Mensajes: 670
	Temas: 15
	Registro en: Jan 2016
	
Reputación: 
2
	 
	
	
		Buen trabajo!! Que resina utilizas??
	
	
	
	
	
 
 
	
	
		Desde mi podre experiencia, las resinas llevan mucho curro.
Yo tengo varias y dan trabajillo, pero a mi me divierte trabajarlas y ver hasta donde soy capaz de llegar.
Como tu, yo también tengo proyectado hacerme una roja y acabar una azul con techo azul ya que la azul de techo gris la tengo casi terminada.
Animo con ella
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,003
	Temas: 103
	Registro en: Aug 2014
	
Reputación: 
6
	 
	
	
		Como bien dice Oscar,  estas carcasas dan mucho trabajo,  pero la satisfacción que produce el ver esa pieza terminada y rodando por nuestra maqueta es indescriptible
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 540
	Temas: 8
	Registro en: Jul 2014
	
Reputación: 
1
	 
	
	
		adelante quiero ver como avanzas desde cero, tengo un proyectillo y no se por donde empezar...
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 27
	Temas: 3
	Registro en: Sep 2015
	
Reputación: 
0
	 
	
	
		Pues sigo con los cristales que son unos cuantos jeje  pero espero en un par de días terminarlos todos y ponerme con los detalles del frente de la locomotora y los patografos que tendré que idear melas para intentar reproducirlos 
 aunque no se si seguir haciéndola como una 440 o intentar una 447
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 540
	Temas: 8
	Registro en: Jul 2014
	
Reputación: 
1
	 
	
	
		como haces los cristalers? la resina la pintas ya o hay quelijarla un poco para que la pintura agarre...
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 27
	Temas: 3
	Registro en: Sep 2015
	
Reputación: 
0
	 
	
	
		los cristales los hago con metra-quilato y dremel para darles forma , la resina ay que aplicarle imprimación y luego ya la pintura en casi todos los casos  , pero creo que ay una pintura que no necesita imprimación pero no se sabria decir
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 27
	Temas: 3
	Registro en: Sep 2015
	
Reputación: 
0
	 
	
		
		
		01-03-2016, 16:02 
(Última modificación: 01-03-2016, 16:08 por davidmostoles.
 Razón: incompleto
)
		
	 
	
		Muchas gracias por la idea de los taquitos de silicona , y creo que solo are de metacrilato la cabeza  
en cuanto ala pintura tenia pensado usar sprays de tamiya  aunque me queda un poco todavía de detallado 
por el momento la transformación de 440 a 447 lo dejare para mas adelante cuando tenga mas experiencia 
una vez termine los cristales intentare reproducir los pantografos se admiten ideas jejej
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 540
	Temas: 8
	Registro en: Jul 2014
	
Reputación: 
1
	 
	
	
		para decapar sirve la gasolina¿?
	
	
	
	
	
 
 
	
	
		No creo que le siente muy bien al plástico, yo utilizo disolvente de bellas artes, económico y no ataca el plástico, aunque siempre es mejor hacer una prueba en un lugar oculto, por el interior por ejemplo, evitarás disgustos.
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,854
	Temas: 188
	Registro en: Jun 2014
	
Reputación: 
70
	 
	
	
		Pues que yo sepa no sirve pero silo que quieres decapar es una carrocería de algún vagón ibertren lo mejor es la sosa caustica y el modo de empleo es muy sencillo disolver las escamas de sosa en agua y cuando se enfrié y no antes   sumergir la carrocería y esperar unas 8 horas espero haber podido ayudarte un saludo 
	
	
	
	
	
 
 
	
	
		Te has planteado la posibilidad de adquirir los pantografos en resina????
claro que estarían plegados y no serian funcionales