tiene demasiada pintura, para una máquina como esa, unas 20 gotas de pintura, con el cuenta gotas, es suficiente, si echas mucha, aparte de escurrir, te queda como muy gruesa la pieza.  Si alguna duda, para eso estamos y adelante que has empezado bien, repito que cuantos quisieran y llevan más.
  
Si, la verdad es que el tema acabado/preparado no lo llevo demasiado bien, pero supongo que las ganas probar y la impaciencia me pueden, muchas gracias por tus consejos, los cuales pondre en practica de inmediato    (17-03-2013, 21:15)269-001 escribió:  Pues siendo  de las primeras,esta de vicio Jose luis.pintar no es nada facil,yo no tengo aerografo y pinto con spray o pincel,con disolvente y humbrol,para que ajuste.El spray tienes que tirarlo desde lejos o emborrona, y gastas un monton,y el amarillo es de los colores que peor agarran,asi que fijate que se ve bien ,y encima de resina.si te dire que en mercadillos se pueden encontrar carcasas taxi por 10 pavos,pero si te las haces mola mas.
 asi que en mi modesta opinion ¡de 10! .Ya estas pariendo una carcasa de la 1800 en resina y pasandonosla,jeje.(es broma)
 
 saludos
  
Me alegro mucho de que te guste Felix, y lo que dices de las carcasas, ya no es el ahorro, que en parte tambien va bien, si no la satisfaccion de haberlo hecho todo uno mismo, por cierto, es Taxi en gran medida, porque eran las pinturas que tenia, de un monton que me dieron hace bastante tiempo. La idea es conseguir una de cada decoracion, pero eso conforme pueda ir pillando los colores necesarios
 
Lo de la carcasa de la 1800, cuando me consigais en prestamo una para hacer los moldes, no tendre ningun problema en repartir unas cuantas   
	
	
	
		
	Mensajes: 808 
	Temas: 35 
	Registro en: Feb 2013
	
 Reputación: 
1 
	
	
		Te ha quedado fenomenal. Ya veremos cuando yo llegue al apartado de pinturas. Una vez pinté la puerta de un coche, con pistola y compresor que será mas fácil y no veas las manos de pintura y pasadas de lija que le dimos.
	 
Rafa
 
	
	
	
		
	Mensajes: 121 
	Temas: 12 
	Registro en: Mar 2013
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Rafael, yo tambien pensaba lo mismo, pero resulta que se me ha hecho mas facil que con otros sistemas, sprays, pincel...ect, seguire practicando, a ver si mejoro 
el compresor es...es que se me escapa la risa (joder, estoy hasta llorando), es una mierda de garrafa de aqua conectado a un hinchador electrico de los chinos mas viejo que el fuego, y con dos tubos saliendo de la garrafa, uno entra aire y el otro lo saca al aerografo...toma tecnologia punta       
el aerografo es creo que no es ni muy malo ni muy bueno, AB350 y tambien venia con uno que pone airbrush, pero este todavia no lo he usado
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 121 
	Temas: 12 
	Registro en: Mar 2013
	
 Reputación: 
0 
	
		
		
		17-03-2013, 23:29 
(Última modificación: 17-03-2013, 23:31 por Korberian.)
		
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 808 
	Temas: 35 
	Registro en: Feb 2013
	
 Reputación: 
1 
	
	
		Al guinness no sé, pero para la nueva temporada de MacGyver ficharán a varios del foro.
	 
Rafa
 
	
	
	
		
	Mensajes: 528Temas: 61
 Registro en: Feb 2013
 
	
	
		   Mcguiver se va aquedar sin curre       .
 
Jose Luis,esta de vicio,cuantos colores meten los fabricantes que no se parecen en casi nada,y hay que aprovechar la pintura que es cara,cara.
 
Estoy contigo,no hay mayor satisfaccion que hacer un modelo,y mas desde cero.Sigo pensando lo mismo¡de 10! y cuando la motorices y pongas calcas,ni la conoces,ya veras.   
 
a ver,a ver ,queridos amigos................¡un alma caritativa que le preste a Korberian una 1800 o una 321!
 
