![]() |
Curvas - Versión para impresión +- Foro de modelismo escala N (https://www.escalan.es) +-- Foro: Modelismo Escala N (https://www.escalan.es/forum-3.html) +--- Foro: Maquetas (https://www.escalan.es/forum-15.html) +--- Tema: Curvas (/thread-12626.html) |
Curvas - PacoP - 05-05-2025 Mensaje para los veteranos, alguien en su profunda sabiduría me puede explicar como cuernos es una curva, me hago un lio con las r y los grados atentamente un desesperado. Paco RE: Curvas - tigrin - 05-05-2025 PacoP Buenas te comento, tienes R1 que es la mas cerrada y que te desaconsejo, y luego R6 la mas amplia, pero yo te aconsejo que utilices vía flexible y las hagas a tu gusto y conveniencia Un saludo. RE: Curvas - Cabro - 05-05-2025 Las R son solo un indicativo de lo cerrada o abierta que es la curva, empezando por R1 que seria lo mas cerrado. La R es la inicial de "radio". Los grados te indican el angulo que has girado en ese tramo de curva. Esto es independiente de las R. Por ejemplo, si quieres hacer un giro en U con curvas R1 de 30º, necesitaras 6 de ellas para sumar los 180º de la media vuelta y, al ser las mas cerradas, entre la entrada y la salida de la curva tendrás unos 40cm aproximadamente. Si lo haces con una curva R6, que suelen ser de 15º, necesitaras 12 de ellas para sumar los 180º y, entre la entrada y la salida de la curva, tendrás más de 1 metro de distancia. RE: Curvas - Ozeito - 05-05-2025 Las R son los radios de las diferentes curvas. Las vías de Ibertren, Roco y Fleischmann tienen radios más o menos parecidos. La diferencia entre una R y otra es siempre 33,6 milímetros. Por ejemplo R1 de Ibertren es 194,4mm y R2 es 228mm. Para saber qué radio es R3, suma 33,6 a 228 o sea R3=228 + 33,6 = 261,6mm Para las locomotoras actuales, se recomienda R2 como mínimo, o sea que el radio de curva debe ser de 228mm o 22,8cm. Como estamos hablando del radio, medido desde el centro de la vía, para el diámetro sería el doble o sea 456mm o 45,6 centímetros, es decir que para tener un circuito con R2 necesitas un tablero de unos 50 cm de ancho. Luego el tema de los ángulos tiene que ver mucho con los desvíos o cambios. Los cambios de Ibertren 2N eran de R1 y de 24º grados de curva. Esto quiere decir que el tramo curvo del desvío eran 24º de una circunferencia, que el total serían 360 grados. Los desvíos de Roco y Fleischmann y de la mayoría de fabricantes son de 15º y de R4. Estos datos de ángulo en grados y radio tienes que saberlos para poder hacer las uniones del desvío con el resto de piezas de vía, ya que la parte curva del desvío se debe compensar con otro tramo curvo del mismo radio y grados, para que te queden las vías desviadas paralelas a la general. Esto es un documento de Fleischmann, está en alemán, no lo he encontrado en otro idioma, pero se ven las dimensiones de las vías: https://www.fleischmann.de/uploads/Unternehmen/2/Relaunch_Website/Technik-Info_N-Gleis_ohne_Schotterbett.pdf Espero haberme explicado. Saludos. RE: Curvas - PacoP - 06-05-2025 Muchisimas gracias a todos por compartir vuestra sabiduria a sido como llegar a la estación a descansar RE: Curvas - Pedro MT - 06-05-2025 Buenas tardes. Te adjunto dos selecciones de páginas extraídas del catálogo de Fleischmann de los dos tipos de vía que comercializan: [attachment=40865] [attachment=40866] Aquí puedes ver también las diferentes geometrías y dimensiones. Un saludo. |