Mensajes: 561
	Temas: 39
	Registro en: Feb 2014
	
Reputación: 
0
	 
	
	
		Hola.
Está bien pero has hecho un hórreo asturiano. Los gallegos tienen el tejado a cuatro aguas y los asturianos a dos.
Saludos
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 141
	Temas: 13
	Registro en: Jan 2014
	
Reputación: 
0
	 
	
	
		Muy bueno compañero, ahora una manita de pintura y perfecto.
	
	
	
Saludos desde L' Hospitalet de Llobregat.
Salvador.
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 738
	Temas: 137
	Registro en: Aug 2014
	
Reputación: 
12
	 
	
		
		
		22-09-2014, 17:28 
(Última modificación: 22-09-2014, 17:31 por elmanu269.)
		
	 
	
		En este enlace verás hórreos gallegos. Unos cuantos.
https://www.google.es/search?q=h%C3%B3rr...A#imgdii=_
Y este otro enlace también te valdrá y además aquí te explica el nombre de las partes de las que se compone un hórreo, de las cuales el pie se divide en tres partes: 
  1ª "Tornaformigas" que es su base y que es al fosa que llena el pie de agua para evitar a las hormigas.
  2ª "Pie" que es la columna propiamente dicho.
  3ª "Tornarratos"  (ratos es ratones en Castellano) y que es la piedra que va encima del pie y es la base del propio hórreo y está pensado para vitar la subida de los ratones.
   http://horreosdegalicia.com/
   Y si quieres oto enlace más, este:
  http://www.lavozdegalicia.es/deza/2009/0...591727.htm
 
  Y toma otro más donde verás además el hórreo de Carnota de 36 metros de longitud.
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/8371/45272_3.pdf?sequence=1
  
	 
	
	
""No confundas mi personalidad con mi actitud. Mi personalidad es quien soy, mi actitud depende de quien seas tú.""
 En Castellano: yo tengo mi personalidad, pero según como tú te dirijas a mi yo me dirigiré a ti. 
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 738
	Temas: 137
	Registro en: Aug 2014
	
Reputación: 
12
	 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 535
	Temas: 34
	Registro en: Oct 2013
	
Reputación: 
4
	 
	
	
		Te está quedando fenomenal y como siempre elmanu269 al quite y aportando su sabiduría.
	
	
	
Jaime
	
	
 
 
	
	
			el maquetista 60 
			
				Invitado
				
				
			
	
	
		
 
	
 
	
	
		He encontrado un defecto a tu horreo gallego.
Gallego si que es. Y esta muy bien conseguido, por lo que te mereces una felicitacion.
El defecto que le he visto se ve a simple vista, es un efecto estetico que canta mucho. Se trata de los pilares extremos que tu los has metido hacia dentro. Y los horreos reales los tienen hubicados en las esquinas, no tiene voladizo.
Por lo demas perfecto, un horreo gallego.
Saludos.
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 23
	Temas: 8
	Registro en: Aug 2014
	
Reputación: 
0
	 
	
	
		Gracias El maquetista 60.
No sera el unico que vaya a hacer, se vendran mas y tomare en cuenta tu observacion para el proximo.