No sabia yo esas tendencias  piromanas en este foro , ¿recordando vuestros tiempos de crios con pantalon corto  quemando cosillas ehh!?......y ademas con ganas de inmortalizarse y ponerlo en video 

 (que daño ha hecho you tube).......esta juventud como es 
 
El tema de los materiales para las construcciones ferroviarias de  las maquetas, creo que hay universos de tinta escritos sobre ellos,¿cual es mejor? , siempre sera aquel con el que mas a gusto te encuentres haciendolo, viendolo y teniendolo, las aficiones creo que nunca deberian convertirse en torturas chinas,(no todo el mundo tiene paciencia ni maña para trabajar con cualquier material), unos le daran estupendamente al plastico, otros al acero, otros a la madera, otros al carton, otros como yo pues mal a todos 

, el mismo modelo en diversos materiales  ¿cual seria mas vistoso?, yo creo que dependera del maquetista, si los cuatro son  buenos en su campo me temo que la cosa quedaria empatada.
Creo que el tema de las casas de "carton" hay mas problemas que los aficionados se la tomen como opcion, ya que se considera mucho mas serio una fabricacion de resina, o de plastico, o de madera de balsa,y lo de papel siempre se considero de recortables de  crios y poco mas, yo tomo a todos los que tienen una maqueta de tren , de maquetistas, esta aficion implica saber mucho de muchas cosas y combinar muchas tecnicas distintas,  el matiz que pongo es que todos  los que tenemos unos poquitos años hemos nacido como aficionados de esto de la mano del maquetismo europeo liderado por Alemania,las maquetas que teniamos en las epocas gloriosas que no habia nada de nada en España era todo aleman lo que se vendia , nuestro transfondo cultural nos ha llevado  durante mucho tiempo  a que esas casas en plastico eran las que habia que montar en la maqueta y punto,por que esas quedaban bien, y aquellos que se construian  sus cositas con los medios que habia antes, (mas bien escasos), eran unos tipos raros (lo de frikies  aun no existia tal palabro).
Hoy con internet, con globalizacion de mercados, te puedes encontrar una  loco japonesa, un vagon hecho en chequia, y unos arboles made in poland, nadie se sorprende , pueden ser hechos en metal , resina, precortados por laser o 20 tecnicas mas que ya todos conoceis, pero paremos un momento a mirar a otro lado, el maquetismo  de eeuu, se parece en algo al maquetismo aleman??  en nada, si veis en multitud de foros ,blogs de modelistas americanos  se ve claramente el rechazo que tienen al modelismo europeo en cuanto a construcciones,.ellos usan tecnicas de fotorealismo,buscan engañar al ojo montando atrezzos maravillosos de carton  carton, apenas usan el plastico en casas , para ellos el maquetismo  europeo no es  "jugable" nuestras maquetas de casas son eso maquetas y ellos  prefieren poner un edificio de carton  y aparentemente  de el pego , y esa forma de hacerlo, es su transfondo cultural, sus maquetas parecen decorados de hollywood, el material rodante ya daria para otro post  y mas debate asi que lo dejamos aparcado).Asi que valorar el carton como opcion lo veo inmerso en una discusion  de mas transfondo maquetismo aleman versus maquetismo americano.
Comenzaba al principio  de que todos  los que  montan una maqueta del tren  son maquetistas, cada en su nivel de destreza, pero al fin al cabo maquetistas, pero implica esto que  se te deba dar bien pintar??,todos  damos brochazos  alegres a lo que sea pero unos  haran la gran artistada y otros  sera mejorable,(por no quitarle animos 

),las casas texturizadas pues a mucha gente le va salvar el pellejo bastantes veces,de no meterse en un baile de arco iris infumable en una cosa que pinte, asi que yo esto lo veo como ventaja,no nos vamos engañar ahora, las casitas de plastico para uqe queden bien hay que pintarlas, (y lo sabemos todos pero nos mentimos a nosotros mismos diciendo que asi ya quedan chulas) 
 
Y por ultimo  pues esta el precio, esta aficion no es barata, lo adornemos como lo adornemos,  siempre queremos mas y mas, y todo lo que  compramos se nos antoja poco,,que ahora quiero aquel vagon que me falta de la coleccion, aquella loco chulisima, o el ultimo transformador y digital via wifi con conexion al ordenador que cuando enciendo la maqueta me dice hola que guapo estas hoy 

, yo entiendo que hay gente que meterse 400 euros al mes no le es drama, bueno ok pero no todos podemos,quizas este maquetismo no esta pensado en ellos,quien se compra todos los meses maquinas de 400 euros seguramente puede comprarse casas de 400 euros, pero yo la verdad al igual que jubilata que ya hemos cambiado impresiones acerca de este tema via mail, pienso que si trampeas un poco en las casas, hechas en carton que sinceramente da un poco de trabajo de mas a veces , pues alargas el presupuesto para mas material rodante, o cosas inevitables que debes de comprar si o si , si quieres  estar en este mundillo ferroviario en miniatura.
Siempre que alguien me pregunta le digo lo mismo, monta las casitas  en lo que quieras, lo que mas te guste, tu maqueta es tu reino, y en tu reino tu mandas, pero no dejes de probar  las casitas texturizadas por que las veas cosas de niños y pegotes,  si montas  una yo creo que los resultados sorprenderan , y a lo mejor te planteas si el modelismo europeo  es el unico y verdadero que hay
Bueno no me enrollo mas, perdonar el toston me "emosiono" siempre con estas cosas.
Saludos