¿nadie tiene una carcasa de una ibertrenera en dique seco?    
	
	
	
		
	Mensajes: 468 
	Temas: 28 
	Registro en: Feb 2013
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Se ve muy bien para ser la primera. Felicidades. Y sigue practicando que vas bien.
 Un saludo.
 
Pepe
 
	
	
	
		
	Mensajes: 269 
	Temas: 27 
	Registro en: Feb 2013
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Me sumo a los elogios, si la primera ya te queda asi, cuando tengas experiencia te quedaran mejor que nuevas.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 121 
	Temas: 12 
	Registro en: Mar 2013
	
 Reputación: 
0 
	
	
	
		
	Mensajes: 528Temas: 61
 Registro en: Feb 2013
 
	
	
	
		
	Mensajes: 121 
	Temas: 12 
	Registro en: Mar 2013
	
 Reputación: 
0 
	
	
		 (19-03-2013, 18:16)269-001 escribió:  Lo que digo,Mcgyver se queda sin curre   , Jose Luis yo me pondria una buena escafandra ,no es por nada  
 en serio,ya la has liado poniendo el modelo en el foro,ahora llega el chino y zas,te lo copia y sin pagar copyryght´jeje
 
escafandra no se, pero a veces me entran ganas de ponerme un traje de Kevlar, lo que sale mas caro que un compresor asi que mejor me juego el tipo que me salio gratis    y ahora en los chinos venderan el hinchador junto a una garrafa de agua del carrefour
  (19-03-2013, 18:29)Nacho escribió:  El primero es un aérógrafo de boble acción igual que el mío, tiene buena pinta, creo que le falta atrás una pieza, aunque no es imprescindible, si necesaria, para regular la cantidad de pintura.El segundo es un aerógrafo igual que el mío, es de simple acción, funcionan muy bien. pero tienes que regularlo antes de funcionar, no puedes sobre la marcha como el otro.
 Y el tercero, no tengo palabras, me he quedado mudo de la emoción.
  Hablando en serio, es un artilugio que para salir del paso,mejor que ninguno.
  
vale, es un aerografo normalillo y el otro es para lo mismo, pero mas simple
 
seguro que lo que te ha emocionado del "compresor" es su estilizado diseño    . 
La verdad es que justito, pero me deja ir haciendo algo
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 528Temas: 61
 Registro en: Feb 2013
 
	
	
	
		
	Mensajes: 121 
	Temas: 12 
	Registro en: Mar 2013
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Vale Felix, y vamos a pedirle el copiright, ya veras que risas   
El compresor ya lo has visto es mas simple de fabricar imposible, me repito el funcionamiento no es el ideal, pero el apaño lo hace.   
	
	
	
		
	Mensajes: 808 
	Temas: 35 
	Registro en: Feb 2013
	
 Reputación: 
1 
	
	
		La verdad que el invento está muy buen y tiene su utilidad. El compresor es pequeño, pero el día que se te olvide pararlo va ha pegar un "peo" (como dicen en mi pueblo) que vas a dejar sordo medio barrio.
	 
Rafa
 
	
	
	
		
	Mensajes: 121 
	Temas: 12 
	Registro en: Mar 2013
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Si Rafael, como reviente se me van a salir los sesos por los oidos    
 la verdad es que parece que llega un punto que la presion no sube mas, supongo que las perdidas de aire aumentan con la presion y no va mas alla.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 121 
	Temas: 12 
	Registro en: Mar 2013
	
 Reputación: 
0 
	
	
	
		
	Mensajes: 121 
	Temas: 12 
	Registro en: Mar 2013
	
 Reputación: 
0 
	
	
		la verdad es que visto el resultado, queda claro que para lo que lo necesitamos vale, a ver si puedo ir ahorrando y lo busco por alguna tienda   |