Hace 9 horas
Mi nombre es Juan Antonio, nuevo en el foro de escala N. Hace 10 años tuve una maqueta H0 que desmonté al trasladarme de vivienda. Previamente había tenido una ibertren también H0.
Hoy en día dispongo de una habitación para mis quehaceres y decidí retomar la afición. Para ello, con ayuda de compañeros diseñé una nueva maqueta perimetral H0 que me permitiera corregir errores pasados. Mayor verosimilitud en la circulación al tren real, mayor capacidad de juego y un trazado mayormente recto, sin grandes curvas. Sin embargo, el diseño ocupa tres paredes de la habitación.
Por este motivo, he pensado que debía corregir un cuarto error y es descartar la escala H0 para la habitación y migrar a la escala N. Así deberé vender mi material H0 pero creo que es una buena solución a los problemas de espacio.
He rediseñado el plano de vías para trasladarlo a la escala N, quedando finalmente una maqueta de 3,6 m de longitud y 65 cm de ancho. Para ello he usado vías Peco code 55 y desvíos unifrog medios. Tiene un fondo de paisaje tras el cual se sitúa la estación oculta. Está inspirada en la línea ferroviaria Bobadilla Algeciras por donde circulan trenes de mercancias, medias distancias y talgos sin catenaria. Os explico los colores:
Rosa: vías de estacionamiento temporal de vagones y tren de mercancía en la estación.
Celeste: apartadero químico (cisternas)
Naranja: vía de escape
Azul: contenedores (MC1 MCC3)
Verde claro: tolvas de cemento
Verde oscuro: tolvas cerealeras
Rojo: automotor media distancia
Amarillo: estación oculta tras el fondo.
Desconozco las medidas en mm del material rodante indicado además de un Talgo o un media distancia tipo 592 por lo que me gustaría saber si opináis que las medidas aportadas son proporcionadas a las necesidades o creéis que se puede modificar para un mejor aprovechamiento.
Un saludo y gracias!
Hoy en día dispongo de una habitación para mis quehaceres y decidí retomar la afición. Para ello, con ayuda de compañeros diseñé una nueva maqueta perimetral H0 que me permitiera corregir errores pasados. Mayor verosimilitud en la circulación al tren real, mayor capacidad de juego y un trazado mayormente recto, sin grandes curvas. Sin embargo, el diseño ocupa tres paredes de la habitación.
Por este motivo, he pensado que debía corregir un cuarto error y es descartar la escala H0 para la habitación y migrar a la escala N. Así deberé vender mi material H0 pero creo que es una buena solución a los problemas de espacio.
He rediseñado el plano de vías para trasladarlo a la escala N, quedando finalmente una maqueta de 3,6 m de longitud y 65 cm de ancho. Para ello he usado vías Peco code 55 y desvíos unifrog medios. Tiene un fondo de paisaje tras el cual se sitúa la estación oculta. Está inspirada en la línea ferroviaria Bobadilla Algeciras por donde circulan trenes de mercancias, medias distancias y talgos sin catenaria. Os explico los colores:
Rosa: vías de estacionamiento temporal de vagones y tren de mercancía en la estación.
Celeste: apartadero químico (cisternas)
Naranja: vía de escape
Azul: contenedores (MC1 MCC3)
Verde claro: tolvas de cemento
Verde oscuro: tolvas cerealeras
Rojo: automotor media distancia
Amarillo: estación oculta tras el fondo.
Desconozco las medidas en mm del material rodante indicado además de un Talgo o un media distancia tipo 592 por lo que me gustaría saber si opináis que las medidas aportadas son proporcionadas a las necesidades o creéis que se puede modificar para un mejor aprovechamiento.
Un saludo y gracias!